Análisis de las nuevas reglas de la Fiba

Algunas reglas se modifican en el básquetbol FIBA para las ligas locales, como así también ciertas medidas de la cancha, como la línea extensión de la línea de tres puntos. Primer análisis del impacto de las nuevas reglas y compendio de lo más importante que hay que saber.

El Bureau técnico de FIBA hace rato que viene estudiando los cambios en el reglamento, que tendrán vigencia en cada liga del mundo, luego del Mundial de Turquía de agosto próximo. Estos cambios achican la brecha entre el reglamento de la NBA y el reglamento FIBA, aunque todavía guardan matices diferentes.

Hay que entender al juego del básquetbol como uno de los deportes profesionales más sujeto a cambios entre todos los deportes. Esta dinámica de modificar las reglas lo hacen mejor, modificando permanentemente su estructura para adaptarse a un mundo diferente, con mejores atletas y con mayor tecnología.

La última gran modificación FIBA, fue la reducción de la posición del balón de 30 segundos a 24 (agosto de 2000), con el consiguiente hecho de pasar la mitad de la cancha antes de los 8 segundos en vez de los antiguos 10. La reunión europea de técnicos determinó por entonces que tal modificación reflejarían dos circunstancias en el juego: se defendería mucho más zona y se utilizaría más el Pick and Roll. Luego hubo varias modificaciones pero todas de menor importancia.

Ahora hay otro cambio en las reglas que provocará modificaciones sustanciales en la estrategia del juego. La más notoria será la ampliación de la línea de 3 puntos de ese perfecto semicírculo distante a 6.25 mts del aro. En principio el semicírculo se deformará (igual que la NBA) y la línea de tres estará mas cerca en los costados de la cancha (6.50 mts) donde habrá dos líneas rectas, paralelas a la línea lateral, y en la parte de enfrente será más distante (6.75 mts). Habrá entonces 25 cm menos para los tiros de tres puntos desde los costados que frente al aro.

Si tenemos en cuenta que debe haber 90 cm entre la línea lateral y la línea de 3 pts veremos que será obligatorio que las canchas tengan 28 x 15 mts (en la liga se cumple) porque en menor medida de los costados será imposible conseguir este espacio. En cancha chica, la línea lateral quedará solo a 50 cm de la línea de tres.

Esta ampliación de la línea de tres debería brindar más espacios a las ahogadas ofensivas. Lejos de ser un problema para los tiradores, que en breve tiempo deben adaptar su mecánica de lanzamiento, será sin dudas un beneficios para los pivotes, ya que las defensas del perímetro tendrán más recorrido para intentar doblar el poste bajo. Un pivote que atraiga doble marca, dejará liberado el tiro de tres puntos. Para las defensas zonales esta nueva distancia librará más espacios de responsabilidad de cada jugador.

En la prueba piloto que tomó la segunda categoría del básquetbol español (Leb Oro) en la pasada temporada (09/10), para sacar conclusiones sobre esta nueva distancia de tres puntos, los resultados en porcentajes fueron similares a los de años anteriores. La situación que los entrenadores destacaron fue la vuelta al ala pivote con incidencia en el juego interior y que no sean solo tiradores de tres puntos. Se ayudó mucho al buen jugador de 1 x 1 ya que supone más espacios y se redujeron las acciones de bloqueos para los tiradores, como sistema, para generar espacios.

El entrenador de la selección española, el italiano Sergio Scariolo (y entrenador del Khimki ruso) afirmó sobre las nuevas reglas “la adaptación defensiva a las nuevas normas será más sencilla que la ofensiva”, valorando además que la Leb haya hecho la primera prueba piloto del mundo: “Fue una idea genial de la FEB. No se trata de ir por delante o ser los primeros, lo que se pretende es hacer algo útil por el baloncesto español y por el de la FIBA. Así se está poniendo a disposición de todo el mundo las primeras conclusiones y estudios elaborados a partir de la implantación de las nuevas normas. Es algo excelente”.

Otras medidas que se modifican y serán para destacar es la implementación de Semi-círculos de no falta ofensiva. Al igual que la NBA la medida tiende a que los jugadores grandes no se paren abajo del aro en defensa y se queden allí esperando la falta ofensiva. En la teoría es una decisión que defiende al juego de ataque en los dos pasos al canasto para convertir un doble cercano. Ese semi-círculo restrictivo obligará a los defensores a estar activos entrando y saliendo de él para no generar la falta defensiva sobre quien decida penetrar al aro.

Es interesante leer las variantes de cuando el atacante pasa o no el balón y choca con el defensor. Si la pasa a un jugador cercano, es falta del atacante, si la abre al tiro de tres puntos y choca con el defensor, no es falta.

Habrá también una línea nueva al costado de la cancha, enfrente de los bancos y la mesa de control, en el medio de cada campo (a 8.325 mts) de la línea de fondo. Esa línea sirve para saques en posición de ataque después de un minuto (concedidos por los árbitros) en los minutos finales de los partidos y para la aplicación de una nueva disposición: “La regla de los 14 segundos”.

El reglamento dice:

* Si catorce (14) segundos o más se muestra en el reloj de veinticuatro (24) segundos en el momento en que se detuvo el juego, el reloj veinticuatro (24) segundos no será reseteado, pero continuará a partir del momento en que se detuvo.

* Si quedan 13 segundos, o menos, en el dispositivo de 24 segundos al momento en que se detiene el partido, el dispositivo de 24 segundos será reajustado a 14 segundos.

La parte más compleja de las nuevas reglas son las aplicaciones de continuidad en el reloj de 24 segundos, ante cada situación que se den a falta de 3, 4 o 5 segundos de cada ataque de acuerdo al infractor de la falta o bien la situación por la que se haya detenido el juego. A veces una falta cruzada, un jugador caído, un saque de balón de la defensa por el lateral, una falta en ataque, moverán el reloj de 24 segundos a diferentes disposiciones. Será importante el grado de concentración de los árbitros para la aplicación inmediata de la regla que parece tener más modificaciones.

Una cambió de regla simple será el rectángulo de la zona restrictiva para los tiros libres (del modo NBA) en lugar del querido y viejo trapecio FIBA. Ahora con este rectángulo los atacantes que se paren a la búsqueda del rebote ofensivo en el acto del tiro libre quedarán un poco más lejanos al canasto y los defensores un poco más cerca.

Por lo tanto, la cancha tendrá cuatro modificaciones en su piso
1) El cambio de la línea de 3 pts
2) El cambio de la línea de tiros libres y zonas restringidas
3) Líneas de saque de banda
4) Semi-círculos de no falta ofensiva

Mientras que las disposiciones reglamentarias diferentes tienen que ver con
1) El saque de banda
2) El reloj de 24 segundos
3) Contacto en el área del Semi-círculo de no falta ofensiva