COCABA - Una Asamblea General con mira al desarrollo del basquetbol

COCABA - Una Asamblea General con mira al desarrollo del basquetbol
lunes, 6 de febrero 2012

San José, Costa Rica - El sábado 4 y domingo 5 de febrero se celebró la Asamblea General de la Confederación Centroamericana de Baloncesto (COCABA) con la asistencia de importantes directivos de las federaciones más importante de la región de Centroamérica, así como los más altos directivos de FIBA Américas.

En la misma se tocaron temas de importancia para el desarrollo del baloncesto del área centroamericana para el periodo 2012-2013, como calendarios, competencias oficiales de selecciones nacionales a nivel internacional, programa 3 x 3, capacitación de dirigentes, entrenadores, jueces y árbitros y otros temas relacionados con el baloncesto de la región.

A la reunión asistieron delegados de los otros 7 países que conforman la COCABA, que son México, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Belice, Nicaragua, y El Salvador.

La importante reunión plenaria de COCABA en Costa Rica, fue presidida por el guatemalteco Lic. Manuel Matzer, y contó con la presencia de invitados de honor como el Sr. Horacio Muratore, Presidente de la Federación Internacional de Baloncesto en América (FIBA AMERICAS) y vicepresidente de FIBA MUNDO, así como su Secretario General, el Sr. Alberto García.

Costa Rica, sede de un centro de desarrollo del baloncesto de América Latina.

Así se decidió ayer al aceptar una propuesta tica durante la Asamblea Extraordinaria de la Confederación de Centroamérica y el Caribe de Baloncesto (Cocaba), celebrada ayer en el hotel Palma Real, en San José.

“Este centro servirá para el desarrollo de entrenadores, dirigentes, árbitros, incluso padres de familia, primero en la región de Cocaba y luego se extendería a toda Latinoamérica”, explicó José Carlos Barquero, presidente de la Federación Costarricense de Baloncesto (Fecoba), ente que fungió como anfitrión de la Asamblea.

La idea de ese centro es algo que se viene desarrollando en otros países, de acuerdo con Horacio Muratore, presidente de FIBA Américas y vicepresidente de FIBA Mundo.

El primer organismo dirige el baloncesto en las tres Américas; el segundo, es la máxima en el planeta del deporte de los aros.

“Hemos puesto en marcha una serie de proyectos regionales de este tipo en otros países y creemos que Costa Rica posee las condiciones necesarias para tener el suyo”, sostuvo Muratore.

La puesta en marcha de este proyecto, continuó el dirigente de FIBA América, estaría en marcha para el año próximo.

“No se crea que en este 2012 no haremos nada. Servirá para hacer planes y discutir todo lo relacionado con este centro. Hay que recordar que este es un año muy intenso, porque hay Olimpiadas, hay eliminatorias, pero nos servirá para empezar a echar a andar este centro”, apuntó Horacio Muratore.

“Estos centros de desarrollo los tenemos en Brasil, México, Venezuela, República Dominicana. En Costa Rica sentimos que las cosas se están haciendo muy bien y se han superado muchas cosas”, añadió el presidente de FIBA Américas, ente que cuenta con 44 federaciones afiliadas.

El presidente federativo Barquero aseveró que el centro brindaría las capacitaciones de manera presencial y virtual.

La Universidad Santa Paula sería parte del centro.

Anoche los dos jerarcas sostendrían una reunión con las autoridades de ese centro de enseñanza superior para finiquitar detalles y pendientes.

“La primera fase del desarrollo de este centro sería dirigida hacia nuestra región y luego se extendería a América Latina”, comentó Barquero.

Por otro lado, se mostró satisfecho por haber albergado la Asamblea de la COCABA.

La Asamblea discutió asuntos de calendarización de los torneos del 2012 y 2013, como los Centrobasket y los Juegos Centroamericanos (que se celebrarán el año entrante en el país).

Muratore participó de ella en calidad de invitado especial.

En esa misma calidad asistieron al encuentro de ayer Alberto García, secretario general de FIBA Américas, y Aníbal García, director técnico de esa entidad.

 

Fuente: La Nación

//www.fibaamerica.com