WNBA: Historial de todas las campeonas y resumen de los equipos históricos
2025-05-16
WNBA: Historial de todas las campeonas y resumen de los equipos históricos
Storm, Comets y Lynx, únicas franquicias en lograr cuatro títulos WNBA. Descubre quiénes son todos los equipos ganadores.
Era junio de 1997 cuando la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA) celebró el primer partido de basquetbolistas profesionales en Estados Unidos. Bajo el lema “We got Next”, el nuevo hogar de las jugadoras se convirtió con el tiempo en una de las mejores ligas a nivel mundial.
A punto de cerrar la temporada 2024, la WNBA cuenta su historia a través de 27 equipos campeones que han brillado por su dominio en ciertos periodos, pero también a través de las individualidades que han dejado un legado a las futuras generaciones.
Las Vegas Aces son recientes bicampeonas (2022, 2023). En su primer año como entrenadora en jefe, Becky Hammon, llevó a las Aces a conseguir su primer campeonato de la WNBA (2022) tras vencer en la final a las Connecticut Sun (en cuatro juegos).
En el 2023 las Aces se midieron en las Finales a las NY Liberty, que buscaban un primer título en la competencia. Con A’ja Wilson como MVP 2023, Las Vegas Aces concluyeron la serie 3-1 y volvieron a alzar el título.
Este 2024 las Finales se disputaron entre el NY Liberty y el Minnesota Lynx. El equipo neoyorquino de Sabrina Ionescu, Brianna Stewart y Jonquel Jones se quedó con la serie 3-2 y logró el histórico primer anillo de la franquicia en un partido que se definió en tiempo extra (67-62).
La WNBA aprovechó para hablar de su evolución durante su celebración del aniversario número 25 y recordó que la historia de todas las campeonas de la WNBA comenzó en 1997, en Houston.
Mira la épica historia del triunfo de Argentina sobre el 'Dream Team' en los Juegos Olímpicos
Año | Campeonas | Subcampeonas | MVP |
---|---|---|---|
1997 | Houston Comets | New York Liberty | Cynthia Cooper |
1998 | Houston Comets | Phoenix Mercury | Cynthia Cooper |
1999 | Houston Comets | New York Liberty | Cynthia Cooper |
2000 | Houston Comets | New York Liberty | Cynthia Cooper |
2001 | Los Angeles Sparks | Charlotte Sting | Lisa Leslie |
2002 | Los Angeles Sparks | New York Liberty | Lisa Leslie |
2003 | Detroit Shock | Los Angeles Sparks | Ruth Riley |
2004 | Seattle Storm | Connecticut Sun | Betty Lennox |
2005 | Sacramento Monarchs | Connecticut Sun | Yolanda Griffith |
2006 | Detroit Shock | Sacramento Monarchs | Deanna Nolan |
2007 | Phoenix Mercury | Detroit Shock | Cappie Pondexter |
2008 | Detroit Shock | San Antonio Silver Stars | Katie Smith |
2009 | Phoenix Mercury | Indiana Fever | Diana Taurasi |
2010 | Seattle Storm | Atlanta Dream | Lauren Jackson |
2011 | Minnesota Lynx | Atlanta Dream | Seimone Augustus |
2012 | Indiana Fever | Minnesota Lynx | Tamika Catchings |
2013 | Minnesota Lynx | Atlanta Dream | Maya Moore |
2014 | Phoenix Mercury | Chicago Sky | Diana Taurasi |
2015 | Minnesota Lynx | Indiana Fever | Sylvia Foules |
2016 | Los Angeles Sparks | Minnesota Lynx | Candace Parker |
2017 | Minnesota Lynx | Los Angeles Sparks | Sylvia Foules |
2018 | Seattle Storm | Washington Mystics | Brianna Stewart |
2019 | Washington Mystics | Connecticut Sun | Emma Meesseman |
2020 | Seattle Storm | Las Vegas Aces | Brianna Stewart |
2021 | Chicago Sky | Phoenix Mercury | Kahleah Copper |
2022 | Las Vegas Aces | Connecticut Sun | Chelsea Gray |
2023 | Las Vegas Aces | New York Liberty | A'ja Wilson |
2024 | New York Liberty | Minnesota Lynx | Jonquel Jones |
Houston Comets (1997, 1998, 1999, 2000)
No solo ganaron la primera temporada de la WNBA, sino que las Houston Comets lograron los primeros cuatro campeonatos de la liga. Era la época de las Tres Grandes: Cynthia Cooper, Sheryl Swoopes y Tina Thompson.
LA Sparks (2001, 2002, 2016)
La historia fue diferente para el 2001. Las jugadoras de Los Angeles Sparks acabaron con el reinado de las Comets y consiguieron el bicampeonato. La primera jugadora en lograr una clavada en la WNBA, Lisa Leslie, formó parte de este logro. Las Sparks volvieron a la gloria al vencer a las poderosas Lynx (en cinco juegos) para el 2016.
Detroit Shock (2003, 2006 y 2008)
Las de Detroit Shock hicieron historia (en todos los deportes profesionales estadounidenses) al pasar de tener el peor récord de la liga (9-23 en 2002) a ser campeonas en la temporada siguiente (2003). El legendario Bill Laimbeer, entrenador en jefe, llevó a las Shock a ganar tres títulos en seis años.
Seattle Storm (2004, 2010, 2018, 2020)
La dupla de Lauren Jackson y Sue Bird fue clave para que las de Seattle ganaran sus primeros dos títulos de la WNBA. La historia continuó para Sue Bird con las Storm al ser la décima jugadora en tener cuatro títulos, con un récord de 16 años que separan su primer campeonato del cuarto.
Seattle Storm se unió a las Houston Comets y Minnesota Lynx como las únicas franquicias en lograr cuatro títulos WNBA.
Sacramento Monarchs (2005)
Las de Sacramento ganaron su primer (y único título) de la WNBA con un destacado desempeño de la MVP de las Finales, Yolanda Griffith.
Phoenix Mercury (2007, 2009, 2014)
El ímpetu de una jugadora, Diana Taurasi, es la constante en la hazaña de las Phoenix al ser uno de los cuatro equipos en conseguir tres títulos (en un lapso de ocho años). Sus acompañantes pilares fueron: Cappie Pondexter (para los dos primeros) y Brittney Griner para el tercero.
Minnesota Lynx (2011, 2013, 2015, 2017)
Las de Minnesota Lynx no solo consiguieron cuatro campeonatos (de 2011 a 2017) sino que llegaron a Finales, por lo que se consideran una dinastía en la WNBA. Seimone Augustus, Lindsay Whalen, Maya Moore, Rebekkah Brunson y luego Sylvia Fowles han sido las jugadoras clave.
Indiana Fever (2012)
Una de las jugadoras de la WNBA más incómodas para sus rivales fue Tamika Catchings: Novata del Año, MVP, múltiples honores de Jugadora Defensiva del Año, All-WNBA y All-Star. El esperado título tardó en llegar a las manos de la legendaria Tamika pero finalmente llegó en 2012. Es el único título que posee la escuadra de Indiana.
Washington Mystics (2019)
Las Washington Mystics, lideradas por la MVP de la liga, Elena Delle Donne y Emma Meesseman (MVP de las Finales), ganaron por primera vez un título WNBA al vencer a las Connecticut Sun.
Chicago Sky (2021)
Otro equipo que por primera vez en la historia de la WNBA, ganó su primer campeonato. Las Sky, vencieron a Phoenix Mercury en cuatro juegos en las Finales. Kahleah Copper fue nombrada MVP de las Finales.
Fuente:.olympics.com/es/