Selección femenina de baloncesto de Cuba

2023-06-24

 

Publicado por Wikipedia.

 

Selección femenina de baloncesto de Cuba

 
 
 
Selección de baloncesto de Cuba
Flag of Cuba.svg
Datos generales
País Cuba
Federación Federación Cubana de Baloncesto
Federación FIBA Américas
Seleccionador Alberto Zabala
Ranking FIBA 37º al 28 de febrero de 2023
Equipaciones
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Local
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Copa Mundial de Baloncesto
Participaciones 11 (primera vez en 1953)
Medallas Medalla de bronce Bronce: 1990
Campeonato FIBA Américas
Participaciones 12 (primera vez en 1989)
Torneos Olímpicos
Participaciones 4 (primera vez en 1980)
Medallas Ninguna

La Selección femenina de baloncesto de Cuba es el equipo formando por jugadoras de nacionalidad cubana que representa a la "Federación Cubana de Baloncesto" en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos OlímpicosCampeonato Mundial de Baloncesto FemeninoCampeonato FIBA Américas FemeninoCentrobasket FemeninoJuegos PanamericanosCampeonato CBC Femenino y Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Competiciones[editar]

Juegos Olímpicos[editar]

Año Récord Posición Competición Sede
1980 1-4 5.ª II Torneo de Baloncesto Femenino Bandera de Rusia MoscúRusia
1992 3-2 4.ª V Torneo de Baloncesto Femenino Bandera de España BarcelonaEspaña
1996 3-5 6.ª VI Torneo de Baloncesto Femenino Bandera de Estados Unidos AtlantaEstados Unidos
2000 2-4 9.ª VII Torneo de Baloncesto Femenino Bandera de Australia SídneyAustralia
Participaciones Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce Total
4 0 0 0 0

Campeonato Mundial[editar]

Año Récord Posición Competición Sede
1953 2-5 10.ª I Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Chile SantiagoChile
1957 0-7 12.ª II Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Brasil Brasil
1971 3-6 7.ª VI Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Brasil Brasil
1983 4-3 10.ª IX Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Brasil Brasil
1986 4-3 6.ª X Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1990 5-3 Medalla de bronce XI Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Malasia Malasia
1994 5-3 6.ª XII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Australia SídneyAustralia
1998 5-4 7.ª XIII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Alemania Alemania
2002 3-5 9.ª XIV Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de la República Popular China China
2006 3-5 11.ª XV Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Brasil Brasil
2014 1-3 12.ª XVII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Bandera de Turquía Turquía
Participaciones Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce Total
11 0 0 1 1

Campeonato FIBA Américas[editar]

Año Récord Posición Competición Sede
1989 6-1 Medalla de oro I Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Brasil São PauloBrasil
1993 2-4 4.ª II Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Brasil São PauloBrasil
1995 5-1 Medalla de plata III Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Canadá HamiltonCanadá
1997 4-2 Medalla de bronce IV Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Brasil São PauloBrasil
1999 5-0 Medalla de oro V Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Cuba La HabanaCuba
2001 4-1 Medalla de plata VI Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Brasil São PauloBrasil
2003 4-1 Medalla de plata VII Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de México CuliacánMéxico
2005 5-0 Medalla de oro VIII Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de la República Dominicana Hato MayorRepública Dominicana
2007 3-2 Medalla de plata IIX Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Chile ValdiviaChile
2009 2-3 4.ª IX Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Brasil Mato GrossoBrasil
2011 3-3 4.ª X Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Colombia NeivaColombia
2013 5-1 Medalla de oro XI Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de México Xalapa-EnríquezMéxico
2015 4-2 Medalla de plata XII Campeonato FIBA Américas Femenino Bandera de Canadá EdmontonCanadá
Participaciones Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce Total
12 4 5 1 10

Juegos Panamericanos[editar]

Año Récord Posición Competición Sede
1967 0-8 5.ª IV Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Canadá WinnipegCanadá
1971 4-2 Medalla de bronce V Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Colombia CaliColombia
1975 5-2 Medalla de bronce VI Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de México Ciudad de MéxicoMéxico
1979 6-0 Medalla de oro VII Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Puerto Rico San JuanPuerto Rico
1983 4-1 Medalla de plata VIII Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Venezuela CaracasVenezuela
1987 3-3 4.ª IX Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Estados Unidos IndianápolisEstados Unidos
1991 3-3 Medalla de plata X Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Cuba La HabanaCuba
1999 6-1 Medalla de oro XI Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Canadá WinnipegCanadá
2003 6-1 Medalla de oro XII Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de la República Dominicana Santo DomingoRepública Dominicana
2007 3-2 Medalla de bronce XIII Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Brasil Río de JaneiroBrasil
2015 3-2 Medalla de bronce XIV Torneo de Baloncesto Femenino de los Juegos Panamericanos Bandera de Canadá TorontoCanadá
Participaciones Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce Total
11 3 2 4 9

Escuadras[editar]

Juegos Olímpicos de 1980[editar]

  • Andrea Borrell
  • Bárbara Becquer
  • Caridad Despaigne
  • Inocenta Corvea
  • María de los Santos
  • María Moret
  • Matilde Charro
  • Nancy Atiez
  • Santa Margarita Skeet
  • Sonia de la Paz
  • Vicenta Salmón
  • Virginia Pérez
  • Dirigente: -

Campeonato Mundial de 1990[editar]

  • Dirigente: Tomas Martínez

Juegos Olímpicos de 1992[editar]

  • Ana Hernández
  • Andrea Borrell
  • Biosotis Lagnó
  • Dalia Henry
  • Grisel Herrera
  • Yudith Águila
  • Liset Castillo
  • María León
  • Milayda Enríquez
  • Olga Vigil
  • Regla Hernández
  • Yamilé Martínez
  • Dirigente: Manuel Pérez

Campeonato Mundial de 1994[editar]

  • Biosotys Lagnó
  • Dalia Henry
  • Yudith Águila
  • Andrea Borrell
  • Licet Castillo
  • Lisdeivis Víctores
  • María León
  • Milayda Enríquez
  • Olga Vigil
  • Regla Hernández
  • Tania Seino
  • Yamilé Martínez
  • Dirigente: Miguel del Río

Juegos Olímpicos de 1996[editar]

  • Tania Seino
  • María León
  • Yamilé Martínez
  • Dalia Henry
  • Milayda Enríquez
  • Lisdeivis Víctores
  • Olga Vigil
  • Grisel Herrera
  • Biosotis Lagnó
  • Yudith Águila
  • Cariola Hechavarría
  • Gertrudis Gómez
  • Dirigente: Miguel del Río

Campeonato Mundial de 1998[editar]

  • Dalia Henry
  • Grisel Herrera
  • Yudith Águila
  • Licet Castillo
  • Lisdeivis Víctores
  • Milayda Enríquez
  • María León
  • Taimara Suero
  • Tania Seino
  • Yamilé Martínez
  • Yadiletsy Ríos
  • Yuliseny Soria
  • Dirigente: Miguel del Río

Juegos Olímpicos de 2000[editar]

  • Liset Castillo
  • Milayda Enríquez
  • Cariola Hechavarría
  • Dalia Henry
  • Grisel Herrera
  • María León
  • Yamilé Martínez
  • Yaquelín Plutín
  • Tania Seino
  • Yuliseny Soria
  • Taimara Suero
  • Lisdeivis Víctores
  • Dirigente: José Paz

Campeonato Mundial de 2002[editar]

  • Cariola Echevarría
  • Yudith Águila
  • Liset Castillo
  • Zuleira Aties
  • María León
  • Milayda Parrado
  • Milaisis Duanys
  • Taimara Suero
  • Yaquelín Plutín
  • Yamilé Martínez
  • Yuliseny Soria
  • Lisdeivis Víctores
  • Dirigente: -

Juegos Panamericanos de 2003[editar]

  • Yudith Águila
  • Suchitel Ávila
  • Yayma Boulet
  • Ariadna Capiró
  • Liset Castillo
  • Milaisis Duanys
  • Oyanaisis Gelis
  • Yamilé Martínez
  • Yaquelín Plutín
  • Yulianne Rodríguez
  • Taimara Suero
  • Lisdeivis Víctores
  • Dirigente: -

Campeonato Mundial de 2006[editar]

  • Arlenis Romero
  • Taimara Suero
  • Yakelyn Plutin
  • Oyanaisis Gelis
  • Leidys Oquendo
  • Yamara Amargo
  • Yayma Boulet
  • Yamilé Martínez
  • Klavdia Calvo
  • Yolyseny Soria
  • Yulianne Rodríguez
  • Suchitel Ávila
  • Dirigente: -

Juegos Panamericanos de 2007[editar]

  • Yamara Amargo
  • Suchitel Ávila
  • Yayma Boulet
  • Cariola Hechevarría
  • Oyanaisis Gelis
  • Yamilé Martínez
  • Clenia Noblet
  • Leidys Oquendo
  • Yakelín Plutín
  • Arlenys Romero
  • Yolyseny Soria
  • Taimara Suero
  • Dirigente: Alberto Zabala

Torneo Preolímpico de 2008[editar]

  • Yamara Amargo
  • Suchitel Ávila
  • Yayma Boulet
  • Taimy Fernández
  • Oyanaisis Gelis
  • Marlen Cepeda
  • Clenia Noblet
  • Leidys Oquendo
  • Yakelín Plutín
  • Arlenys Romero
  • Yolyseny Soria
  • Ineidis Casanova
  • Dirigente: Alberto Zabala

Campeonato Mundial de 2014[editar]

  • Francy Ochoa
  • Suchitel Ávila
  • Anisleidy Galindo
  • Taimy Fernández
  • Oyanaisis Gelis
  • Marlen Cepeda
  • Clenia Noblet
  • Leidys Oquendo
  • Arlety Povea
  • Arlenys Romero
  • Yamara Amargo
  • Ineidis Casanova
  • Dirigente: Alberto Zabala

 

Fuente:es.wikipedia.org/