Salida del Presidente de la FECOBA se debió a problemas de salud y por responsabilidades laborales
Salida del Presidente de la FECOBA se debió a problemas de salud y por responsabilidades laborales
La continuidad de José Carlos Barquero como Presidente de la Federación Costarricense de Baloncesto (Fecoba), era poco probable, ya que sus problemas de salud y las responsabilidades laborales lo alejaron del baloncesto costarricense.
Barquero aseguró a Basket en línea que la decisión de renunciar la tomó por decisiones personales, entre ellas su estado de salud, así como las responsabilidades espirituales y profesionales.
El dirigente argumentó que lo de Santa Paula fue una asesoría que dio y no tuvo nada que ver su decisión, además, que su vinculo era por 4 años,según había comunicado a sus compañeros de junta directiva.
“Al principio se había hablado de que mi periodo sería por 4 años, sin embargo, se da la reelección, pero mi posición ya la había expresado, pero fueron cinco años donde se dieron grandes avances”, indico el ex presidente.
Para el ex jerarca de la federación los logros son visibles, por ejemplo no hay déficit, hay superávit, hay capacitación, ligas competitivas, además durante los 5 años en selecciones se superó el trabajo que pasó de 3 premunidales en 20 años a 5 en igual cantidad de años.
“Se debe seguir por la senda que traíamos , no deben haber personas que tengan relación con los clubes, además,se supero el déficit de más de 16 millones que se adeudaban , hoy la FECOBA no tiene deudas y cubre gastos administrativos con lo que recibe, pero hay que hacer la diferencia, pues aunque se tenga superávit no hay dinero para las selecciones nacionales, por lo que el gobierno debe invertir en las selecciones”, argumenta José Carlos.
El ex directivo indica que desde que él ha estado se pagan los boletos, antes los pagaban los padres de familia y que dejó firmados los documentos para que el ICODER gire la ayuda que sería de 30 millones por año, pues si el estado no financia no se podrá ir a los torneos internacionales.
Para Barquero es fundamental que el estado decida invertir en las selecciones, pues el caso de la U 16 femenina, todo fogueo internacional es importante, ya que la mayoría de selecciones llegaron al torneo con una gira, hecho que no pudieron hacer las ticas.
Otro aspecto que se debe mejorar es la limitación de los centros privados, pues las jugadoras no consiguen permiso de los colegios privadas para este tipo de fogueos, señaló el ex jerarca
“En el tema de exposición de marca no es problema, hoy día hay buenos patrocinadores en la primera , pero en selecciones es parte del estado, en el ente federativo hay que trabajar por etapas, tener mayor proyección, para lo cual deje un informe, en cuanto a los gimnasios no son de los equipos los responsables, ya que los inmuebles son de las municipalidades”, comentó el ex difrector.
Barquero a segura que siempre ha estado dispuesto a apoyar y escuchar, pero es una falta de respeto el hablar de apoyo a la próxima junta directiva, debido a que su estadía ya pasó.
José Carlos Barquero, quien es abogado y mercadólogo jugó baloncesto con San Luis, además antes de llegar a la Federación en el 2009 fue presidente del San Luis Gonzaga y el seminario.
Foto:Cortesìa de la Fecoba