Letonia y Alemania confirmaron presencia en el Mundial tras disputarse la ventana en los grupos I y J de las Clasificatorias en Europa.

Grecia 60 - 80 Letonia

Los letones se quedaron con un triunfazo de visitante aprovechando que los griegos no pudieron afrontar esta ventana con todo el potencial. Tras un primer tiempo donde Letonia fue superior, aprovechó un enorme tercer cuarto defensivo para quebrar el trámite y terminar ganando con cierta holgura para festejar el pasaje a la cita máxima.

Janis Strelnieks destacó como goleador con 19 en un equipo que tuvo tres jugadores en doble dígito.

 

Turquía 86-52 Bélgica

Los turcos sumaron un punto de vital importancia, para igualar en la tabla a su rival de turno y poner la zona media de la clasificación al rojo vivo. Ambos quedaron con record 3-4.

Un inicio ofensivo muy bueno le permitió irse 16 arriba al descanso largo. A la vuelta los Belgas nunca tuvieron oportunidad ni caudal anotador para ponerse en juego. Terminó siendo un triunfo tranquilo con el agregado de que la diferencia puede resultar clave.

 

Gran Bretaña 68-74 Serbia

Sufriendo muchísimo más de la cuenta, Serbia sigue vivo pese a ser uno de los equipos que más pierde al no contar con sus figuras. Igualó a Grecia en el segundo lugar del grupo, sacándole uno de diferencia a Turquía y Bélgica. Sueña.

Recien lo pudo destrabar en los últimos segundos, con buena efectividad de la línea de libres y disfrutando de cuatro jugadores en doble dígito. Destaco Ristic con 15 puntos y 11 rebotes.

 

Estonia 82-87 Suecia

Era un encuentro clave para que Suecia siguiera con vida ante un rival eliminado. De todas formas el ganador la tiene complicada, está dos abajo de Eslovenia a falta de tres fechas, con el aliciente de que perdió los dos encuentros entre sí. Por tanto; necesita ganar todo y que su rival directo no gane más.

Pero el primer paso está dado, sin margen de error los suecos consiguieron un buen punto de visitante en un juego de rachas donde sacaron 14 puntos rápidamente pero llegaron abajo al último cuarto. En el momento donde no había mañana, Suecia se repuso llegando a un enorme caudal anotador de la mano de Tobias Borg (20) y Ludvig Hakanson (24). 

 

Israel 62-75 Eslovenia

Eslovenia sigue dando pasos, es otro que extraña enormemente a sus figuras. Aún así, quedó a un triunfo de la clasificación al Mundial tras ganar de visita y eliminar a Israel. Tiene todo.

Defensivamente tuvo un partido brillante y dos cuartos impares muy buenos ofensivamente que fueron la llave de un triunfo con cierta comodidad; con cuatro jugadores en doble dígito dentro de un goleo repartido.

 

Alemania 94-80 Finlandia

Alemania no solo aseguró su lugar, sino que se quedó con el primer lugar del grupo de forma momentánea, desplazando a Finlandia que ya tiene lugar asegurado en el Mundial.

El dominio locatario fue de principio a fin, incluso llegó al último con el trámite prácticamente sentenciado para terminar festejando ante su gente. Con todo su potencial, será un candidatazo en el Mundial 2023.

PIM-PAM-PUM

🔥 MVP 🔥

Ludvig Hakanson la rompió toda en el triunfo de Suecia para seguir con vida en las Clasificatorias. Además de sus 24 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias; fue clave en el cierre del partido para asegurar la victoria ante Estonia en un momento que la cosa se había puesto fea de verdad.

 

😮 LA SORPRESA 😮

Más que sorpresivo, revulsivo, el ingreso de Robin Christen en Alemania, jugando 15 minutos y aportando 15 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos. Siendo pieza importante para la clasificación de su equipo al Mundial.

 

😭 LA DECEPCIÓN 😭

Sin dudas fue Bélgica, no solo por la derrota, sino también por la diferencia, lo que lo deja prácticamente condenado en sus chances de llegar al Mundial 2023. Caída por 34 ante un rival directo, lapidario. Queda sin margen de error en los tres juegos que restan.

 

🏀 EL QUINTETO 🏀

Justus Hollatz (Alemania), Ludvig Hakanson (Suecia), Onuralp Bitim (Turquía), Christian Sengfelder (Alemania), Dusan Ristic (Serbia).

 

💿 BONUS TRACK 💿

Será la primera vez de Letonia en un torneo grande. Si bien estamos ante un país “nuevo”, nunca había tenido la oportunidad de ser parte de Mundial o Juego Olímpico. Lo máximo había sido el Eurobasket 2017, con Kristaps Porzingis como estandarte. En ese torneo perdió en cuartos de final ante Eslovenia 103-97 en un partido parejísimo. Su verdugo, luego fue campeón del certamen.

.