INA capacitará instructores de acondicionamiento físico
INSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)
www.icoder.go.cr
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS
Firmado convenio de cooperación interinstitucional INA - ICODER
INA capacitará instructores de acondicionamiento físico
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) impartirá desde finales del
mes de setiembre el Programa "Técnico y Técnica en Acondicionamiento
Físico", en alianza con el Instituto Costarricense del Deporte y la
Recreación (ICODER).
Olman Segura, Presidente Ejecutivo del INA, y Luis Eduardo Peraza,
Director Nacional del ICODER, firmaron este martes un "Convenio de
Cooperación" que busca, entre otras cosas, certificar a las personas
que tienen a su cargo los gimnasios en el país y que deben cumplir con
el "Manual de Normas para la Habilitación de Centros de
Acondicionamiento Físico".
"Este es un Programa que va a ocupar 506 horas, de 5 o 6 meses
dependiendo de la jornada de estudio y que incluye módulos de anatomía
y fisionomía, desarrollo de las capacidades físicas del ser humano,
atención sistematizada en situaciones de riesgo y alimentación para la
salud", explicó Segura.
Por su parte, William Todd, Ministro del Deporte y la Recreación,
recordó que este convenio nace como respuesta a la disposición del
Ministerio de Salud, de que los centros de acondicionamiento físico o
gimnasios tengan personal debidamente formado.
El Programa está dirigido a todas aquellas personas que trabajan dando
instrucción a los usuarios y usuarias de los gimnasios y que serán
remitidos al INA a través del ICODER. Quienes consideren que ya
cuentan con todos los conocimientos pueden realizar las pruebas y
certificarse con el INA.
Otros beneficios
Durante el acto también se firmó un Convenio Marco de Cooperación que
permitiría el desarrollo de otros proyectos conjuntos, como, por
ejemplo, el apoyo del INA, a través de su Centro Nacional
Especializado en Turismo (CENETUR), al Hotel Deportivo construido en
el nuevo Estadio Nacional.
El ICODER, por su parte, ayudará al INA para que sus estudiantes
cuenten con espacios de actividad física, a través de la creación de
Ligas de Deporte, con las que se desarrollarán diversas actividades
deportivas y recreativas, tanto para hombres como para mujeres.
De igual forma, se pretende que el INA imparta cursos de idiomas,
entre ellos inglés, francés y mandarín, a los seleccionados nacionales
de diferentes disciplinas deportivas.
Además de William Todd, Olman Segura y Luis Eduardo Peraza, en el acto
oficial de la firma del convenio de cooperación interinstitucional INA
- ICODER participaron Shirley Benavides y José Antonio Li, gerenta
general y subgerente administrativo del INA, respectivamente, y Wálter
Salazar, miembro del Consejo Nacional de Deportes.
La actividad se llevó a cabo durante la tarde de este martes en la
Sala Adjunta de la Presidencia Ejecutiva del INA, en La Uruca.