Forma de jugar el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto

 

Campeonato Nacional de Maxibaloncesto

Reunión Nº 2

13 de febrero del 2012

 

Asistentes:

 

Ahmed Berdugo

Armando Alfaro

Arnaldo Blando

Bryan Chavarrìa

Carlos Solìs

Giovanni Brenes

Guido Villalta

Javier Villalobos

Luis Castro

Roy Sandino González

 

Hernán Alvarado, Comisiòn Tècnica

Eugenie Castro, Comisión Técnica

Luis Sandoval, Estadìgrafo

Osvaldo Pandolfo, Comisionado

 

1.    Correspondencia

 

El señor Osvaldo Pandolfo presenta correo electrónico del señor Roy Sandino González, en el que indica que el nombre de su equipo es Constructora y Consultora Sandino y Soto.

 

Además presenta correo electrónico suscrito por el señor Alejandro Apú del equipo de Grecia en el que manifiesta que está de acuerdo en la participación del jugador de Primera División Iván Jaén en el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto, porque esto elevaría el nivel del torneo y menciona que el Reglamento de FIMBA lo permite.

 

Indica además que no está de acuerdo el equipo de Grecia en jugar en el gimnasio del Liceo de Costa Rica por asuntos de inseguridad de los vehículos y distancia y solicita hasta donde sea posible se le programen los partidos en el Tennis Club.

 

Al generar varias interpretaciones al Artìculo 38 del mencionado Reglamento y luego de una amplia discusión se acuerda:

 

ACUERDO Nº 1 Realizar la consulta a FIMBA si un jugador inscrito en Primera División o Liga Superior con 46 años de edad puede participar en el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto. El señor Osvaldo Pandolfo realizará la consulta.

 

Presenta además correo electrónico del señor Arnaldo Blando en el que indica en relación a  los asuntos de seguridad que va  a existir un guarda en la parte externa del gimnasio del Liceo de Costa Rica en los días que se programen partidos. 

 

Además su equipo está de acuerdo en la participación del jugador Iván Jaén en el Campeonato, aunque respetarán el criterio de la mayoría.

 

2.    Aprobación normas de Competición

a.    Un mismo jugador en dos categorías con equipos distintos

 

Como único artículo pendiente de analizar y luego de una amplia discusión se acuerda:

 

ACUERDO Nº 2 Modificar el artículo 19 del Reglamento de Normas Generales de Maxibaloncesto en el sentido que se permite que un mismo jugador pueda participar en dos categorías con un mismo Club o con equipos diferentes. La votación de este acuerdo fue 4 a favor y 3 en contra.

 

Se discute además el Artículo 20 del Reglamento referente al cierre de inscripciones, el cual ya fue a probado en la reunión anterior y no está sujeto a cambios. Sin embargo el señor Guido Villalta manifiesta que no está de acuerdo en que la inscripción de jugadores se pueda realizar antes de iniciar el último partido de la primera fase.

 

3.    Boletas de inscripción en FECOBA

 

El señor Osvaldo Pandolfo recuerda a los presentes que las boletas de inscripción de jugadores y cuerpo técnico deben estar entregadas en el FECOBA a más tardar el día 15 de marzo.

 

Les solicita tener presentes los requisitos que pide la Federación: 

 

Inscripción de jugadores:

·         Hoja de Solicitud de Inscripción (Oficial de FECOBA) con los datos y firmas completos.

·         Fotografías en CD tamaño pasaporte con el  nombre de cada quien, en formato JPG.

·         Copia al día de la cédula de identidad o pasaporte.

·         Examen médico (Fórmula del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica) firmado por un profesional colegiado

.Inscripción Cuerpo Técnico:

  • Hoja de Solicitud de Inscripción (Oficial de FECOBA) con los datos y firmas completos.
  • Fotografías tamaño pasaporte con el  nombre de cada quien, en formato JPG.
  • Copia al día de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Se recomienda que el cuerpo técnico que no tenga ningún tipo de licencia gestione en el transcurso del presente año la licencia categoría C, la cual será obligatoria para el siguiente año.

 

4.    Posibles equipos participantes

a.    Categoría 35 años

 

Los posibles equipos participantes son:

 

v  Constructora y Consultora Sandino y Soto

v  San José Indoor Club

v  Grecia

v  Alajuela

v  Heredia

v  Liceo de Costa Rica

v  Orotina

v  Turrialba

v  Escazú

v  JOCA

v  Tennis Club A

v  Tennis Club B

 

b.    Categoría 45 años

v  Costa Rica Tennis Club A

v  Costa Rica Tennis Club B

v  Angeles

v  Amaxica

v  Colonos 

v  UCA

v  Indoor Club

 

Es necesario que por correo electrónico confirmen su interés de participar en el Campeonato.

 

5.    Definir forma de jugar el Campeonato

a.    35 años

 

Luego de discutido se acuerda:

 

ACUERDO Nº 3 En la categoría de 35 años se jugará de la siguiente manera: La primera fase a una vuelta todos contra todos, clasifican los 8 primeros. El primer lugar es finalista. La otra ronda jugarían a un partido 1 vs 8, 2 vs 7, 3 vs 6 y 4 vs 5. Los cuatro ganadores juegan 1 vs 4 y 2 vs 3 a un juego. Los dos ganadores van a una final a dos juegos. Si ganan un juego cada equipo el triunfador será el equipo que tenga mayor diferencia de puntos en esos dos juegos. Si el triunfador es diferente al ganador de la Primera Fase va a una gran final con éste, al ganador de dos de tres juegos. Si se jugara el tercer partido se jugará en cancha neutral.  Si el ganador de la Primera Fase es el mismo de la Segunda Fase es campeón automático. 

 

b.    45 años

 

ACUERDO Nº 4 En la categoría de 45 años se jugará de la siguiente manera: La Primera fase todos contra todos a dos vueltas. El ganador de esa fase está sembrado en la final. Clasifican los cuatro primeros y la segunda fase jugarían 1 vs 4, 2 vs 3 a un juego. Los ganadores jugarían la final también a un juego. Si el triunfador es diferente al ganador de la Primera Fase va a una gran final con éste, al ganador de dos de tres juegos. Si se jugara el tercer partido se jugará en cancha neutral. Si el ganador de la Primera Fase es el mismo de la Segunda Fase es campeón automático.  

 

6.    Definición de sedes por categorías

 

Las dos principales sedes serán el Costa Rica Tennis Club y el San José Indoor Club y se programarán algunos partidos los sábados en el Liceo de Costa Rica y posiblemente también se utilizará el Gimnasio Nacional.

 

Los representantes de los equipos del Tennis Club y del Indoor Club solicitan que sus partidos se programen en sus respectivas sedes.

 

En principio los días y horas de los juegos serán los siguientes:

 

 

 

Lugar

Día

Hora

Tennis Club

Jueves masculino

8:00 pm

 

Sábado masculino

3:00 pm 4:30 pm y 6:00 pm

 

Domingo femenino

2:00 pm  3:30 pm

Indoor Club

Lunes y viernes

7:00 pm y 8:30 pm

 

Sábado

3:00 pm 4:30 pm y 6:00 pm

Liceo de Costa Rica

Sábado

5:00 pm y 6:30 pm

Gimnasio Nacional

Por confirmar

 Posibles costos del torneo

a.    Arbitraje

 

El costo del arbitraje es de ¢43.000 por partido

La premiación ¢90.000.00 por categoría

Gastos administrativos

 

b.    Definir premiación:

 

Luego de analizado se acuerda:

 

ACUERDO Nº 5 Premiar con trofeos al Primer y Segundo Lugar, placas para el Máximo Encestador y al Máximo Anotador de canastas de tres puntos por categoría.

 

c.    Estadísticas

 

Al señor Luis Sandoval se le reconocerá una ayuda económica por la elaboración de las estadísticas.

 

d.    Carnet de FECOBA

 

Se debe considerar este rubro, es muy bajo y lo cubre cada equipo.

7.    Dedicado del torneo

 

La organización ha decidido dedicarle el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto al seño Víctor ¨Mango¨ Aymerich

 

8.    Posible inicio del torneo

 

Para realizar una adecuada inauguración en la que participen todos los equipos se acuerda:

 

ACUERDO Nº 6 realizar la inauguración del Campeonato Nacional de Maxibaloncesto el domingo 15 de abril del 2012 a las 2:00 pm en el Gimnasio del Costa Rica Tennis Club. La participación de todos los equipos es obligatoria y deben presentarse debidamente uniformados. Se jugará un partido en cada categoría masculina y uno en la rama femenina que se definirá por rifa ese mismo día

 

9.    Pago adelanto cuota de inscripción

 

El señor Osvaldo Pandolfo menciona que los equipos deben cancelar un adelanto de la cuota de inscripción de ¢100.000.00 (cien mil colones), monto que puede ser depositado en la cuenta electrónica del Banco Nacional a nombre de PANDEPORTES LTDA Nº 084-030530-9 antes del lunes 27 de febrero, deben traer el comprobante del depósito, o en su defecto traer el dinero a la reunión que se realizará ese día en el Tennis Club a las 7:00 p.m.. El que no cancela ese monto en esa fecha no participará en el Torneo.

 

10. Próxima reunión

 

La próxima reunión será el lunes 27 de febrero del 2012 a las 7:00 pm en el Costa Rica Tennis Club, en la cual se realizará la rifa de los números de cada equipo para efectuar el cuadro de juegos, en el entendido que los partidos de la inauguración se definirán ese mismo día.