EXPERTOS ANALIZARÁN LESIONES DEPORTIVAS FRECUENTES Y SUS NOVEDOSOS TRATAMIENTOS
EXPERTOS ANALIZARÁN LESIONES DEPORTIVAS FRECUENTES Y SUS NOVEDOSOS TRATAMIENTOS
* Este viernes inauguran Primer Congreso Costarricense-Argentino de Medicina y Rehabilitación del Deporte
Las elevadas estadísticas de lesiones que se presentan en todas las ramas deportivas y sus efectos en quienes practican disciplinas de alto rendimiento, serán el tema central a tratar en el Primer Congreso Costarricense- Argentino de Medicina y Rehabilitación del Deporte que se inaugura este viernes 2 de noviembre en el Hotel Tryp Sabana, en el Centro Colón.
Esta será la primera ocasión en que profesionales de ambas naciones unan sus talentos para abordar un tema de especial importancia en el mundo deportivo internacional.
El Congreso persigue conocer de cerca las nuevas técnicas de tratamiento y el uso de tecnología de punta a nivel internacional para tratar este tipo tan común de afecciones y sus consecuencias.
La inauguración del Congreso se realizará este viernes a las 8.30 a.m. y a la cita acudirán el Ministro de Deportes, William Corrales; el Embajador de la República Argentina, Martín Balza; y la Directora Nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), Alba Quesada.
La actividad, que se prolongará durante viernes y sábado, de 8.30 a.m. a 6 p.m., incluirá exposiciones, mesas redondas y talleres prácticos que se repetirán durante las dos jornadas para que la mayoría de los presentes puedan asistir a los mismos.
Entre los temas que se abordarán destacan el "Tratamiento quirúrgico de las inestabilidades del hombro en el deporte", conferencia que dictará el Dr. Vladimir Badilla Vargas, actual médico de la Selección Nacional de Fútbol de Costa Rica, y "Osteoporosis y el ejercicio" a cargo de la Dra. Erika Cyrus Barker, Directora de la Escuela de Terapia Física de la Universidad Santa Paula.
El Lic. Jorge Fernández, kinesiólogo del Departamento Médico de las Selecciones Nacionales de la Asociación del Futbol Argentino ( A.F.A.) expondrá acerca de la "Prevalencia de lesiones en el futbol profesional" y "Trabajo de campo en la rehabilitación de lesiones de rodilla en el deporte".
Se tendrá además la presencia del kinesiólogo y fisioterapeuta Julián Wais, quien disertará acerca del "Abordaje kinésico en inestabilidades en el hombro" y "Acupuntura en hombro doloroso".