Semifinales del AmeriCup Femenino: Brasil busca extender su racha, Estados Unidos mantenerse perfecto

2025-07-05

 

Publicado por FIBA.

 

Semifinales del AmeriCup Femenino: Brasil busca extender su racha, Estados Unidos mantenerse perfecto

Previa

Brasil amplió su racha ganadora a 13 partidos y buscará superar a Argentina para avanzar a una nueva Final, mientras que Estados Unidos y Canadá protagonizarán la otra Semifinal del torneo.

 

SANTIAGO (Chile) – Ya solo quedan cuatro equipos en pie. Brasil, Argentina, Estados Unidos y Canadá avanzaron a las Semifinales del FIBA AmeriCup Femenino 2025, tras conseguir sus respectivas victorias el viernes en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago, Chile. Esto da paso a dos duelos regionales: las selecciones sudamericanas se enfrentarán en un nuevo capítulo de su histórica rivalidad, mientras que los gigantes de Norteamérica se medirán en la otra llave del cuadro.

Brasil vs. Argentina

Ambos equipos llegan en alza a esta semifinal. Brasil atraviesa una racha de 13 victorias consecutivas y parece no mostrar fisuras, mientras que Argentina se repuso de un arranque de 0-2 con tres triunfos al hilo. La escuadra brasileña parte con ventaja en cuanto a tamaño y profundidad, pero Argentina fue el último equipo que logró ponerlas en aprietos en un AmeriCup, e incluso las venció dos veces en el Campeonato Sudamericano 2023, aunque con planteles diferentes.

Duelo clave

El enfrentamiento en la pintura entre Kamilla Cardoso y Damiris Dantas frente a Agostina Burani y Diana Cabrera puede ser determinante para definir quién avanza.

 
Cardoso y Burani son las referentes del juego interno de sus respectivos equipos.
 

Las internas brasileñas han dominado a placer con su combinación de tamaño, potencia y técnica. Hasta ahora ningún equipo ha conseguido frenarlas. Argentina buscará contenerlas lo suficiente para liberar a sus tiradoras exteriores como Florencia Chagas y Melisa Gretter.

Factor X

Este torneo es el mundo de Cardoso, y el resto solo lo habitamos. La estrella de las Sky de Chicago ha sido la jugadora más dominante del certamen y lidera la votación del público para el premio a MVP. Ante México firmó una planilla de 22 puntos, 16 rebotes y 2 bloqueos, consiguiendo su séptimo doble-doble en 19 partidos en AmeriCup. Con 24 años, y tras haber sido elegida MVP en la edición 2023, ya está rompiendo récords en su segunda participación continental.

Estadísticas no mienten

La ofensiva de Brasil ha sido ampliamente superior a la de Argentina, con un promedio de 81.6 puntos por partido, frente a los 58.8 de sus rivales. El equipo de Pokey Chatman lanza mejor de campo, desde el triple y en tiros libres. Además, lidera en rebotes, asistencias y robos. Sin embargo, Argentina ha sido efectiva en defensa, permitiendo apenas 60.2 puntos por partido. Buena parte de ese rendimiento se explica por su ritmo pausado y su control del balón (solo 53 pérdidas en total, la menor cifra del torneo).

Enfrentamientos previos

Brasil domina el historial entre ambos en el AmeriCup con 12 triunfos y 3 derrotas. El último enfrentamiento fue una victoria agónica de las "verdi-amarillas" por 56-55 en 2023 (antes del duelo de Fase de Grupos en este torneo). La última vez que Argentina ganó fue en la Fase de Grupos de la edición 2017, con un contundente 68-49 en Buenos Aires.

Estados Unidos vs. Canadá

 
Olivia Miles
 

Los dos equipos que llegaban como favoritos cumplieron en los Cuartos de Final, venciendo respectivamente a República Dominicana y Colombia. Estados Unidos se mantiene invicto con marca de 5-0 y muestra una progresión ascendente partido a partido. Canadá, por su parte, se repuso rápidamente de una derrota inicial ante Brasil y llega en su mejor momento.

Duelo clave

El enfrentamiento entre bases será digno del precio de la entrada: Olivia Miles y Hannah Hidalgo por Estados Unidos frente a Shayeann Day-Wilson y Shay Colley por Canadá. Miles repartió otras 7 asistencias contra República Dominicana y llegó a 40 en el torneo (líder absoluta con 8.0 por juego), mientras que Hidalgo sumó 9 y se ubica segunda (4.8). Day-Wilson es tercera con 4.6, y Colley está en el Top 10 con 3.0 por encuentro.

 
Shayeann Day-Wilson
 

Factor X

Proteger el balón será clave si Canadá quiere dar la sorpresa. Aunque Estados Unidos promedia más pérdidas (17.2 vs. 14.6), su capacidad para romper el ritmo del rival es temible. El viernes, las estadounidenses impusieron un nuevo récord en la historia de la AmeriCup con 31 robos frente a República Dominicana, destrozando la marca anterior de 24 (desde 2003). Ese rendimiento elevó su promedio a 18.6 robos por partido, más del doble que Canadá (8.2).

Estadísticas no mienten

La ofensiva de Estados Unidos también ha sido muy superior: promedia 96.4 puntos por partido en cinco juegos, mientras que Canadá anota 80.2. El equipo de Kara Lawson lanza para un 47.4 % de campo, mientras que el conjunto de Nell Fortner sigue por debajo del 40 % tras los Cuartos de Final. El movimiento del balón marca la diferencia: Estados Unidos promedia 27 asistencias por juego, Canadá 18.6.

Enfrentamientos previos

Estados Unidos lidera el historial frente a Canadá en la AmeriCup con 7 triunfos y 1 derrota. Se enfrentaron en las Semifinales de la edición 2023, con victoria para Estados Unidos por 67-63. También disputaron la Final en 2019, donde ganó el conjunto estadounidense. La única victoria canadiense fue en el partido por el bronce de la edición de 1989, por 73-61.

 

Fuente:ba.basketball/es.