Las máximas marcas, récords y líderes estadísticos históricos de los Juegos Olímpicos

2021-07-29

 

 Juegos Olímpicos
 
 
 
 

Las máximas marcas, récords y líderes estadísticos históricos de los Juegos Olímpicos

 

Con Tokio 2020 a punto de tener su salto inicial, es momento de recurrir a los libros de historia y repasar todas las marcas que nos han dejado las diferentes ediciones de los Juegos Olímpicos, desde 1936 (primera participación del baloncesto) a la fecha. Líderes individuales en cada uno de los rubros estadísticos, máximas colectivas, topes en un partido, lo mejor de Río 2016 y mucho más, a continuación.

Más | La Selección Española de baloncesto en los Juegos Olímpicos: récords, estadísticas, datos y curiosidades de su historia

Máximos anotadores

Jugador Selección PJ Puntos
Oscar Schmidt Brasil 38 1093
Andrew Gaze Australia 40 789
Pau Gasol España 31 623
Wlamir Marques Brasil 33 537
Luis Scola Argentina 30 525
Manu Ginóbili Argentina 29 523
Sergei Belov Unión Soviética 33 475
Drazen Petrovic Yugoslavia - Croacia 24 461
Drazen Dalipagic Yugoslavia 22 461
Ruperto Herrera Cuba 32 440
  • Máxima individual en un partido: Oscar Schmidt, 55 puntos (Brasil vs. España, 1988)
  • Máxima indivudal entre los jugadores de Tokio 2020: Patrick Mills, 39 puntos (Australia vs. Reino Unido, 2012)
  • Máxima indivudal en Río 2016: Andrés Nocioni, 37 puntos (Argentina vs. Brasil)
  • Máxima colectiva en un partido: Estados Unidos, 156 (vs. Nigeria, 2012)
  • Máxima colectiva en Río 2016: Estados Unidos, 119 puntos (vs. China)

Máximos reboteros

Jugador Selección PJ Rebotes
Arvydas Sabonis Unión Soviética - Lituania 24 259
Pau Gasol España 31 239
José Piculín Ortiz Puerto Rico 30 202
Dino Meneghin Italia 31 197
Oscar Schmidt Brasil 38 195
Mark Bradtke Australia 32 189
Luis Scola Argentina 30 181
Larry Sengstock Australia 31 160
Yi Jianlian China 23 152
Yao Ming China 19 150

Los rebotes comenzaron a ser contabilizados oficialmente a partir de la edición 1972.

  • Máxima individual en un partido: Marquinhos Leite, 22 rebotes (Brasil vs. Puerto Rico, 1972)
  • Máxima individual entre los jugadores de Tokio 2020: Hamed Haddadi, 16 rebotes (Irán vs. Argentina, 2008)
  • Máxima individual en Río 2016: DeAndre Jordan, 16 rebotes (Estados Unidos vs. España)
  • Máxima colectiva en un partido: Estados Unidos, 64 rebotes (vs. Australia, 1972)
  • Máxima colectiva en Río 2016: Estados Unidos, 52 rebotes (vs. España)

Máximos asistidores

Jugador Selección PJ Asistencias
Sarunas Jasikevicius Lituania 30 160
Sarunas Marciulionis Unión Soviética - Lituania 22 121
Toni Kukoc Yugoslavia - Croacia 24 112
Manu Ginóbili Argentina 29 107
Shane Heal Australia 30 95
Sun Fengwu China 21 94
Andrew Gaze Australia 40 89
LeBron James USA 24 88
Matthew Dellavedova Australia 14 83
Philip Smyth Australia 31 77

Las asistencias comenzaron a ser contabilizadas oficialmente a partir de la edición 1972.

  • Máxima individual en un partido: Manuel Saenz, 20 asistencias (México vs. Japón, 1976)
  • Máxima individual entre los jugadores de Tokio 2020: Matthew Dellavedova, 13 asistencias (Australia vs. Serbia, 2016)
  • Máxima individual en Río 2016: Matthew Dellavedova, 13 asistencias (Australia vs. Serbia)
  • Máxima colectiva en un partido: Estados Unidos (vs. China, 1996) y Estados Unidos (vs. Nigeria, 2012), en ambos casos con 41 asistencias.
  • Máxima colectiva en Río 2016: Australia, 34 asistencias (vs. China)

Máximos taponadores

Jugador Selección PJ Tapones
Pau Gasol España 31 46
Stojan Vrankovic Croacia 23 44
Andrei Kirilenko Rusia 20 35
Arvydas Sabonis Unión Soviética - Lituania 24 34
Patrick Ewing USA 16 33
David Robinson USA 24 31
Yao Ming China 19 26
Luc Longley Australia 23 21
Andrés Nocioni Argentina 30 21
Yi Jianlian China 23 21

Los tapones comenzaron a ser contabilizados oficialmente a partir de la edición 1984.

  • Máxima individual en un partido: Stojan Vrankovic, 9 tapones (Yugoslavia vs. Puerto Rico, 1988)
  • Máxima individual entre los jugadores de Tokio 2020: Pau Gasol (España vs. Argentina, 2004) y Rudy Gobert (Francia vs. China, 2016) ambos con 5 tapones.
  • Máxima individual en Río 2016: Rudy Gobert, 5 tapones (Francia vs. China)
  • Máxima colectiva en un partido: Estados Unidos, 14 tapones (vs. Canadá, 1984)
  • Máxima colectiva en Río 2016: Francia, 8 tapones (vs. China)

Máximos recuperadores

Jugador Selección PJ Robos
Philip Smyth Australia 31 52
Andrew Gaze Australia 40 48
Michael Jordan USA 16 45
Andrei Kirilenko Russia 20 43
Sun Fengwu China 21 40
Rimas Kurtinaitis Unión Soviética - Lituania 24 39
Drazen Petrovic Yugoslavia - Croacia 24 38
Chris Paul USA 16 38
Arvydas Sabonis Unión Soviética - Lituania 24 37
Manu Ginóbili Argentina 29 37

Los robos comenzaron a ser contabilizados oficialmente a partir de la edición 1980. Vale aclarar que en Barcelona 1992 hubo un evidente error a la hora de sumar rebotes defensivos como robos, por lo que las estadísticas de ese torneo en lo que respecta a recuperaciones están influenciadas por ese fallo. Es por eso que a continuación mostraremos las máximas con Barcelona y sin Barcelona.

  • Máxima individual en un partido: Igors Miglinieks, 11 robos (Comunidad de Estados Independientes vs. Lituania, 1992)
  • Máxima individual en un partido (sin 1992): Hur Jae, 7 robos (Corea del Sur vs. Yugoslavia, 1988)
  • Máxima individual entre los jugadores de Tokio 2020: Ricky Rubio (España vs. China, 2008) y Facundo Campazzo (Argentina vs. Nigeria, 2016) ambos con 5 robos.
  • Máxima individual en Río 2016: Facundo Campazzo, 5 robos (Argentina vs. Nigeria)
  • Máxima colectiva en un partido: Estados Unidos, 32 robos (vs. Croacia, 1992)
  • Máxima colectiva en un partido (sin 1992): Estados Unidos, 21 robos (vs. China, 1996)
  • Máxima colectiva en Río 2016: Estados Unidos, 15 robos (vs. China)

Máximos tripleros

Jugador Selección 3% Triples
Oscar Schmidt Braisl 43% 103
Andrew Gaze Australia 42% 86
Shane Heal Australia 39% 71
Rimas Kurtinaitis Unión Soviética - Lituania 46% 65
Manu Ginóbili Argentina 39% 62
Sarunas Jasikevicius Lithuania 41% 60
Kevin Durant USA 55% 59
Carmelo Anthony USA 41% 57
Carlos Delfino Argentina 34% 48
Patrick Mills Australia 35% 46

El tiro de tres se implementó en los Juegos Olímpicos a partir de la edición 1988.

  • Máxima individual en un partido: Carmelo Anthony (USA vs. Nigeria, 2012), Oscar Schmidt (Brasil vs. Puerto Rico, 1996) y Karl Tilleman (Canadá vs. España, 1988) todos con 10 triples.
  • Máxima individual entre los jugadores de Tokio 2020: Kevin Durant, 8 triples (Usa vs. Argentina, 2012)
  • Máxima individual en Río 2016: Carmelo Anthony, 9 triples (Estados Unidos vs. Australia)
  • Máxima colectiva en un partido: Estados Unidos, 29 triples (vs. Nigeria, 2012)
  • Máxima colectiva en Río 2016: Argentina (vs. Brasil), Nigeria (vs. Croacia) y Estados Unidos (vs. Australia), todos con 17 triples.

Más tiros libres

Jugador Selección 1% 1C
Oscar Schmidt Brasil 90% 224
Andrew Gaze Australia 81% 183
Pau Gasol España 69% 139
Manu Ginóbili Argentina 83% 133
Sarunas Marciulionis Unión Soviética - Lituania 78% 125
Radivoj Korac Yugoslavia 69% 121
Adesio Lombardo Uruguay 70% 111
Detlef Schrempf Alemania 72% 106
Jean-Paul Beugnot Francia 66% 105
Drazen Petrovic Yugoslavia - Croacia 78% 104

Los libres comenzaron a ser contabilizados oficialmente a partir de la edición 1948.

  • Máxima individual en un partido: Toni Kukoc (Croacia vs. Lituania, 1996) y Mikhail Korkia (Unión Soviética vs. Chile, 1952), ambos con 18 libres.
  • Máxima individual entre los jugadores de Tokio 2020: Luis Scola, 13 libres (Argentina vs. Rusia, 2008)
  • Máxima individual en Río 2016: Miroslav Raduljica, 16 libres (Serbia vs. Australia)
  • Máxima colectiva en un partido: Unión Soviética, 45 libres (vs. Brasil, 1956)
  • Máxima colectiva en Río 2016: Estados Unidos (vs. China) y Estados Unidos (vs. Serbia), en ambos casos con 33 libres.

Más tiros de campo

Jugador Selección TC% TC
Oscar Schmidt Brasil 48% 383
Andrew Gaze Australia 52% 260
Pau Gasol España 59% 232
Wlamir Marques Brazil 46% 227
Luis Scola Argentina 57% 210
Sergei Belov Unión Soviética 53% 201
Drazen Dalipagic Yugoslavia 59% 193
Ruperto Herrera Cuba 47% 192
José Piculín Ortiz Puerto Rico 54% 170
Manu Ginóbili Argentina 50% 164

Los tiros de campo comenzaron a ser contabilizados oficialmente a partir de la edición 1964.

  • Máxima individual en un partido: Ricardo Duarte, 22 tiros de campo (Perú vs. Corea del Sur, 1964)
  • Máxima individual entre los jugadores de Tokio 2020: Pau Gasol (España vs. China, 2004) y Patty Mills (Australia vs. Reino Unido, 2012), ambos con 14 tiros de campo.
  • Máxima individual en Río 2016: Pau Gasol, 12 tiros de campo (España vs. Australia)
  • Máxima colectiva en un partido: Estados Unidos, 59 tiros de campo (vs. Nigeria, 2012)
  • Máxima colectiva en Río 2016: Estados Unidos (vs. Francia), Francia (vs. Estados Unidos) y Francia (vs. Venezuela), todos con 41 tiros de campo.

Las opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente aquellas de la NBA o sus organizaciones.

Fuente:es.nba.com