APRUEBAN LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DEL DEPORTE Y RECREACIÓN
En Comisión Especial de Niñez, Juventud y Adolescencia
APRUEBAN LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DEL DEPORTE Y RECREACIÓN
• La creación del Ministerio del Deporte pronto será una realidad
• Nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos contarán con mejores condiciones para el deporte y la recreación.
San José, 21 de octubre de 2010. Con el voto unánime de los miembros de la Comisión Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia se aprobó el proyecto de ley expediente No. 17.484 Ley Orgánica del Ministerio del Deporte y la Recreación, afirmó el diputado Edgardo Araya Pineda.
Según lo expuso el legislador, los diputados miembros de la subcomisión que se conformó para rendir el informe sobre este proyecto, trabajaron arduamente, en la redacción de un texto de consenso ,que pudiera ser aprobado en la Comisión, y avalado por el ICODER, hecho que consta en el oficio DN 0002538-10-2010, suscrito por el Lic. Luis Eduardo Peraza Murillo, Director Nacional y que fue enviado a este órgano legislativo. De esta forma se logra brindar a los habitantes de este país, la oportunidad de contar con alternativas para el deporte y la recreación, lo cual, beneficiará a todos los sectores de la sociedad costarricense.
Si bien es cierto, este proyecto obedece a una iniciativa del Poder Ejecutivo, el diputado Araya Pineda se propuso como meta impulsarlo fuertemente, para lograr en el menor tiempo posible su trámite en comisión, objetivo que el día 13 de octubre se logró.
A criterio del legislador, el texto original del proyecto fue enriquecido con los valiosos aportes de expertos en la materia, lo cual permitió aclarar criterios y aspectos que permitieron canalizar y presentar un documento que responda a las necesidades de la población, logrando con ello una mejor calidad de vida, así como, el impulso de talentos y la promoción del deporte y la recreación, como una alternativa ante los flagelos que azotan a la sociedad, de esta forma, se ofrece a nuestra juventud la oportunidad de nueva gama de actividades tendientes a llevar bienestar y desarrollar habilidades, a nuestros niños, crecer en un ambiente sano y a nuestros mayores disfrutar de nuevas opciones.
Con esta nueva redacción del documento, se logra fortalecer también, al ICODER, se le dotará de recursos humanos, de un mayor presupuesto y una nueva base legal que le permita flexibilizar su rango de actividad.
Agregar el legislador, “que la propuesta cumple con los requisitos legales y constitucionales para la creación de la nueva cartera ministerial, que permite llevar a la práctica este proyecto país que no hace diferenciación de condición social, económica y física. El proyecto garantiza la salud física y mental de los ciudadanos y cumple con un mandato constitucional del derecho a la salud”, dijo Araya Pineda
.
Finalmente, el legislador verdiblanco, agradece a todos los miembros de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia el apoyo que se le ha brindado en forma unánime a este proyecto de ley que pronto se convertirá en una ley de la República