Tatiana Chacón. Prensa y divulgación ADR
Sofía, o Sofi, como le llaman los más cercanos, pasó sus primeros años de vida en medio de clases de gimnasia, natación y baloncesto. Recuerda que muchas veces le pedía a su madre que la retirara del equipo de baloncesto, pero cuando la iban a sacar, decidía intentarlo otra vez. Sus anécdotas vislumbran una carajilla perseverante, decidida y fuerte, características que ha conservado hasta el día de hoy.
La basquetbolista UCR cree firmemente que gran parte de sus habilidades han sido heredadas de su círculo familiar y por eso defiende que la crianza lo es todo. Quizás de ese principio se derive otra de sus pasiones: los niños. “Yo me veo a mi misma rodeada de un montón de chiquitos brincando y aprendiendo”. Sofía cursa su tercer año en la carrera de Enseñanza del Inglés y está convencida de que es la carrera que fusiona perfectamente sus intereses.
La habilidad para combinar la parte académica con la deportiva ha sido cultivada a lo largo de los años, ya que el deporte y el estudio han estado siempre presentes en su vida. “Me molesta cuando la gente deja de lado el deporte y pone como excusa la responsabilidad académica, el tiempo está y cada uno de nosotros debe saber administrarlo, si se hace correctamente se puede balancear exitosamente ambas cosas”, expresa muy convencida la basquetbolista.
Algunos estudiantes practican deporte por distracción o por salud, más allá de esas razones Sofía demuestra que practica deporte como estilo de vida. “El deporte es parte mí, me cuesta mucho hablar de mí sin hablar de deporte, en mi casa, mi familia, mis amigos, todo está muy relacionado con deporte y movimiento.”
Dentro de sus pasatiempos, se declara fan del Fútbol Americano y le apasiona ver jugar a la Liga Española de Futbol, principalmente al Barcelona. Sin embargo, no se imagina practicando otro deporte que no sea baloncesto. En la parte de idiomas, además de estudiar inglés, está aprendiendo italiano por cuenta propia y pretende incursionar con el francés muy pronto.
La número 7 del baloncesto femenino UCR, ha participado en JUDUCA, JUNCOS, Liga Universitaria y en primera división. También estuvo en el equipo de Goicochea, participó en Juegos Nacionales, en la Selección Juvenil y actualmente también es parte de la Selección Mayor.
Con respecto a su experiencia con el equipo de la UCR, Jiménez destaca que estar en el equipo es parte importante de su vida, y que más allá de la parte deportiva, que es el objetivo, ha desarrollado una estrecha relación personal con las demás compañeras. Afirma que la dinámica entre ellas suele ser densa, según Sofía, porque todas ponen mucho de su parte y se puede volver algo personal, quizás intenso. Pero a pesar de cualquier inconveniente, Sofi asegura muy convencida, que no cambiaría a sus compañeras de equipo por nadie.
A sus 21 años Sofía ha cosechado una serie de éxitos representando a la Universidad y al país, la joven señala que su madre es la inspiración en todos sus proyectos. Quien actualmente continúa jugando y según Sofí, es una crack de jugadora. Además comenta que su modelo a seguir es su hermano mayor quien actualmente está por concluir sus estudios superiores en Estados Unidos. “Él siempre fué más que mi hermano, mi mejor amigo, crecimos siendo muy unidos, desarrollamos lazos muy estrechos y ha sido muy difícil estar lejos y no poder compartir algunos momentos importantes”, expresó Sofía.
Su hermano Leslie, desde Rochester New York envió unas palabras refiriéndose a Sofía:
“Hace ya muchos años, con el equipo escolar "Pequeñas Estrellas" del Colegio Seminario, inició la trayectoria de una de las basquetbolistas más destacadas del país. Todavía recuerdo cuando esa chiquita de 8 años puso un pie en la cancha por primera vez. La pasión por el deporte era innata. Sin importar quien fuera la competencia su espíritu de lucha resaltaba en cada jugada. Ése espíritu, se ha mantenido vivo durante todos estos años, y la ha convertido en una gran líder y ganadora. Ver su dedicación me inspira y no tengo palabras para expresar el orgullo que siento de tener a Sofi como hermana."
En medio de sus entrenamientos, amigos, familia, libros y prácticas Sofi sueña con jugar algún día en una Liga de Baloncesto a nivel profesional y estudiar en Inglaterra o en Estados Unidos al igual que su hermano, sueños que sabemos que pronto, por su dedicación y esfuerzo, se volverán realidad.