Consejo Nacional de Deportes paralizado por falta de quórum estructural

INSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS
Consejo  Nacional de Deportes paralizado por falta de quórum estructural
* Carolina Mauri: "El Consejo de Deportes tiene inmovilizada la gestión del Ministerio y del ICODER".
El Consejo Nacional del Deporte y la Recreación no sesiona desde el 26 de junio pasado debido a la falta de quórum estructural, ante la renuncia de la señora Marielos Rodríguez Beeche, representante de las Federaciones y Asociaciones Nacionales, lo cual ha significado un debilitamiento de la gestión institucional del Ministerio del Deporte y del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.
El nombramiento del nuevo representante está en proceso de ejecución, según el procedimiento establecido en la Ley 7800, que conlleva la presentación de una terna ante el Consejo de Gobierno, para su respectiva consideración y selección de la persona que tendrá a su cargo la representación del sector.
El Consejo Nacional del Deporte y la Recreación es el órgano político y directivo del ICODER, que tiene la responsabilidad de la toma de decisiones en materia de control interno, planificación, gestión financiera y presupuestaria.
De acuerdo con la Ministra de Deportes y Presidenta del Consejo, Carolina Mauri, la interrupción en el funcionamiento de ese órgano tiene serias implicaciones para la operatividad y agilidad institucional, lo cual imposibilita la toma de importantes decisiones de índole político, administrativo y presupuestario.
Dentro de los temas más importantes y pendientes de evaluar para la toma de acuerdos, se pueden mencionar los siguientes:
– Aprobación de la propuesta técnica, deportiva y de infraestructura, para la próxima edición de los Juegos Deportivos Nacionales, que se realizarán en julio del 2015, en los cantones de Zarcero, San Carlos, Guatuso, Upala y Los Chiles; así como para la edición del 2016, que tendrá lugar en el cantón de Alajuelita. En esta propuesta se deben aprobar asuntos tales como la transferencia de recursos para remodelación de instalaciones deportivas y la construcción de obras con recursos del presupuesto del ICODER.
– Revisión y aprobación del Reglamento Juegos Deportivos Nacionales.
– Análisis y evaluación de la viabilidad técnica y financiera para que el país asuma la sede del Campeonato de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Atletismo, clasificatorio para el Mundial de Atletismo Pekín 2015.
– Aprobación del Reglamento de Aportes a las Federaciones y Asociaciones Deportivas.
–  Aprobación del aporte ordinario a las federaciones deportivas que están al día con liquidaciones de aportes anteriores.
–  Aprobación de las becas a  los atletas.
–  Aprobación del presupuesto ordinario para el año 2015.
– Aprobación de solicitudes de declaratorias de interés público de varios eventos deportivos internacionales que se realizarán en el país en las próximas semanas
–  Aprobación de la representación nacional de varias federaciones deportivas.
–   Aprobación de exoneraciones de implementos deportivos.
–   Otorgamiento de permisos de viaje para que la Directora Nacional acompañe a Delegaciones Nacionales, y para que participe en eventos internacionales de interés nacional.
–   Aprobación de la planificación estratégica del deporte y la recreación 2014-2018.
Según la Ministra Mauri, esta situación es preocupante para los jerarcas, ya que genera inestabilidad y debilita la gestión institucional, además de que crea incertidumbre para atletas, federaciones y comités cantonales de deportes.
"Las funciones del Consejo, contempladas en la Ley 7800, fueron definidas, en un principio, para la toma de decisiones políticas; sin embargo, en los últimos años, los miembros del Consejo han ampliado estas funciones, para tener una mayor injerencia en las decisiones de tipo administrativo, operativo y funcional, lo cual se refleja en el entrabamiento que hoy afronta el ICODER", concluyó la ministra.

Franklin Solís Ortiz
PERIODISTA
ICODER