Increíble debut de oro, plata y bronce
ITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)
www.icoder.go.cr / www.facebook.com/icodercr
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS
Increíble debut de oro, plata y bronce
* Comenzaron en Panamá los Terceros Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe
(ESPECIAL DESDE CIUDAD DE PANAMÁ). Costa Rica tuvo un increíble debut este domingo en los Terceros Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos que se inauguraron la noche del sábado en Ciudad de Panamá, al ganar las medallas de oro, plata y bronce en la prueba del triatlón femenino.
Valeria Ávila se dejó el oro con tiempo de 1.12.54; Maureen Solano la plata (1.13.18) y Nathalia Herrera el bronce (1.14.10), luego de cumplir con el recorrido de 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de atletismo disputados en el Club Kiwanis, en el Fuerte Clayton.
Lo increíble del resultado fue que las ticas arribaron a meta detrás de las mexicanas Verónica Palafox y Vanesa de la Torre y de la guatemalteca Selina Vergara, quienes solo hicieron tres de los cuatro circuitos de ciclismo, por lo que fueron penalizadas con la eliminación.
La extrañeza entre el público y aficionados fue notoria cuando las dos mexicanas y la chapina, lo mismo que la panameña Wendy Ducreux y la venezolana Rafelix Martínez, ingresaron a zona de transición mientras que las ticas y el resto de competidoras apenas iniciaban el recorrido de su última vuelta sobre la bicicleta, lo que provocó la inmediata apelación de la delegación costarricense, ratificada tanto por los jueces como por el comité de apelaciones.
Las tres primeras posiciones conseguidas finalmente por Costa Rica le darían además a nuestro país una medalla de oro por equipos, la cual no había sido ratificada por la organización al cierre de esta entrega informativa.
En el evento varonil, los ticos Mariano Rojas, Alvaro José Alfaro y José Roberto Rivas se ubicaron en los puestos 13, 15 y 18, con tres minutos de retraso con respecto a los vencedores, los mexicanos Mauricio Méndez (1.01.12) y Ricardo Cárdenas (1.01.29) y el venezolano Luis Rey (1.02.45).
Por otra parte, el representativo costarricense en el fútbol femenino, el Liceo Pacífico Sur de Ciudad Cortés, cayó tres goles por uno ante la Escuela de Talentos de Barinas, Venezuela, en un juego celebrado en el estadio Agustín "Muquita" Sánchez, ubicado en el distrito de La Chorrera. El gol tico, que significó el empate parcial a diez minutos del final, fue conseguido por Samantha Castillo, en un impecable cobro de tiro libre.
Los Juegos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe fueron inaugurados el sábado por la noche en el Gimnasio Roberto Durán, con la presencia de unos 3 mil atletas de 13 países de la región: Aruba, Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela y Panamá.
La inauguración, llena de música, bailes y colorido, contó con la presencia del histórico boxeador "Mano de Piedra" Durán, considerado por los anfitriones como una leyenda viviente, y fue cerrada con un concierto musical del grupo Rabanes.
Costa Rica volverá a acción este lunes, cuando arranquen los torneos de ajedrez, baloncesto, judo, natación, taekwondo y voleibol.
En el baloncesto masculino tomará parte el Colegio Santa Cecilia de Heredia, mientras que en voleibol, tanto en damas como en varones, competirán los sextetos representativos del Liceo de Atenas.
Las justas estudiantiles, reservadas para jóvenes colegiales con edades de 15 a 17 años, continuarán durante toda la semana y concluirán el domingo 20.
Escrito por Franklin Solís
Toda la información de las justas se encuentra ampliada en el sitio oficial www.iiijedecacpanama2011.org.pa/