Partidos que no te puedes perder en la segunda ventana de los Clasificatorios de las Américas
2022-02-24
Publicado por FIBA.
Partidos que no te puedes perder en la segunda ventana de los Clasificatorios de las Américas
MIAMI (Estados Unidos) – Está de vuelta la emoción del baloncesto internacional con la celebración de la segunda ventana de los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2023. En América se jugará entre el 24 y 28 de febrero, en seis distintas sedes: Brasil, Chile, Argentina, República Dominicana, Cuba y USA.
Esta parte del cronograma resulta crucial en las aspiraciones de los equipos nacionales porque se comenzará a vislumbrar quiénes se enrumbarán hacia la segunda fase.
Tendremos duelos emocionantes. Varias selecciones expondrán sus invictos, mientras que otras no querrán quedarse atrás. Así que haz lo que tengas que hacer y marca tu calendario porque estos son los partidos que no te puedes perder:
Argentina vs. Venezuela (Grupo A) – 25 de febrero
Ambos comparten el liderato del grupo luego de imponerse en sus dos primeros compromisos. Ahora se encontrarán en Buenos Aires, en donde se espera que haya un ambientazo gracias a la gran diáspora venezolana que reside en la capital argentina y que en la primera ventana dio tremenda muestra de apoyo a su selección en la cancha de Obras Sanitarias, en los juegos ante Panamá.
Otro aspecto que dará un toque picante extra a este duelo, es la presencia de Néstor “Che” García como director técnico de los albicelestes. García dirigió por varios años a Venezuela y los llevó al título en el Campeonato FIBA Américas de 2015 y a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Si alguien conoce muy bien a los venezolanos es precisamente el “Che”.
En los enfrentamientos más recientes, en los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2022 de Brasil, ambas selecciones consiguieron un triunfo por lado y cada uno como visitante. Esta vez el ganador dará una buena zancada hacia la próxima ronda.
Brasil vs. Uruguay (Grupo B) – 25 de febrero
Otro duelo de líderes (2-0) en el que ninguno querrá ceder. Brasil estará como local en la ciudad de Franca y partirá como favorito, más aún si tenemos en cuenta los enfrentamientos más cercanos entre ambos (Clasificatorios a la AmeriCup) en los que los brasileños se impusieron. Pero las cosas han cambiado para los “canarinhos”, desde esos dos duelos. Ahora el entrenador es Gustavo Conti (antes el croata Aleksandar Petrović) y si bien es cierto que conoce bastante a sus jugadores, todavía está en la búsqueda de la identidad como grupo.
Por el contrario, los charrúas ya tienen tiempo trabajando con el coach argentino Rubén Magnano, quien no ha dudado en darle mayor protagonismo a varios jóvenes y ha puesto al equipo a jugar en un muy buen nivel. Será un gran reto para los uruguayos y más ante la defensa brasileña, que hasta ahora es la mejor al apenas permitir 54.0 puntos por juego.
Canadá vs. República Dominicana (Grupo C) – 26 de febrero
También llegan invictos después de los dos primeros compromisos. Ambas escuadras reúnen una gran cantidad de talento y se conocen muy bien. En los años recientes han coincidido en los Clasificatorios a la pasada Copa del Mundo de 2019 en China y en los Clasificatorios a la AmeriCup 2023. En esos partidos salieron tablas con dos victorias por bando, de manera que no puede haber más paridad y expectativa para esta nueva batalla que tendrá lugar en Santo Domingo.
En la primera ventana los canadienses, ante Bahamas, basaron su juego principalmente en el perímetro al anotar 34 triples con una altísima efectividad de 44 por ciento, líderes en ese reglón. Los dominicanos, en cambio, frente a Islas Vírgenes, corrieron más la cancha (23.0 puntos de promedio en quiebre rápido) y azotaron la pintura (42.0 unidades bajo el canasto). Veremos quién podrá imponer su estilo para tratar de inclinar la balanza a su favor.
Estados Unidos vs. México (Grupo D) – 27 de febrero
Los aztecas hicieron el trabajo en su casa y llegan como líderes y únicos invictos de la zona con triunfos ante Estados Unidos y Puerto Rico. Ahora los estadounidenses estarán en su cancha (Washington), desean tomar desquite de lo sucedido en Chihuahua y no quieren perder de vista la cima del grupo.
México se ha convertido en una piedra en el zapato para los de las barras y las estrellas debido a que en los últimos cinco enfrentamientos han podido ganarle en dos ocasiones. El equipo, de la mano del entrenador Omar Quintero, pareciera que ha dado un salto de calidad pero ahora que estarán como visitantes, tienen que demostrar que lo de la primera ventana no fue casualidad.
Por su parte, Estados Unidos, no puede darse el lujo de volver a caer porque podría colocarse en una posición comprometedora. Parece imposible que eso le pueda suceder a los número uno del Ranking Mundial de FIBA, pero es una posibilidad.
FIBA
Fuente:w.fiba.basketball/es