VIENTO EN POPA PARA CREACIÓN DEL MINISTERIO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN?

NSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)
www.icoder.go.cr
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

Viento en Popa para creación del Ministerio del Deporte y la Recreación


El pasado 13 de octubre la Comisión Especial de Juventud, Niñez y
Adolescencia de la Asamblea Legislativa aprobó en forma unánime el
proyecto de ley expediente No. 17.484 denominado Ley Orgánica del
Ministerio del Deporte y la Recreación.

"Lo anterior es un paso en firme para lograr la meta propuesta en el
plan de gobierno de la Presidenta de la República, Laura Chinchilla,
de darle al fin al deporte costarricense un rango ministerial que le
permita atraer más recursos y apoyo", afirmó la señora Ministra del
Deporte y la Recreación, Giselle Goyenaga.

La ministra recordó que el proyecto tuvo su origen al final del
gobierno de Oscar Arias Sánchez, pero no se tuvo el tiempo para
corregir algunos defectos del borrador inicial, señalados por
instancias técnicas de la misma Asamblea Legislativa.

El trabajo de corrección fue asumido por la nueva administración de
forma inmediata para llevarlo a esta primera aprobación por parte de
la comisión legislativa.

Este proceso fue realizado por un equipo interdisciplinario coordinado
desde el Ministerio de la Presidencia, y conformado por los asesores
del Ministerio del Deporte y la Recreación, funcionarios del ICODER,
miembros del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación y asesores
de las y los diputados miembros de la Comisión.

El grupo fue conformado por iniciativa de la Ministra del Deporte y la
Recreación con aprobación y respaldo de la Presidenta de la República.

El Lic. Luis Eduardo Peraza Murillo, Director Nacional del Instituto
Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), se mostró
complacido por el producto final del equipo de trabajo, y
especialmente por la participación que tuvo el Instituto representado
por miembros del Consejo Nacional de Deportes a la hora de la
redacción final del proyecto de ley.

Peraza se mostró satisfecho especialmente porque habrá un nuevo
acompañamiento para el ICODER por parte del nuevo Ministerio, además
de que se está aprovechando el proyecto para modificar la Ley 7800 en
algunos artículos que a través del tiempo mostraron deficiencias.

Con la aprobación por parte de la Comisión Legislativa, el proyecto
ahora entra en discusión en el Plenario, aunque deberá esperar su
turno según el orden del día.

Sin embargo queda a criterio del Poder Ejecutivo convocar dicho
proyecto en los primeros lugares de la agenda para el próximo periodo
extraordinario que se inicia el 1º de diciembre.


El proyecto aprobado está disponible en el portal institucional y
también se puede descargar en el enlace

www.icoder.go.cr/fileadmin/usuarios/documentos/MIDEPOR_APROBADO.doc