Heredia continúa en los juegos, Esparza se va para la casa

Escrito por Prensa de la Fecoba

Baloncesto masculino

Heredia continúa en los juegos, Esparza se va para la casa

Un marcador final de 67 a 51 definió el futuro de ambos equipos. Para el entrenador de Esparza, el equipo más joven de los juegos, el resultado refleja condiciones de desigualdad.

CAÑAS, 06 DE MARZO. El equipo de Santa Cecilia-Heredia llegó al partido de esta tarde como el gran favorito para ganar. Segundo en el grupo B, se enfrentaba a un equipo de Esparza que había perdido todos su encuentros, y que estaba de último en el mismo grupo. Sin embargo, en su última oportunidad, los espartanos dieron la pelea para terminar con anotar 51 puntos contra los florenses, que con el triunfo se asegura el pase a la segunda etapa.

Nuevamente destacó por Heredia el número 20, Avery Martínez, que anotó 16 puntos, 2 de ellos de 3 puntos.  También hizo su aporte el jugador Miguel Ortíz, con 10 tantos anotados. En el equipo espartano destacaron Mario González y Alexander Hernández, ambos con 11 puntos cada uno.

El equipo más joven

Con 17 años en promedio, el equipo del CCDR de Esparza es el más joven de la competencia de baloncesto masculino. Lo que podría ser una nota curiosa, para Hugo Carranza, entrenador espartano, es un elemento de desigualdad. “Mi equipo quedó en una situación especial cuando el Consejo Nacional del Deporte bajó en dos años la edad permitida para participar. Cuatro de mis mejores jugadores quedaron fuera y tuve que llamar a muchachos de la sub-15 para sustituirlos”, explicó.

Carranza tiene claro que para sus jugadores, esta primera experiencia en Juegos Nacionales será muy enriquecedora y les permitirá crecer mucho como atletas, pero no deja de señalar que la medida afectó la calidad de su equipo. “Tuve que realizar los cambios faltando apenas un mes para la clasificación y los nuevos han hecho un enorme esfuerzo, pero hasta la fecha no nos han explicado los criterios con los que se tomó esa decisión. ¿Quién me asegura que las reglas no van a cambiar de nuevo en un año?” se preguntó el entrenador.

Finalmente, Carranza destacó otras de sus preocupaciones como el hecho de que haya equipos que cuenten con recursos económicos para pagar a sus jugadores o que puedan reforzarse con atletas de otros cantones. “Pero a mí me importa la calidad de mis muchachos, por eso volvemos a casa a seguir entrenando para darlo todo la próxima vez”, finalizó.