* Lluvia de goles entre Costa Rica y El Salvador; buenas noticias en el voleibol y fútbol sala

INSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

Judo y ajedrez aportan a la causa tica

* Lluvia de goles entre Costa Rica y El Salvador; buenas noticias en el voleibol y fútbol sala

(ESPECIAL DESDE SAN SALVADOR). El equipo masculino de judo costarricense ganó medalla de oro y el femenino obtuvo plata para cerrar con éxito la actuación de esta disciplina en los XVI Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos que se llevan a cabo en El Salvador desde el pasado domingo.

En el evento por equipos, disputado este jueves en el Palacio de los Deportes de El Salvador, los judocas ticos superaron a Nicaragua y relegaron al bronce a El Salvador y Guatemala, en tanto que las damas perdieron la final con Guatemala tras superar a El Salvador y Honduras.

Las dos preseas logradas este jueves se agregan a la cosecha obtenida el día anterior , cuando Costa Rica ganó dos medallas de oro en la modalidad de combates por intermedio de Andrea Guillén (63 kg) y Kevin Castillo (+90 kg); tres de plata con Luis Antonio Quirós (51 kg), José David Murillo (81 kg) y Estephany Briceño (57 kg); y cuatro de bronce, a través de Cristhoper Villalobos (66 kg), David Guillén (73 kg), Raquel Mora (48 kg) e Isadora Friedlander (52 kg).

De esta forma, el judo tico le dice adiós a los Estudiantiles Centroamericanos 2011 con tres medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.

Por su parte, el ajedrez, que en los torneos convencionales logró tres de oro, dos de plata y tres de bronce, agregó más preseas a su caudal este jueves, al concluir el evento de partidas rápidas de 30 minutos (ajedrez activo) en la sede de esta disciplina, en el Palacio de los Deportes.

En la rama masculina del ajedrez rápido, Emmanuel Vaglio ganó oro en el quinto tablero, y Emmanuel Jiménez, José Edmond Esquivel y Jorge Carranza terminaron con plata, como segundos en los tableros 2, 3 y 4. Entre las damas, Neeshmy Núñez logró plata en el tercer tablero, y María José Ramírez y Shirley Fernández bronce en los tableros 1 y 4.

A falta de los resultados finales del torneo blitz (partidas de cinco minutos) que terminaba en la noche de este jueves, el ajedrez aportaba a la causa tica cuatro preseas doradas, seis de plata y cinco de bronce, con amplias posibilidades de aumentar la cosecha.

También este jueves se esperaban buenos resultados en la primera jornada del taekwondo, disciplina que arrancó en el Polideportivo Merliot.

Con estos triunfos en el judo y el ajedrez, Costa Rica sumaba al caer la tarde de este jueves un total de 22 medallas de oro, 23 de plata y 22 de bronce, gracias a los resultados conseguidos además en el atletismo (13 – 7 – 9), patinaje (2 – 3 – 2) y karate-do (0 – 3 – 2), por lo que se mantienen las expectativas de alcanzar o superar el registro de 39 medallas de oro logradas el año anterior en las décimo quintas justas regionales celebradas en Nicaragua.

Lluvia de goles

Por otra parte, los equipos de Costa Rica y El Salvador llenaron de goles los marcos del Estadio Nacional Jorge “Mágico” González este jueves, en la continuación del torneo de fútbol estudiantil centroamericano.

A primera hora, el Liceo Pacífico Sur empató a cuatro goles con las locales del Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno, en un choque en el que anotaron para las de Ciudad Cortés las jugadoras Joycy Nájera (2), Melisa Herrera y Samantha Castillo, y en el que las costarricenses dejaron ir una ventaja de 3-0, las igualaron a tres y en el epílogo volvieron a perder la ventaja parcial de 4-3.

Como una copia al carbón, los muchachos del Liceo de Cariari enfrentaron a los cuzcatlecos del Colegio San Francisco, y tomaron rápidas ventajas de 3-0 y 4-1, para irse al descanso 4-2. Los de casa se acercaron 4-3, los ticos volvieron a ampliar la cuenta, pero en dos minutos las cifras se emparejaron a cinco, en el que fue el tercer empate de los de Pococí, que habían igualado a uno con Panamá y con Honduras y vencido a Belice 5-0. Por Cariari anotaron Wilmer Azofeifa de penal, y Jurgen Gómez y Tony Flores, cada uno en dos ocasiones.

Por otra parte, en el voleibol, el Liceo de Atenas obtuvo su segundo triunfo en fila en el torneo femenino al derrotar en sets corridos (25-12, 25-14, 25-11) al Instituto Tipitapa de Nicaragua, luego de que la víspera, en vibrante choque, derrotó a Guatemala en cinco sets. En la rama varonil, Atenas se impuso al Instituto San Juan Bautista de Nicaragua 3-0 (25-16, 25-13, 25-12) con lo que se recuperó de su caída inicial ante Guatemala 3-1.

El fútbol sala masculino, debutante en estas justas con la representación del Liceo de Alfaro Ruiz, venció 10-9 a Guatemala en la Universidad de El Salvador, en tanto que el Liceo Bilingüe de Naranjo se estrenó en el torneo de baloncesto femenino con una derrota frente al favorito Colegio Sagrado Corazón de Guatemala 57-32.

Franklin Solís Ortiz

PERIODISTA

ICODER