ATLETISMO SIGUE BAÑADO EN ORO / Juegos Estudiantiles Centroamericanos

Atletismo sigue bañado en oro


(ESPECIAL DESDE SAN SALVADOR). El atletismo costarricense sumó este 
martes cinco nuevas medallas de oro a su brillante cosecha en los XVI 
Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos que se llevan a cabo 
en San Salvador desde el pasado domingo 4 y hasta el próximo martes 13 
de setiembre.

A su destacado debut del lunes, cuando ganó cuatro de oro, dos de 
plata y una de bronce, el equipo de atletismo nacional agregó este 
martes cinco de oro, dos de plata y tres de bronce para mantenerse al 
frente de la disciplina, a un día de finalizar el programa general de 
competencias en el Estadio Nacional Jorge "Mágico" González.

María Fernanda Aguilar en los 1500 m, Víctor Emilio Ortiz, también en 
los 1500 m, Gerald Drummond en los 400 m con vallas, Glenda Davis en 
los 200 m y Haidee Grijalba en lanzamiento de disco subieron a lo más 
alto del podio este martes; mientras que Andrea Carolina Vargas en 400 
vallas y el relevo masculino de 4 x 100 obtuvieron bronce; y Naomy 
Smith en 400 vallas, Luis Diego Villarreal en lanzamiento de disco y 
Jaymar Hardy en salto alto ganaron bronce.

La atleta infantil María Fernanda Aguilar ganó el evento de 1500 m con 
un muy buen tiempo de 4.58; mientras que Víctor Emilio Ortiz, quien 
venía de ganar impresionantemente en los 800 m, repitió un nuevo 
récord de las justas en los 1500 m con crono de 3.54.29.

Gerald Drummond estableció nueva marca de los Juegos en los 400 m 
vallas (53.86); Glenda Davis, que se había impuesto en los 100 planos, 
sumó un nuevo oro en los 200 m con tiempo de 25.62, y Haidee Grijalba 
le agregó otra presea dorada a su cosecha de medallas al vencer en el 
lanzamiento de disco (33,5 m), luego de que el lunes ganó en 
lanzamiento de jabalina y se dejó el bronce en impulsión de la bala.

Segundos en el patinaje

Mientras tanto, Costa Rica logró este martes medallas de plata y 
bronce en la prueba de maratón (21 km) del patinaje masculino, cuando 
en un ajustado cierre y sobre línea de meta, el guatemalteco Jorge 
Villaseñor superó a los ticos Jafeth Soto y Marlon Oreamuno, segundo y 
tercero respectivamente.

La participación en el patinaje estudiantil masculino concluyó con dos 
medallas de oro, logradas por Jafeth Calvo el domingo; tres de plata 
(Calvo, Geiner Piedra y Marlon Oreamuno) y dos de bronce (ambas de 
Piedra), con lo que Costa Rica finalizó en el segundo lugar, con 49 
puntos, por debajo de Guatemala (79) y por encima de El Salvador (40). 
En damas, pese a que no se lograron preseas, Costa Rica fue tercer 
lugar (10 puntos), detrás de El Salvador (79) y Guatemala (77).

En ajedrez, este martes Costa Rica mantuvo su invicto en el torneo 
convencional masculino, al vencer a Nicaragua 4,5 a 0,5 con triunfos 
de Andrés Durán, Jorge Carranza, José Edmond Esquivel y Emmanuel 
Vaglio y tablas de Emmanuel Jiménez; con lo que se encamina a bañarse 
de oro en las clasificaciones finales de los cinco tableros. En las 
rondas anteriores, los ticos se impusieron a Honduras (4,5 a 0,5), 
Panamá (3 a 2) y El Salvador (3,5 a 1,5).

En femenino, luego de derrotar a Nicaragua y a Honduras, en ambos 
casos 4 a 1, las costarricenses cayeron 4,5 a 0,5 frente a Guatemala 
en la noche del lunes, pero se recuperaron este martes con contundente 
4 a 1 sobre Panamá, merced a los triunfos de Josebeth Núñez, Shirley 
Fernández, Neeshmy Nunez y Jenny Ramirez y la derrota de María José 
Ramírez.

Por otra parte, este martes arribaron a San Salvador las delegaciones 
de baloncesto, voleibol, fútbol sala y judo, que iniciarán su 
participación en las justas este miércoles.

En baloncesto, defenderán los colores nacionales el Colegio Santa 
Cecilia de Heredia y el Liceo Bilingüe de Naranjo, en masculino y 
femenino respectivamente; mientras que en voleibol jugarán los dos 
representativos del Liceo de Atenas, y en el futsala lo hará el cuadro 
varonil del Liceo de Alfaro Ruiz.

Además de estas disciplinas, este miércoles continúa el fútbol, con 
partidos trascendentales para las oncenas costarricenses, el Liceo 
Pacífico Sur en damas y el Liceo de Cariari en masculino, que jugarán 
a las 4 p.m. y 6 p.m. respectivamente contra los representativos de 
Honduras, en el Estadio Nacional Jorge "Mágico" González.



PIE DE FOTO IMG_5612
Glenda Davis (121) cierra con todo para dejarse la medalla de oro en 
la final de los 200 m planos.







Franklin Solís Ortiz
PERIODISTA
ICODER
Teléfono en El Salvador