Forma de jugarse las COPAS Intercolegiales Nacionales de Baloncesto

Seguidamente la información para el Registro de los Equipos:


Descripción y Beneficios


Evento: Copas Intercolegiales Nacionales de Baloncesto


Duración: 8 a 10 Días cada Copa o Fines de Semana


Sede(s): Gimnasios de Colegios por definir


Cantidad: 6 Copas Nacionales


Descripción:

Fieles al desarrollo del baloncesto en la juventud costarricense hace 18 años nace la idea de realizar Copas Intercolegiales de Baloncesto con un mayor sentido de profesionalismo de las existentes. Conceptos que nos han llevado a una posición de privilegio, Organización de Alto Nivel, Arbitraje y Excelente premiación (Colegio, Entrenador, Jugador) son motivo de nuestro éxito.


Nuestra Organización cubre todas las categorías de baloncesto Colegial: Categorías A, B y C femenino y masculino.


Responsabilidad Social:

Cada vez que Corporación Eventos Deportivos Internacionales y YBOA Costa Rica llega a los diferentes lugares de nuestro país encontramos muchas organizaciones de bien social: Hospicios de Huérfanos, Hogares de Ancianos, Comités de Desarrollo, Organizaciones de Lucha contra el Cáncer Infantil. Brindamos diferentes tipo de apoyo para ellos ya sea económico o en especie; haciendo también participe de este noble gesto a nuestros principales patrocinadores.



Reglas de participación  -  YBOA – 2011


1. Sólo Jugadores que Estudien en Colegio


2.   Edades y Categorías:

  • Categoría A masculina y femenina – 95 y el 94 – 3 refuerzos del 93 (a partir

    del 01 de Setiembre)

  • Categoría B masculina y femenina –  96 y 97
  • Categoría C masculina y femenina – 98 se permiten 2 refuerzos 97 que estén

    en 7 año que sean de primer ingreso


3.  Tiempo de Juego:

  • Categoría A Masculino y Femenino 4 cuartos de 9 minutos
  • Categorías C y B Masculino y Femenino 4 cuartos de 8 minutos
  • Tiempo extra de 3 minutos para todas las categorías

    4.   El reloj se detiene después de canasta en los últimos 2 minutos del último

    cuarto. Para todas las categorías.

    5.  Tiempos fuera: 2 en el primer tiempo y 2 en el segundo tiempo, ACUMULABRES


6.  Faltas colectivas:  4 por cuarto


    7.  Cuando la ventaja llegue a 25 puntos el partido seguirá cronometrado o sea el partido transcurrirá normalmente. Después de lograda esta ventaja,  no se podrá seguir marcando presión en toda la cancha,  el equipo tendrá que regresar al cuarto de cancha.  Si el equipo sigue marcando presión,  primero se informa y luego se le penalizará con una falta técnica.


8.  El balón a usarse en femenino es el número 6.


9.  FORMA DE INSCRIPCION:


Todo equipo que desee participar deberá presentar la siguiente documentación:

*** TODO CON MEMBRETE DE LA INSTITUCION.


    Lista de jugadores con el nombre completo y fecha de nacimiento.  Esta lista será  fotocopiada y se presentará con los respectivos números en cada partido.

    Se advierte que el equipo que no presente esta lista oficial,  será sancionado con una Técnica Directa al Entrenador.

    Si se requiere y se solicita, se debe presentar la cédula de los jugadores en todos los partidos. En caso de que no lo presenten el jugador NO podrá  participar.