* Costa Rica alcanzó las 40 medallas de oro antes del cierre de las justas (CODICADER 2011)
NSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS
Misión cumplida en Juegos Estudiantiles Centroamericanos
* Costa Rica alcanzó las 40 medallas de oro antes del cierre de las justas
(ESPECIAL DESDE SAN SALVADOR). La delegación de Costa Rica se
encaminaba este martes a cumplir su meta, de igualar o superar las 39
medallas de oro logradas en las justas anteriores, al cerrarse en El
Salvador los XVI Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos que
comenzaron diez días atrás con la participación de 2.500 atletas
juveniles de los siete países de la región.
En el último día de actividades, Costa Rica obtuvo la medalla de oro
en el voleibol femenino, con el equipo del Liceo de Atenas, que
concluyó invicto tras seis presentaciones, la última de ellas saldada
con victoria de 3- 0 sobre Panamá (25-14, 25-19, 25-23).
También este martes, el Liceo de Alfaro Ruiz ratificó su supremacía en
el fútbol sala masculino, con su cuarta victoria al hilo, esta vez
ante el quinteto de El Salvador once goles por nueve. Los zarcereños
hicieron mesa gallega, pues además del oro por equipos ganaron las
premiaciones al mejor guardameta (Daniel Rodríguez) y al máximo
goleador, Alexander Barrantes, quien con 12 anotaciones compartió el
podio con el guatemalteco Ángel Mazariegos.
En la natación, los ticos le agregaron dos medallas de oro, cinco de
plata y tres de bronce a su fructífera cosecha de las dos jornadas
anteriores, por lo que regresan a casa con siete de oro, diez de plata
y nueve de bronce, y la segunda posición tanto en femenino como en
masculino.
Este martes ganaron oro en la piscina del Polideportivo Merliot los
costarricenses Daniela Orozco y Arnoldo Herrera, ambos en la prueba de
los 200 metros pecho, con tiempos de 2.48.11 y 2.32.26,
respectivamente. Obtuvieron plata Felipe Jiménez (50 dorso, 29.20),
Dana Sánchez (200 mariposa, 2.30.22), Mario Andrés Rojas (200
mariposa, 2.15.25) y los relevos 4 x 100 libre, femenino ()y masculino
(4.11.31); y bronce Adriana Morera (200 pecho, 2.53.60), Carolina
Guerrero (50 dorso, 34.42) y Laura Venegas (1500 libre, 18.52).
En las dos jornadas anteriores, las medallas de oro ticas fueron
obtenidas por Adriana Morera, en 50 pecho con 35,8 (NR) y en 100 pecho
(1.19.04), Esteban Araya en 200 libre (2.03.02), Mario Rojas en 400
combinado (5.02.64) y Arnoldo Herrera en 100 pecho (1.09.65).
También este martes, en la jornada de cierre, el Liceo de Atenas, en
voleibol masculino, venció a Panamá 3-1 (23-25, 25-23, 25-20, 25-18)
con lo que se aseguró la medalla de plata al finalizar con marca de
cinco ganados y uno perdido. Los atenienses esperaban el resultado del
último juego, entre El Salvador y Guatemala, que podría impulsarlos al
oro en una combinación de resultados siempre que los cuzcatlecos se
dejaran la victoria.
En el fútbol, donde ya no se tenían opciones de medalla, Costa Rica le
propinó escandalosas goleadas a Nicaragua, tanto en varones con el
Liceo de Cariari (18-0) como en damas con el Liceo Pacífico Sur
(16-0). La nota positiva fueron los nueve goles que consiguió Javier
Pineda y los ocho que anotó Jurgen Gómez, quienes de esta forma
terminaron el torneo con 12 tantos cada uno, por lo que podrían
adjudicarse la medalla de oro como máximos goleadores.
En el baloncesto femenino, el Liceo Bilingüe de Naranjo dejó escapar
la medalla de bronce al perder por un punto, 72-71 ante Panamá, con lo
que cerró su actuación con tres ganados y tres perdidos. Los varones
del Colegio Santa Cecilia habían finalizado el lunes, también con
registro de 3-3 y de igual forma en la cuarta casilla.
En la gimnasia rítmica, Costa Rica ocupó el segundo lugar, detrás de
El Salvador y por encima de Guatemala, tras ganar la víspera dos
medallas de plata y cuatro de bronce. Laura López obtuvo plata en aro
y bronce en maza, cinta y all around, mientras que Daphne Cascante
logró bronce en pelota y Costa Rica plata por equipos. El Salvador
dominó el evento disputado en el Polideportivo Merliot con seis
medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, y Guatemala completó
el medallero con una presea de bronce.
En el triatlón de las justas estudiantiles, efectuado en Costa del
Sol, Costa Rica obtuvo medalla de bronce en el evento individual
femenino, con Maureen Solano, y medalla de oro por equipos femeninos,
gracias a ese tercer lugar de Solano, el cuarto de Ana Catalina
Barahona y el sexto de Nathalia Herrera. María Alejandra Monge,
además, fue novena, en la prueba que ganó la salvadoreña Michelle
González (1.14.03), seguida por la guatemalteca Selena Vergara
(1.14.30) y la tica Solano (1.15.40).
En la rama masculina, Costa Rica ocupó el cuarto lugar, detrás de
Panamá, Guatemala y El Salvador, luego de que en la competencia de 7,5
km de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de atletismo, José Roberto
Rivas finalizó sétimo (1.08.47), Mariano Rojas undécimo (1.11.30),
Alvaro Alfaro duodécimo (1.14.18) y Gabriel Salas décimo tercero
(1.14.55).
Durante los primeros días de los Juegos, el atletismo aportó 13
preseas doradas, el ajedrez 6, el taekwondo 4, el judo 3, y el
patinaje 2.
Con estos resultados finales, y a la espera de que concluyera este
martes el torneo de voleibol y se definieran las premiaciones
individuales en ésta y en las otras disciplinas colectivas, Costa Rica
acumulaba 40 medallas de oro, 44 de plata y 46 de bronce.
Al corte oficial del lunes, y obviamente sin incluir ningún resultado
de este martes, el cuadro general de medallas de los Juegos era
encabezado por Guatemala con 62 de oro, seguido por El Salvador (61),
Costa Rica (34), Panamá (29), Nicaragua y Honduras (10) y Belice (2).
Franklin Solís Ortiz
PERIODISTA
ICODER