Gimnasio Nacional tendrá iluminación de alto nivel

INSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)
www.icoder.go.cr
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS


Gimnasio Nacional tendrá iluminación de alto nivel


Con una inversión de ¢21.990.000, el Instituto Costarricense del 
Deporte y la Recreación (ICODER) sustituirá la iluminación deportiva 
del Gimnasio Nacional.

Los trabajos, a cargo de la empresa Controles Eléctricos de Costa Rica 
S.A. (CONELEC) comenzaron este lunes 23 de mayo y se prolongarán hasta 
el 25 de junio, cuando se termine la instalación de 70 lámparas de 400 
wat cada una.

El proyecto renovará totalmente el sistema actual de iluminación 
deportiva del Gimnasio Nacional, con el fin de alcanzar la mejor norma 
para eventos de alto nivel en las disciplinas que en él se practican, 
como baloncesto, voleibol, balonmano, fútbol sala, gimnasia, tenis de 
mesa y boxeo, entre otras.

De acuerdo con el Arquitecto del ICODER, Carlomagno Chacón, 
responsable técnico de la obra, se logrará una iluminación con luz 
brillante de muy buena calidad, que facilitará la descripción de 
personas y objetos. ?El rendimiento de color y el flujo luminoso 
serán de alto nivel?, detalló.

Chacón explicó que la iluminación será lateral, para lo cual se 
colocarán equidistantes las fuentes de luz (35 lámparas de cada lado, 
de 400 wat cada una, para un total de 70 lámparas), en hileras 
paralelas a las bandas longitudinales del piso deportivo, para lograr 
así una buena uniformidad de la iluminancia horizontal y vertical, con 
lo que se garantizará que la zona de juego esté suficientemente 
iluminada en todos los puntos.

Las lámparas serán colocadas a 11,50 metros sobre el piso deportivo, 
definido como un rectángulo de 34,60 metros por 20 metros.

Dadas las propiedades cromáticas de las lámparas, en especial su 
temperatura y rendimiento en color, la nueva instalación eléctrica 
beneficiará notablemente las transmisiones de eventos por televisión.

"En términos generales, la iluminación será uniforme y no dificultará 
la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los 
espectadores", adelantó Chacón.

El sistema permitirá lograr seis niveles diferentes de iluminación, de 
1.050 lux, 900 lux, 750 lux, 500 lux, (recomendado esto para varios 
tipos de competiciones internacionales, nacionales, regionales y de 
entrenamiento de alto nivel), y 350 lux y 175 lux, para competiciones 
locales, entrenamiento, uso escolar, recreativo y otras actividades 
menores, manteniendo siempre una buena uniformidad en la distribución 
de la iluminación.