Siete candidatos a la Galería Costarricense del Deporte
NSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS
Siete candidatos a la Galería Costarricense del Deporte
Con un total de siete candidaturas recibidas, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) cerró este lunes 30 de setiembre el período de recepción de nominaciones para el ingreso de nuevos miembros a la Galería del Deporte.
La lista de candidatos para ascender al Salón de la Fama del Deporte Costarricense incluye a seis ex deportistas y un dirigente; y entre ellos dos mujeres.
Ellos son Javier Quirós Ramos de Anaya (automovilismo), Carlos Millet Bonilla (dirigente del voleibol), Carlos Alvarado Reyes (+) (ciclismo), Magdalena Molina Romero (atletismo), Mario Guzmán García (béisbol), Sandra Jiménez Mata (baloncesto) y Juan José Madrigal Pacheco (natación).
Javier Quirós fue nominado por la Federación Costarricense de los Motores; Carlos Millet por la Federación Costarricense de Voleibol, Carlos Alvarado por la Municipalidad de Cañas, Magdalena Molina por la Asociación Deportiva Máster de Atletismo, Mario Guzmán por la Federación Costarricense de Softbol, Sandra Jiménez por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago y Juan José Madrigal por la Corporación En Busca de la Excelencia S.A.
Entre los candidatos presentados, la Comisión de la Galería del Deporte escogerá a los nuevos “inmortales del deporte” correspondientes a los períodos 2012 y 2013.
Según el artículo 25 del Reglamento vigente, podrían escogerse hasta un máximo de tres nuevos integrantes por período, siempre que en cada uno de ellos exista al menos una mujer.
La Comisión de la Galería del Deporte está integrada por la Directora Nacional del ICODER, Alba Quesada; el ex atleta Carlos Cortés Pacheco, quien preside; la dirigente Ana Cristina González; el periodista Daniel Quirós, y el MBA. Gerardo Corrales, en representación de las universidades.
Ellos evaluarán las candidaturas a partir de este martes 1 de octubre y se estima que antes de que termine el mes elevarán su fallo ante el Consejo Nacional del Deporte para su ratificación.
Los nombres de los nuevos miembros de la Galería del Deporte se anunciarán mediante una conferencia de prensa y el acto solemne de incorporación se llevará cabo el martes 10 de diciembre.
De acuerdo con el Reglamento, “podrán ingresar a la Galería Costarricense del Deporte todas aquellas personas, vivas o fallecidas, que posean un intachable y ejemplar comportamiento en las actividades deportivas y en las relaciones con los semejantes y con la sociedad”, costarricenses por nacimiento o naturalización, que hayan destacado en la práctica o en la organización deportiva, que no hayan rechazado una convocatoria de Selección Nacional, y en el caso de los deportistas vivos, que tengan al menos tres años de haberse retirado.
El período de recepción de candidaturas se abrió el lunes 2 de setiembre.
Desde su nacimiento en 1969 como máximo sitial de honor, donde el pueblo costarricense rinde tributo a las figuras deportivas que le han dado gloria y prestigio a la Patria, la Galería cuenta con 130 integrantes, de los cuales solo 11 son mujeres.
La última mujer deportista en ingresar a la Galería fue la nadadora Sylvia Poll, en el año 2000, y la última vez que una mujer fue nominada fue al año siguiente, en el 2001, cuando Bertilia Castro, del fútbol, estuvo entre las candidatas.
Los últimos deportistas en incorporarse al Salón de la Fama del Deporte Nacional fueron Luis Gabelo Conejo (fútbol) y Álvaro Rojas (boxeo) en el 2010, y Andrés Brenes (ciclismo) y Guillermo Mata (patinaje) en el 2011.
Franklin Solís Ortiz
PERIODISTA
ICODER