Municipalidad de San José presenta a la Sala Constitucional respuesta ante el Recurso de Amparo

 

EXP. No. 12-004738-007-CO

RECURSO DE AMPARO

DE: ALICE ROMERO ARAYA Y OTROS.-

CONTRA: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE, CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE Y COMITÉ DE CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACION DE SAN JOSE.

Señores SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

El suscrito, JOHNNY ARAYA MONGE, mayor, casado, Ingeniero Agrónomo, vecino  de  San José, cédula de identidad 1-476-724, en mi condición de  ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD  DEL CANTON CENTRAL  DE SAN JOSE, lo cual  se  demuestra con certificación de  personería adjunta, y  ULISES ALEXANDER CANO CASTRO , mayor , casado ,  comerciante , vecino del distrito de San Sebastián , cedula de identidad  9-0103-0439, en mi condición de  PRESIDENTE  MUNICIPAL DEL CANTON CENTRAL DE SAN JOSE , lo cual  se demuestra con certificación adjunta   y aprovechando este acto para apersonarse al proceso Heiner Ugalde Fallas, mayor, divorciado, cédula uno-novecientos cincuenta y uno-setecientos treinta, Licenciado en Derecho, vecino de San Sebastián, del WALLMART 150 al oeste y 50 al Sur, en su condición de Presidente de la Junta Directiva del COMITÉ DE DEPORTES Y RECREACION DE SAN JOSE, ADMINISTRADOR DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS CUESTIONADAS de conformidad con las personerías y certificaciones adjuntas, con el debido respeto manifestamos:

De conformidad con la resolución de las 11:35 horas del 16 de abril del 2012, procedemos en tiempo y forma, a referirnos a los hechos descritos en el Recurso de Amparo de los señores ALICE ROMERO ARAYA, DAVID CONTRERAS MORA Y MAYRA HERNANDEZ ARAYA, de la siguiente forma:

PRIMERO: De conformidad con los artículos 164, 169, 170, 171  del Código Municipal, los Comités Cantonales de Deportes y Recreación están adscritos a las municipalidades respectivas; y gozan de personalidad jurídica instrumental para desarrollar planes, proyectos y programas deportivos y recreativos cantonales, así como para construir, administrar y mantener las instalaciones deportivas de su propiedad o las otorgadas en administración.

La instalación cuestionada se encuentra en Hatillo Dos, ES MUNICIPAL, y esta BAJO LA ADMINISTRACION DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACION DE SAN JOSE, cuenta actualmente con una cancha de fútbol, pista de atletismo recreativo sin demarcar y en asfalto construida y mantenida por EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES DE SAN JOSE, cancha multiuso techada y destechada, piscina pedagógica de veinticinco metros de uso recreativo y deportivo CONSTRUIDA POR LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE y mantenida por EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACION y un módulo de juegos infantiles instalado POR EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES DE SAN JOSE en dicho complejo.-

De conformidad con el articulado mencionado, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, goza de total autonomía, para administrar, construir y mantener las Instalaciones deportivas y recreativas propiedad de la Municipalidad de San José; además, según el artículo 171 del Código Municipal, los comités quedan facultados para gozar del usufructo de las instalaciones deportivas y recreativas bajo su administración y los recursos se aplicarán al mantenimiento, mejoras y construcción de las mismas instalaciones.

La instalación deportiva citada se encuentra en la finca Partido de San José número 530530-000, plano catastrado SJ-24548-76.

Todas estas instalaciones deportivas se encuentran a cargo y administración del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, y entre otros gastos podemos citar el mantenimiento de la piscina, con un costo de 30.000.000,00 –treinta millones de colones anuales- o la seguridad del complejo con un costo de 6.000.000,00 –seis millones de colones anuales- entre otros gastos normales de operación.

Dicho complejo se ha puesto al SERVICIO A LA COMUNIDAD DE HATILLO logrando con ello establecer diversos programas deportivos y recreativos para beneficio de todos los grupos etáreos de la comunidad.

SEGUNDO: De conformidad con las facultades descritas del Comité, para poder administrar, construir y  mantener las Instalaciones Deportivas, y aprovechando la coyuntura, de que se realizarán en San José, en el año 2013, los Juegos Deportivos Centroamericanos; la Municipalidad de San José y el Comité Cantonal de Deportes toman como un proyecto propio, en beneficio no solo de la comunidad de Hatillo, sino como un proyecto deportivo de gran envergadura para el país; la Construcción de la Ciudad Deportiva  DE San José.-

Dicho proyecto se desarrollará en la finca que actualmente ocupa el polideportivo y descrita en el punto anterior, más la finca Partido de San José 567461-000, Plano Catastrado número SJ-404069-80, que es el terreno que actualmente ocupa el Parque Jerusalem, y que como se puede ver en el diseño adjunto SEGUIRA SIENDO PARQUE, y más bien será remodelado por la sección de parques de la Municipalidad.

Por último se integrará la finca Partido de San José número 147964-A-000, plano de catastro SJ-955724-2004, la cual fue cedida por el INVU para el proyecto y que es el área donde se ubicará la nueva pista de atletismo de ocho carriles y la cancha de fútbol.

Esta última finca actualmente está como lote baldío encharralado.

Es decir, las fincas que conforman el actual polideportivo, más el parque Jerusalem –que seguirá siendo parque- más el finca donada por el INVU, componen el nuevo y moderno complejo que queremos implementar.

En conclusión del área actual destinada al deporte y la recreación de 4, 3 hectáreas se pasará a tener un área de 8 hectáreas con la Ciudad Deportiva, casi el doble de lo actual.

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El proyecto de la Ciudad Deportiva de San José se ubica en Hatillo 2 y se constituye en un mejoramiento en todo sentido de las actuales instalaciones, con nuevas instalaciones deportivas y recreativas que cumplen con las necesidades actuales de tan vasta comunidad, que se describen de la siguiente forma:

A) GIMNASIO: En estos terrenos se construirá un gimnasio multidisciplinario con una capacidad para más de 5000 espectadores –nótese que la población de Hatillo supera las 70000 personas-, cumpliendo con todas las regulaciones vigentes y tomando en cuenta todos los mejores criterios de accesibilidad y seguridad que exige la ley 7600  y el departamento de bomberos de Costa Rica.

Como parte de la construcción de dicho gimnasio deportivo, se incorporarán salones debajo de las graderías que servirán para la atención de adultos mayores y la atención de diversos programas deportivos y recreativos dirigidos a niños y jóvenes de manera GRATUITA.

B) PISCINAS: Aparte de la actual piscina de 25 metros se construirá una nueva piscina de competición de 50 metros que cumple con las más exigentes normas y reglamentaciones de la FINA (Federación Internacional de Natación) para  competencias de carácter internacional y olímpico, es decir podremos DUPLICAR la atención a la comunidad en materia de deportes acuáticos, sobretodo porque podremos fortalecer los actuales programas de Natación, y Triatlón e incorporar el nado sincronizado y el water polo, entre otras actividades.

C)        PARQUE JERUSALEM: El parque actual se mantendrá y será remodelado con la siembra de más árboles autóctonos para mejorar su estado y se construirán senderos destinados al sano esparcimiento de toda la comunidad, dicho trabajo de remodelación será dirigido por la sección de parques de la Municipalidad de San José, la cual ha demostrado gran capacidad en la ejecución de este tipo de obras –ver diseño adjunto de la ciudad-.

D)        PISTA DE ATLETISMO: SE SUSTITUIRA LA ACTUAL PISTA DE ATLETISMO RECREATIVO por una NUEVA PISTA DE ATLETISMO SINTETICA en el sector oeste de la propiedad, es decir en el lote aportado por el INVU y que actualmente es un charral, con la reglamentación oficial para competencias internacionales según las normas de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo con 8 carriles con orientación norte-sur, por cuanto la actual pista no cuenta con dicha característica lo cual afecta el desarrollo de la actividad atlética y la salud por la posición del sol. Esta cubierta sintética garantizará a todos los usuarios de la pista actual, condiciones idóneas para la práctica de este deporte garantizando la preservación de su salud y evitando lesiones.

En síntesis esta pista permitirá que aparte del atletismo recreativo que actualmente se realiza en la pista vieja, se pueda realizar atletismo competitivo, y se pueda realizar atletismo de campo, lo cual actualmente es imposible.

Es decir, los usuarios de la pista actual, tendrán condiciones ideales

E) Se sustituirá la actual cancha de fútbol por una nueva cancha con medidas internacionales que se ubicará en el centro de la pista nueva de atletismo, con orientación norte-sur, por cuanto la actual cancha no cuenta con dicha característica lo cual afecta el desarrollo del juego y la salud por la posición del sol.

F)        CANCHAS MULTIUSO: En el sector noroeste del terreno se construirá un pabellón deportivo techado con cuatro canchas multiuso y cuatro camerinos debidamente equipados que cumpla con los diferentes requerimientos de la comunidad y que sustituya el actual techado que se encuentra completamente deteriorado y que solo cubre una cancha multiuso de mala calidad.

G)        CANCHAS DE RAQUETBOL: Se construirán 4 canchas de raquetbol para el desarrollo de dicho deporte en la comunidad con un costo aproximado de $100.000,00 –cien mil dólares-

H)        SKATE PARK:         En la parte este de la Ciudad se construirá un Skate Park para el disfrute de los niños y jóvenes hatillenses.

I)          Senderos y Arbolización: Tal y como se pueda observar en el diseño adjunto, aparte de las remodelaciones y las obras nuevas, se construirán senderos recreativos en todos los sectores, así como se sembrarán árboles nativos, con lo que se espera duplicar la cantidad de árboles existentes en el lugar.

Cabe destacar que la finalidad del Proyecto es darle a la comunidad Josefina, un espacio apto y moderno para la práctica de todos los deportes, tanto de forma recreativa como competitiva, entre ellos:

-Voleibol

-Fútbol

-Baloncesto

-Fútbol Sala

-Balonmano

-Natación en todas sus modalidades

-Atletismo de pista y campo

-Raquetbol

-Gimnasia

-Deportes de Contacto

-Ajedrez, entre otros.

El proyecto en general presenta mejoramiento a las obras, instalaciones y sectores públicos existentes, con la creación de nueva infraestructura, moderna y confortable, que beneficiará a la comunidad en lo deportivo, físico, psicológico y la salud de Hatillo y sobre todo estableciendo los requerimientos de la LEY 7600 Ley de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad, ya que las actuales instalaciones NO CUENTAN CON DICHOS REQUERIMIENTOS.

Durante los meses de octubre a la fecha, se procedió a comunicar y explicar a la comunidad el Proyecto, con sus alcances y beneficios.

El proyecto es por y para la comunidad; otorgándole un lugar apto y moderno para la práctica del deporte, donde la población podrá incrementar las actividades recreativas y deportivas  actuales, y la implementación de nuevas disciplinas,  como política del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, en beneficio no solo de la salud integral; sino del sano esparcimiento de personas de todas las edades.

Todo lo anterior en cumplimiento de diversas normas, pero sobretodo de lo establecido en la CONVENCION IBEROAMERICANA DE LOS DERECHOS DE LOS JOVENES, ratificada el 1 de noviembre del 2007 por nuestro país, que dice en su artículo 33:

“Artículo 33. Derecho al deporte.

1. Los jóvenes tienen derecho a la educación física y a la práctica de los deportes. El fomento del deporte estará presidido por valores de respeto, superación personal y colectiva, trabajo en equipo y solidaridad. En todos los casos los Estados Parte se comprometen a fomentar dichos valores así como la erradicación de la violencia asociada a la práctica del deporte.

2. Los Estados Parte se comprometen a fomentar, en igualdad de oportunidades, actividades que contribuyan al desarrollo de los jóvenes en los planos físicos, intelectual y social, garantizando los recursos humanos y la infraestructura necesaria para el ejercicio de estos derechos.”

Además como beneficios indirectos, este proyecto viene a generar nuevas oportunidades de empleo para la comunidad, a raíz de las múltiples actividades que se realizarán.

Dicho PROYECTO, cumple una función de INTERES PUBLICO e INTERES SOCIAL.

Por la premura y estar contra el tiempo, para que este listo para los Juegos Centroamericanos del año dos mil trece, se debe entender que el PROYECTO, es un PROYECTO NACION.

El costo total de la inversión en esta comunidad hatillense es de 5.000.000 –cinco millones de dólares.-

TERCERO: Con respecto a los alegatos de los recurrentes, procedemos a indicar lo siguiente:

  1. No es cierto, y están mintiendo, ya que como lo indicamos en múltiples fechas, se procedió a informar a la comunidad del proyecto, “casa por casa”, lo cual demostramos con las fotografías adjuntas.

  1. Estamos de acuerdo, a la descripción de las Instalaciones que realizan los recurrentes , las cuales como consta en las fotografías adjuntas, se miran deterioradas y avejentadas, sin embargo aclaramos que estas instalaciones se CONSTRUYERON CON FONDOS MUNICIPALES Y ESTAN BAJO LA ADMINISTRACION DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACION y no de la comunidad, como erróneamente manifiestan los recurrentes.

3)  Con la construcción de las nuevas edificaciones, se incrementará el beneficio de las personas, tal y como se desprende del fácil análisis de las instalaciones que se habilitarán.

4)        No se destruirán las zonas verdes ni de parque, más bien se mejorarán, y se incrementarán, lo cual demostramos con el plano de conjunto, sin afectar la zona del Parque Jerusalem.-

5)        Con el proyecto,  no se afecta en nada, a la población que desde ya utiliza las instalaciones, todo lo contrario como se demuestra con las imágenes y planos, se remozan las instalaciones, se modernizan, SE AMPLIAN, y se crea un ambiente apto y agradable para el deporte recreativo y competitivo.-

6)        El Polideportivo actual, es administrado por la Municipalidad de San José  y por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, por y para la comunidad y en ningún momento se ha querido cambiar este propósito, por el contrario se pretende mejorar en todos los sentidos las áreas verdes con nuevos árboles, mejoras en jardines y senderos, es decir es absurda la idea de los recurrentes en cuanto a la privatización del Polideportivo.

7)        El Comité Cantonal de Deportes está facultado para administrar y construir en las mismas; sin que por ello se afecte la conservación y mantenimiento de las zonas verdes o árboles;

8)        El proyecto no se encuentra en un Área protegida como menciona el documento, por lo tanto no se está violentando ninguna legislación referente a este tema.

9)        La Construcción de todas las Instalaciones deportivas, incluyendo el gimnasio contará con todos los permisos requeridos por la ley, como se han establecido en los concursos licitatorios independientes para cada obra nueva a construir.

10)      El proyecto cuenta con la disponibilidad de agua potable  y se establece claramente el tratamiento de aguas negras, debido a que existe un colector sanitario con la capacidad suficiente según documento de disponibilidad de alcantarillado sanitario emitido por el AyA el cual adjuntamos; por lo que las mismas serán tratadas con los más altos estándares de reciclaje y modernización.

11)      No entendemos como un proyecto de esta magnitud, que beneficia a toda Costa Rica, puede contaminar o dañar a la comunidad de Hatillo.

12)      No es cierto que se hayan creado plazas o contratado gente para boleterías, sin embargo, es claro, que la construcción de dicho proyecto, involucra fuentes de empleo, que toda economía necesita, para su dinamismo. La comunidad, saldrá mediante el proyecto a ser una zona activa y de producción de atletas y deportistas; además de la posibilidad de desarrollarse económicamente y de mejorar su calidad de vida mediante el deporte y actividades recreativas.

13)      No entendemos como tres personas, se atribuyen la verdad absoluta, y pretenden que se detenga un proyecto que beneficiará directamente a su comunidad con más de setenta mil habitantes, y a todo Costa Rica.-

14)      El complejo mejorará la seguridad ciudadana, por dos aspectos, por su nivel de asistencia y por la existencia de programas de deporte y recreación al alcance de todos.

15)      No puede detenerse el proyecto de ninguna forma, ya que el mismo tiene plazos que deben cumplirse y acarrean responsabilidades jurídicas y económicas previamente adquiridas.

CUARTO: DE LOS PERMISOS DE SETENA:

Es importante hacerle ver a la Sala Constitucional que ya se encuentran aprobados los permisos de la SETENA; mediante Resolución #0740-2012 SETENA, todo lo anterior con base al Estudio de Impacto Ambiental , elaborado por el Dr. Allan Astorga Gatjens, quien servirá como responsable ambiental del proyecto.

QUINTO: DEL INTERES DEL PROYECTO:

Cabe resaltar que los recurrentes están seriamente desinformados, y lastimosamente, decidieron recurrir antes de buscar la información correcta. Dicha afirmación se puede ver al confundir constantemente en su escrito los términos de “Ciudad Deportiva” por el de “Villa Olímpica”, término este último desconocido para nosotros en este proyecto, pero que evidentemente se trata de otra idea, ya que en la Villa Olímpica VIVEN PERSONAS y en este Proyecto NO VIVIRA NINGUN CIUDADANO.

Además los recurrente faltan a la verdad al expresar que este proyecto es solo del ALCALDE MUNICIPAL, pues el mismo nace por iniciativa del Comité Cantonal de Deportes – acuerdo 17 de la sesión ordinaria No 01-2011 de la Junta Directiva- respondiendo a las necesidades de la población josefina y con un ALTO CRITERIO TECNICO y competencia para hacerlo; además es un proyecto aprobado y apoyado en diversos actos por el CONCEJO MUNICIPAL DE SAN JOSE, y por la gran mayoría de la comunidad hatillense.

Además, la Municipalidad de San José, basados en el artículo 62 del Código Municipal, que literalmente dice:… “La municipalidad podrá usar o disponer de su patrimonio mediante toda clase de actos o contratos permitidos por este Código y la Ley de contratación administrativa, que sean idóneos para el cumplimiento de sus fines.”

Esta facultada para realizar la obra y construirla a la brevedad posible.-

La imagen de todo el país está en juego, debido al compromiso de la organización de los Juegos Centroamericanos  2013, por nosotros mismos y nuestra capacidad de realización, debemos cumplir con el presente Proyecto. Es un objetivo importante, que demostrará la capacidad de los costarricenses para organizarse, y poder premiarse así mismos, con infraestructura de primer Mundo, y que no sea, como hasta la fecha, un regalo de otros países.

Por último es importante adjuntar el oficio 01159 del 6 de febrero del 2012 de la Contraloría General de la República, donde la Contraloría autoriza un procedimiento excepcional de contratación para el gimnasio de la Ciudad Deportiva, pues el ente contralor evalúo, las necesidades que hemos expuesto en este documento.

PETITORIA:

Por lo dicho y demostrado, se debe tener por contestado el Recurso de Amparo, rendido el informe requerido para el estudio y realización del Proyecto Ciudad Deportiva San José, por lo que con fundamento en todos los elementos de  hecho y de derecho expuestos anteriormente, respetuosamente solicitamos a la  Honorable Sala Constitucional que se rechace en todos sus extremos el presente  Recurso de  Amparo, ya  que  como  lo hemos mencionado anteriormente,  creemos  fehacientemente que existe pleno derecho y fundamentación en el bienestar de la comunidad para que la Municipalidad  de San José y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, lleven a cabo el proyecto, respetándose todos los  derechos  esenciales de todos y cada uno de los miembros de la comunidad josefina.

Solicitamos sea resuelto el presente recurso a la brevedad posible, por que como se indicó debemos cumplir con los tiempos y compromisos jurídicos y económicos, además de que por razones de Clima, se deben continuar con las obras, para que las lluvias no entorpezcan su avance.-

FUNDAMENTO DE  DERECHO

De todo lo antes mencionado se puede llegar a la conclusión  que la Municipalidad de San José, y el Comité de Deportes y Recreación de San José,  nunca  han   violentado los  derechos fundamentales de los  recurrentes, donde ha quedado  totalmente  demostrado que  el Proyecto de la Ciudad Deportiva San José, no causa daño alguno a la comunidad de Hatillo, todo lo contrario la beneficia y la catapulta como una sede de primer mundo.

Por lo que creemos que  existe  una mala fe, por parte de los recurrentes a la hora  de  presentar este Recurso de Amparo  en contra  de nuestra representada.

PRUEBAS:

Como prueba documental ofrezco y aporto:

  1. Certificaciones de Nombramientos
  2. Fotografías de las campañas de información realizadas en octubre del 2011 y en abril del 2012.
  3. Fotos de las instalaciones actuales
  4. Plano  de conjunto de la Propuesta Arquitectónica de la Ciudad Deportiva.
  5. Disponibilidad de Agua Potable y del Alcantarillado Sanitario del AyA.
  6. Disponibilidad de Servicio Electrónico de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
  7. Acuerdo del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José para iniciar el proyecto.
  8. Aprobación del Proyecto por parte de SETENA.
  9. Oficio 01159 de la Contraloría General de la República.

Notificaciones:         Las atenderé en la  Dirección de Asuntos Legales de la  Municipalidad de San José, la  cual se   encuentra ubicada en el  Cuarto Piso del Edificio  José Figueres Ferrer, en la Avenida 10, Calle 34, contiguo al Mercado el Mayoreo, o al fax 22223210

Johnny Araya Monge                      Alex Cano Castro

Alcalde                                              Presidente Concejo Municipal de San José

Heiner Ugalde Fallas

Presidente

Comité Cantonal de Deportes

y Recreación de San José