Academia – Formación del entrenador:


jueves, 17 de marzo 2011


ACADEMIA DE BALONCESTO DE LAS AMERICAS

FIBA-AMERICAS

FORMACION DEL ENTRENADOR

Por: Víctor (Vitito) Ojeda

Objetivos Cursos de Capacitación y Certificación por Niveles

La Academia de Baloncesto de las Américas a través de las distintas Federaciones Nacionales desea contribuir al desarrollo del baloncesto mediante un proceso de capacitación para entrenadores y árbitros en todo el continente .

Este proceso de capacitación obedece a la evolución que ha tenido el baloncesto a nivel mundial. Por tal motivo es una prioridad establecer un plan educacional para el mejoramiento profesional de nuestros técnicos en cada una de las Federaciones Nacionales. Te invito a que analices y medites los siguientes objetivos de nuestro programa educativo:

1. Capacitar a entrenadores mediante un proceso educativo y técnico sobre el baloncesto.

2. Mejorar la “Relaciones Interpersonales” de los entrenadores.

3. Mejorar la comunicación y diseñar conversaciones efectivas entre los entrenadores sobre el baloncesto de cada país.

4. Planificar metas, responsabilizarse y comprometerse con los objetivos planeados.

5. Obtener las herramientas técnicas necesarias para fortalecer los conocimientos de enseñanza y técnicos en los entrenadores.

6. Desarrollar liderazgo personal y profesional en los entrenadores y árbitros.

7. Desarrollar habilidad para hablar en público sobre los conocimientos adquiridos.

8. Capacitar para organizar y diseñar talleres, seminarios, charlas y entrenamiento para el desarrollo organizacional, profesional y personal.

9. Generar acción, actitud, motivación para fortalecer la capacitación e imagen profesional del entrenador.

10. Lograr obtener la Certificación de Entrenador.

Todo entrenador debe reconocer que el proceso de capacitación, aprendizaje y enseñanza es una necesidad en el arte de dirigir , es una posibilidad para tu desarrollo y crecimiento profesional si:

1. Si consideras que hay formas de aprovechar los recursos personales y profesionales que hay no tienes disponibles.

2. Si este dispuesto apostar a ti mismo y tomar iniciativa con tu máximo potencial.

3. Si tienes algún obstáculo en ciertas áreas en tu desarrollo personal.

4. Si aún no tienes un plan omitas para llevar a cabo tus objetivos como entrenador.

5. Si quieres aprender a transformar los problemas que se presentan a diario como entrenador y persona.

6. Si quieres darle mas sentido a tu vida al contribuir con tus conocimientos y ejemplo a una nueva generación de entrenadores.

7. Si quieres crear o establecer oportunidades para diseñar tu futuro como entrenador.

8. Si estas dispuesto a cambiar tu actitud personal para alcanzar tus metas por tu propio esfuerzo personal.

“El éxito está en tus manos”

 

 

 

//www.fibaamericas.com/noticiasread.asp?r=MZYCFAFHWV