viernes, 26 de noviembre 2010
GUATEMALA - Los ejecutivos de COCABA y Presidentes Sr. Carlos Loucel (ESA) y Sra. Marcela Mejía (NIC) que preside el Sr. Manuel Matzer (GUA), convocaron a una Asamblea con el objeto de tratar varios puntos relacionados con el baloncesto del área.
En la reunión estuvieron presentes el Presidente de FIBA Américas y Vicepresidente de FIBA Sr. Horacio Muratore (ARG) y el Presidente de CONCENCABA, Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto Sr. Ruperto Herrera (CUB), quienes estuvieron acompañados del Secretario General de FIBA Américas Sr. Alberto Garcia (ARG).
En la convocatoria estuvieron presentes, además, los Presidentes Sres. Jorge Cálix (HON), Modesto Robledo (MEX) y los representantes Sres. Eugenio Rodriguez (PAN) Secretario, Alexandre Calderón Vicepresidente Segundo (CRC) y Harold Zúñiga Vicepresidente (BEL).
Durante la reunión se trataron diversos puntos entre los que se destacó el calendario de competencia de la región 2011-2014. En este punto se determinaron las sedes de los eventos 2011 y, ante la problemática situación que presenta que muy pocos países interesan organizar torneos en las categorías menores, se aprobó calendarizar desde el 2012 hasta el 2014 la realización de los eventos por medio de una rotación entre todos los países del área y con carácter obligatorio. Como parte de la importante decisión la Asamblea aprobó una propuesta que determina que un país que no organiza o que no participa en eventos de categorías menores, no tendrá derecho a hacerlo en las categorías mayores.
Esta histórica decisión marca un hito en la región y tiene como objetivo principal el desarrollo del baloncesto en cada uno de los países y determina el rol que cada Federación debe cumplir para mantener su afiliación a FIBA.
A su turno, FIBA Américas y CONCENCABA, a través de sus Presidentes y Secretario General en la Asamblea, hicieron conocer a los participantes los objetivos del programa que la FIBA y las entidades que ellos representan, tienen para este periodo 2010 – 2014. El Sr. Muratore explico el objetivo de FIBA y de FIBA Américas para el desarrollo del baloncesto en el continente y el mundo y explicó el plan de los que forman parte la masificación (aumento de la cantidad de niños y niñas que practiquen nuestro deporte), calendarización de las competencias internas (adecuado calendario de competencias en cantidad de partidos y entrenamientos) y un programa educacional para entrenadores, árbitros y oficiales (categorización, registro y cursos de carácter obligatorio).
Luego el Presidente de CONCENCABA Sr. Ruperto Herrera, dijo que no se podía entender y por consecuencia permitir, que un torneo internacional no se pudiera realizar y que si se realiza, algunos países no asistieran, manifestando su posición que “no tenemos derecho a hacerle esto a los niños cuya máxima ilusión es la de representar a su país”. Además comprometió su ayuda para que todos los eventos se realicen, “si o si”.
Todos los participantes se mostraron complacidos con la reunión y fundamentalmente con el contenido y decisiones de la reunión. El Dr. Modesto Robledo, presidente de ADEMEBA (MEX), dijo que su país y sus estados se comprometerían a la realización de los eventos en el caso que otros países no lo pudieran realizar.
Sobre el final de la reunión la Presidenta de la Federación de Nicaragua explico la problemática que su Federación tiene por cuanto el Gobierno no la reconoce y por lo tanto no recibe fondos y se le hace difícil hacerle frente a las actividades que se deben desarrollar. No obstante agradeció a las empresas privadas que confían en ella y que de alguna manera le permite continuar con las actividades. Además planteó la existencia de una Liga que no está bajo su control y que actúa sin respetar las reglas en cuanto a transferencia de jugadores y la cesión de los mismos para los equipos nacionales.
Seguidamente el Presidente de COCABA Sr. Manuel Matzer se comprometió a viajar a Nicaragua y si es necesario a todos los países, con el objeto de observar las diferentes situaciones que ellos tienen y ver de qué manera se puede ayudar a resolverlos.
Finalmente invitó a los presentes a la inauguración de las flamantes oficinas de COBABA en una adecuada instalación cedida por la Federación de Guatemala en el mismo edificio que ocupa.
|