Juegos Centroamericanos esperan superar reclamo por construcción de Ciudad Deportiva
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS
Juegos Centroamericanos esperan superar
reclamo por construcción de Ciudad Deportiva
El Director Deportivo de los Juegos Deportivos Centroamericanos San José 2013, Heiner Ugalde, informó este jueves 19 de abril de 2012 que tras ser notificados de la admisión de un Recurso de Amparo interpuesto contra la construcción de la Ciudad Deportiva de Hatillo, se trabajó en la redacción de los textos de respuesta para la Sala Constitucional y se confía que este órgano, en virtud del interés nacional que revisten las obras ahora cuestionadas, resuelva a la brevedad posible, de manera que la programación de cara a las justas regionales sufra el mínimo de afectación.
Según se dio a conocer en conferencia de prensa este jueves en las instalaciones del CCDR de San José, en Plaza González Víquez, a la que se hicieron presentes líderes comunales y fuerzas vivas del Distrito de Hatillo, tres ciudadanos (Alice Romero Araya, Mayra Hernández Araya y David Contreras Mora) recurrieron a la Sala Constitucional al alegar problemas ambientales y daños al Parque Jerusalén, donde se pretende construir la Ciudad Deportiva.
Ugalde fue claro en señalar que actualmente el Polideportivo de Hatillo 2 tiene una finca de 2 hectáreas y que con la ampliación y las mejoras contempladas, el área total al servicio de la comunidad será de aproximadamente 8 hectáreas: se ampliarán las zonas verdes, se reforestará con árboles autóctonos, además de construirse un gimnasio con capacidad para cinco mil personas, cuatro canchas multipropósito techadas, una piscina olímpica, así como una cancha de fútbol con dimensiones aprobadas por FIFA, lo mismo que una pista de atletismo.
“Queremos dejar claro que la Ciudad Deportiva lejos de afectar las instalaciones actuales las va a mejorar, tenemos todos los permisos, incluidos los estudios de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), donde se ratifica que no existe ningún problema para la comunidad”, indicó Ugalde.
En acatamiento a lo dispuesto por la Sala Constitucional, el Comité Organizador de los Juegos suspendió el movimiento de tierras previsto para iniciar este viernes 20 de abril, a la espera de una respuesta positiva.
“Estamos confiados en tener la razón jurídica, y tenemos el respaldo de las organizaciones deportivas y de los líderes comunales que han comprendido la importancia de contar con las instalaciones deportivas de cara a los Juegos Centroamericanos, con una inversión que ronda los $5 millones”, señaló.
Heiner Ugalde fue acompañado en la conferencia de prensa por Wuálter Soto, Gerente General de los Juegos Centroamericanos; el Dr. Allan Astorga, especialista en asuntos ambientales quien llevó a cabo todos los trámites para la obtención de los permisos por parte de SETENA; el Arquitecto Jorge Soto, responsable técnico del proyecto de la Ciudad Deportiva; y Grace Campos, de la Asociación de Desarrollo de Hatillo.
La obra cuestionada pretende albergar las disciplinas de baloncesto, balonmano, fútbol sala, racquetbol, natación y polo acuático en las justas regionales programadas para realizarse del 3 al 15 de marzo del próximo año.
De cara a los Juegos, la organización construirá ahí una piscina olímpica y un moderno gimnasio con capacidad para 5 mil personas. Sin embargo, el proyecto contempla además una cancha de fútbol con dimensiones mínimas exigidas por FIFA; pista de atletismo y cuatro canchas multiuso techadas.