Las 5 claves del séptimo partido entre Boston Celtics y Milwaukee Bucks de playoffs NBA 2022

2022-05-15

Las 5 claves del séptimo partido entre Boston Celtics y Milwaukee Bucks de playoffs NBA 2022

Desvelamos cuáles son los factores que pueden marcar el devenir del partido definitivo en la serie de postemporada entre los Celtics y los Bucks.

 
Claves partido 7 playoffs NBA 2022, Celtics vs Bucks. Foto: gettyimages
 

Ganar o morir, esa es la cuestión. Boston Celtics y Milwaukee Bucks se enfrentan a una cruel e ilusionante disyuntiva en uno de los partidos más memorables y emocionantes que se esperan en estos playoffs NBA 2022 y que puede cambiar el curso de ambas franquicias. Los de Massachussets han hecho ejercicios de supervivencia y resiliencia espectaculares, frenando el caudal ofensivo de unos Bucks liderados por Antetokounmpo, que se encuentra en un estado de forma pletórica. La franquicia más ganadora de la historia se ve las caras con los vigentes campeones, en un encuentro repleto de matices y en el que el resultado lo pueden determinar los siguientes aspectos.

1. Defensa de Horford sobre Antetokounmpo

El pívot dominicano se está erigiendo en gran protagonista de la serie por su capacidad de defensa uno contra uno ante el griego, antes de recibir ayudas de sus compañeros. Incluso, ante la falta de acierto de los secundarios, en muchas ocasiones se ha fiado a Al toda la labor defensiva de Giannis.

2. Selección de tiro de Tatum y capacidad de protagonismo para Brown

Resulta evidente que Jayson está dando pasos adelante en su carrera durante la presente serie, pero en ocasiones ha abusado de tiros demasiado forzados, mostrando un exceso de confianza. Necesita ser inteligente a la hora de elegir sus lanzamientos y apoyarse mucho en Jaylen Brown, cuyo rendimiento está siendo irregular, pero que cuando ha anotado mucho, su equipo ha ganado.

3. Nivel de acierto de secundarios de los Bucks

La ausesncia de Middleton ha dejado muy solo a un Antetokounmpo que no termina de ver una gran continuidad en Brook López. Da la sensación de que Holiday siempre va a cumplir, pero necesitan de él responsabilidades ofensivas, así como un buen rendimiento de Portis, Allen y Connaughton, fundamentales para abrir la cancha e impedir que la defensa de los Celtics se cierre de forma exagerado sobre Anteto.

4. Lucha entre los bases

Smart y Holiday pueden establecer una rivalidad íntima, un duelo de estilos a la hora de dirigir desde el puesto de 1. Ambos son defensores impresionantes, pero también han de dar un paso adelante en ataque. Los robos de balón que se hagan y la capacidad para encontrar a sus compañeros y buenas posiciones de tiro se antojan claves.

5. Factor cancha, un arma de doble filo

Si bien es cierto que cualquier equipo desea tener el apoyo de sus seguidores en un partido como éste, la presión que se genera puede ser contraproducente. Los Celtics ya han perdido dos partidos en casa y necesitarán que el peso de la historia les impulse. Una prueba de madurez y desparpajo para su plantilla.

Fuente:blogdebasket.com