* Resonantes triunfos en triatlón, taekwondo, judo y natación

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

 

 

Costa Rica se llena de oro en

Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe

 

 

* Resonantes triunfos en triatlón, taekwondo, judo y natación

 

(ESPECIAL DESDE CIUDAD DE PANAMÁ). Costa Rica vivió un lunes

espectacular en los III Juegos Deportivos Estudiantiles

Centroamericanos y del Caribe que se disputan desde el domingo en

Ciudad de Panamá, al obtener resonantes victorias en taekwondo, judo y

natación.

 

En el segundo día de las justas, los ticos obtuvieron cinco medallas

de oro y seis de bronce, que se agregan a la sorprendente cosecha del

domingo, cuando en el triatlón, Valeria Ávila ganó oro, Maureen Solano

plata y Nathalia Herrera bronce, con lo que por consecuencia, nuestro

país obtuvo la presea dorada por equipos femeninos.

 

En el arranque del taekwondo, este lunes en el gimnasio de la

Universidad Santa María La Antigua (USMA), ganaron medalla de oro

Carlos Solís (-73 kg) y Freddy Barrera (+78 kg), en tanto que Kelly

Moreira, Francisco Barquero y Aldo Mata obtuvieron preseas de bronce.

 

Por su parte, en el judo, que disputó su primera jornada en el

Instituto Justo Arozamena, Julián Sancho (-60 kg) y Kevin Castillo

(+90 kg) se dejaron medalla de oro, y José Murillo (81 kg), David

Guillén (-73 kg) y Andrea Guillén (63 kg) lograron bronce.

 

Además, en el inicio de la natación, en la Piscina Eileen Coparropa,

la costarricense Daniela Orozco, con un tiempo de 2.45.96, ganó la

medalla de oro, y estaban pendientes las finales donde participarían

los ticos Arnoldo Herrera (200 pecho), Dana Sánchez (50 mariposa),

Felipe Jiménez (50 mariposa) y Laura Venegas (800 libre).

 

Por otra parte, el ajedrez inició su participación con positivos

resultados en el torneo clásico por equipos. En varones, Costa Rica

venció 3-1 a Puerto Rico con triunfos en los tableros, 2, 3 y 4, de

Jorge Carranza, Bryan Solano y Adrián Castro, respectivamente, y

derrota del primer tablero, Andrés Durán, en un resultado inesperado;

mientras que en femenino, las ticas empataron a dos con Colombia,

merced a las victorias de los tableros 4 y 1, con las hermanas Núnez,

Joshebeth y Neeshmy (por ausencia), y derrotas de los tableros 2 y 3,

Pamela Chaves y Shirley Fernández, quien desaprovechó una posición

ganadora.

 

También este lunes arrancó el baloncesto, en el Gimnasio Roberto

Durán, donde los muchachos del Liceo Santa Cecilia de Heredia cayeron

62-39 frente al Liceo de Caracas, Venezuela.

 

Este martes, en el tercer día de las justas, continuarán el ajedrez,

taekwondo, judo y natación, volverá a escena el Liceo Pacífico Sur en

fútbol femenino contra Guatemala; debutarán ante Colombia los equipos

femenino y masculino del Liceo de Atenas en el voleibol, y jugará su

segundo encuentro el quinteto del Santa Cecilia, ante El Salvador.

 

Los Juegos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe fueron

inaugurados el sábado por la noche en el Gimnasio Roberto Durán y se

extenderán hasta el próximo domingo, con la participación de unos 3

mil atletas de Aruba, Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador,

Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela

y Panamá.