Santiago de Chile.- LA SELECCIÓN femenina cubana de baloncesto no pudo entrar al podio de los XIX Juegos Panamericanos, al ceder hoy 66-75 ante su similar de Argentina en la disputa del tercer lugar.
Si bien la presentación no resultó tan discreta como la del sábado en las semifinales ante Colombia, la efectividad desde todas las distancias dejó bastante que desear y marcó el destino.
Un primer período fatal (12-23) comprometió los restantes (18-16, 16-19 y 20-17), en que solo por momentos se pudo manifestar dominio y efetividad, básicamente cuando Anisley Galindo pudo “prender las turbinas”.
En tiros de dos puntos ambos elencos promediaron para el 44% de efectividad, pero más allá del perímetro los números terminaron siendo penosos para ambos lados, sobre todo para el nuestro (13 por 20%).
La diferencia que falta puede hallarse en la ejecución de los tiros libros, en que las alumnas de Márgaro Pedroso lograron el 64% y sus rivales el 78%.
Fallos difíciles de entender, transiciones perdidas en clara posición de ventaja, y faltas hasta infantiles determinaron la suerte de un equipo que podía llevarse las medallas de bronce de esta ciudad.
Quizás por eso las palabras del director técnico resultaron tan filosas… «Tuvimos bajos porcientos de efectividad y las muchachas no se comportaron a la altura de la preparación que hicimos en La Habana. Tenemos que resolver este asunto de la efectividad debajo del aro y en la media distancia. Hicimos un trabajo para llegar hasta aquí en mejor forma y no lo logramos. Eso indica que debemos cambiar».
«El aspecto sicológico nos ha fallado también. Contamos con los profesionales, las charlas, las atenciones… Hicimos el trabajo en ese ámbito y estaba convencido de que podíamos ganar hoy, pero no fue posible», agregó el estratega antes de reiterar que «resolver todo esto lleva mucho entrenamiento, sobre todo la efectividad, así como cambiar el programa de preparación del tiro al aro en el país».
Anisley Galindo, autora de 27 puntos, comentó que «el pronóstico era cuarto lugar, pero siempre supe que estas muchachas podían dar más. No salió el resultado, pensamos irnos con el bronce, pero nos faltó disposición, entrega y disciplina táctica, que ha sido lo fundamental».
Sobre su incorporación al elenco, a pesar de haber dado a luz hace pocos meses, narró: «Márgaro me llamó, le dije que los iba a ayudar aunque no estaba al 100%. Haría el mayor esfuerzo. No salió el trabajo, pero echamos hacia delante. Un solo “palo no hace monte”, pero hay que seguir trabajando y seguir superándonos».
Del lado albiceleste, Camila Suárez sumó 27 tantos, Candela Gentinetta 19 y Victoria Gauna 13.
Por el oro, Brasil superó a Colombia con pizarra de 50-40.
|