Costa Rica será sede de seminario internacional de propiedad intelectual y deporte

INSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN (ICODER)
www.icoder.go.cr / www.facebook.com/icodercr
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS


Costa Rica será sede de seminario internacional de propiedad intelectual y deporte


El lunes 9 y martes 10 de julio próximos Costa Rica albergará el Seminario Subregional sobre Propiedad Intelectual y Deporte, en el que reconocidos expositores nacionales e internacionales analizarán temas de actualidad relacionados con mercadeo deportivo y derechos de imagen y de formación.

La industria mundial del marketing deportivo; la creación y protección de la propiedad intelectual en la industria del deporte; los derechos de compensación por formación; los atletas como embajadores de marcas; el deporte y los derechos de radiodifusión; el uso de patentes, marcas, diseños y modelos en equipos y prendas deportivas, y los derechos de imagen de los atletas, serán solo algunos de los temas que se tratarán en el seminario, que se llevará a cabo en el Cubo de Cristal del Estadio Nacional, de 8.30 a.m. a 6 p.m. el lunes 9 de julio y de 9 a.m. a 6 p.m. el martes 10.

La actividad es liderada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en cooperación con el Registro Nacional de Costa Rica y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).

Entre los oradores destacan Gerardo Muñoz de Cote Amescua, Director Jurídico de Televisa, México; Roderick Gordon, del Bufete de Abogados Gordon Mc Grath de Jamaica; Ricardo Frega Navia, de Estudios Jurídicos Deportivos de Buenos Aires, Argentina; Diana Muller, abogada de Gottlieb, Rackman & Reisman de Nueva York; y Carole Croella, Consejera Principal de la División de Derechos de Autor de OMPI, así como Sylvia Poll, medallista olímpica y Embajadora Alterna de la Misión Permanente de Costa Rica ante la Oficina de las Naciones Unidas.

A través de conferencias y debates, los diferentes enfoques se abordarán desde tres grandes temas principales:

• El deporte como fuente de desarrollo económico, social y cultural
• La competitividad en la industria del deporte, y
• Los derechos de propiedad intelectual en el ámbito deportivo

La capacitación está dirigida a abogados, estudiantes, consultores, y dirigentes y representantes deportivos y tiene un costo de 100 mil colones, que se debe depositar en la cuenta cliente número 15201001028182643 de ASEICODER, bajo el nombre del seminario, a más tardar el 22 de junio. 

Para el trámite de inscripción, el formulario se debe descargar en la página de Internet www.rnpdigital.com, y remitirlo debidamente lleno al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mayor información se puede obtener en el teléfono 2202-0811.