Con seis partidos se cerró una nueva fecha de las eliminatorias europeas en los grupos K y L. Cuatro potencias del continente sellaron su clasificación al Mundial del 2023.
Ucrania 79 - 72 Islandia
En el duelo que abría una nueva jornada de las eliminatorias europeas se veían las caras Ucrania e Islandia. Los primeros estaban obligados a obtener una victoria para seguir con vida, mientras que los segundos, con un triunfo quedaban muy bien parados de cara a la ventana de febrero. Por seguridad el encuentro se disputó en Letonia, más precisamente en la ciudad de Riga.
El arranque fue sumamente equilibrado, intentando cada equipo plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. Promediando el segundo cuarto, la visita consiguió abrir una ventaja de siete unidades, pero la misma fue rápidamente neutralizada por el local. En la segunda mitad, la paridad fue absoluta, lo que derivó en un final cerrado. En ese lapso, los dirigidos por Ainars Bagatskis se mostraron más firmes que su rival y terminaron inclinando la balanza a su favor, para de esa forma mantener el sueño mundialista.
UCR: Oleksandr Lypovyy 16 puntos y 4 rebotes. ISL: Tryggvi Hlinason 24 tantos y 13 rebotes.
Georgia 84 - 85 Italia
En el Tbilisi Arena, la selección de Georgia recibía a su similar de Italia. En caso de ganar estos últimos, lograrían la clasificación al próximo Mundial. Los georgianos venían de lograr un triunfazo de visita ante Islandia, mientras que los tanos venían de caer como locales ante España, en un juego que necesitó de un tiempo suplementario para conocer al ganador.
Luego de un primer tiempo bastante equilibrado, en donde no se sacaron demasiadas diferencias, los dirigidos por el extravagante Gianmarco Pozzecco consiguieron abrir una ventaja de ocho puntos al inicio del tercer cuarto. Los locales no se dejaron quebrar y antes de cerrar el periodo ya habían logrado emparejar las acciones. En el final, cuando parecía que Georgia se llevaba la victoria, Italia colocó un parcial de 13-3 en los minutos finales, que terminó inclinando la balanza a su favor, para de esa manera sacar pasaje rumbo a territorio asiático.
ITA: Marco Spissu 15 tantos, 6 rebotes y 8 asistencias. GEO: Tornike Shengelia 15 unidades y 6 asistencias.
Hungría 83 - 69 República Checa
Hungría y República Checa se ubicaban en las últimas dos posiciones del grupo K. Sin embargo, todavía mantenían alguna chance de llegar a la cita mundialista. Para ello, era impostergable que ambos pudieran conseguir la victoria. Stojan Ivkovic presentó un quinteto conformado por Benedek Varadi, David Vojvoda, Szilard Benke, Mikael Hopkins y Marko Filipovity. Por su parte, los dirigidos por Ronen Ginzburg saltaron a la cancha con Viktor Pulpan, Tomas Kyzlink, Martin Kriz, Martin Peterka y Ondrej Balvin.
El encuentro celebrado en el Savaria Arena mostró un inicio sumamente parejo, en donde ambos equipos intentaban plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. Entre el cierre del segundo cuarto y el comienzo del tercer periodo, los húngaros lograron abrir una ventaja de diez unidades. A partir de ese momento, los checos literalmente se cayeron a pedazos y en los últimos minutos del match terminaron sufriendo una paliza, que los deja sin posibilidades de lograr la clasificación. Por su parte, gracias a esta victoria, Hungría buscará en la ventana de febrero dar una gran sorpresa en las eliminatorias europeas.
HUN: Marko Filipovity 15 unidades y 5 rebotes. RCH: Tomas Kyzlink 21 puntos y 6 rebotes.
Montenegro 56 - 65 Lituania
En un duelo directo por la clasificación al Mundial del 2023 se enfrentaban Montenegro y Lituania en la ciudad de Podgorica. Los primeros se encontraban con un récord de 6-3, mientras que los segundos llegaban con un balance de 7-2. En caso de ganar el conjunto visitante, podía sellar su boleto si Francia derrotaba a Bosnia y Herzegovina en el último juego de la jornada.
Desde el comienzo del partido se pudo observar la importancia que tenía el mismo para ambas selecciones, ya que los errores y los bajos porcentajes de campo lo dejaban en evidencia. Dentro de dicho panorama, los lituanos se mostraban más firmes que su rival y al marcharse al descanso largo tenían a su favor una ventaja de siete puntos. Los montenegrinos intentaron concretar una reacción en el complemento, más que nada a través de impulsos individuales. Sin embargo, los comandados por Kestutis Kemzura se mantuvieron firmes y terminaron imponiéndose con mucha autoridad.
LIT: Mindaugas Kuzminskas 13 puntos y 3 rebotes. MON: Nikola Ivanovic 11 tantos y 3 asistencias.
Francia 92 - 56 Bosnia y Herzegovina
Luego de consumada la victoria de Lituania sobre Montenegro, Francia podía consumar su clasificación y la de los bálticos si vencía como local a Bosnia & Herzegovina, una selección que ganando se metía en la pelea por la tercera plaza. Los dirigidos por Vincent Collet comenzaron con Andrew Albicy, Nicolas Lang, Paul Lecombe, Damien Inglis y Victor Wembanyama. Por su parte, los comandados por Aziz Bekir lo hicieron con Amar Gegic, Aleksandar Lazic, Adin Vrabac, Haris Delalic y Kenan Kamenjas.
En el primer cuarto se pudo observar un trámite muy equilibrado, en el cual las defensas superaban claramente a los ataques. Con el correr de los minutos, los franceses fueron tomando el control de las acciones y con un parcial de 23-14, lograban abrir en el score una diferencia de dos dígitos. Los bosnios se quedaron sin gol, mientras que en el costado defensivo tenían serios inconvenientes. En el arranque de la segunda mitad, la selección gala salió decidida a sentenciar el partido y así lo hizo en el tercer cuarto. Con este triunfo, Francia logró meterse en el Mundial por quinta edición consecutiva.
FRA: Victor Wembanyama 19 tantos y 4 rebotes. BHE: Kenan Kamenjas 20 uniades y 4 rebotes.
España 84 - 72 Países Bajos
Después del triunfo de Italia sobre Georgia, la selección española, actual campeones del mundo, había asegurado su participación en la cita grande al igual que la azzurra. Igualmente, los dirigidos por el gran Sergio Scariolo querían regalarle a su gente una victoria ante Países Bajos, el único equipo que había perdido todos sus encuentros de la segunda ronda de las eliminatorias europeas.
Contra todo tipo de pronóstico previo, el partido disputado en el Palacio de Deportes Carolina Marin de la ciudad de Huelva, fue mucho más parejo de lo esperado. Durante tres cuartos, los comandados por Radenko Varagic realizaron un trabajo encomiable, en donde controlaron a las principales vías de gol de su rival. Sin embargo, en el último periodo, los ibéricos sacaron a relucir su mejor versión y con un parcial de 23-13, lograron inclinar la balanza a su favor.
ESP: Darío Brizuela 16 unidades y 3 asistencias. PBA: Olaf Schaftenaar 19 puntos y 3 rebotes.
Fotos: fiba.basketball
PIM-PAM-PUM
🔥 MVP 🔥
En esta ventana de eliminatorias europeas se produjo el debut de una de las máximas promesas que tiene este deporte para los próximos años. Victor Wembanyama se puso la camiseta de la selección mayor de Francia por primera vez y no le pesó en lo más mínimo. El más que probable número 1 del Draft de la NBA en el 2022, demostró en estos dos juegos que es un fuera de serie. El interno venía de ser la figura en el triunfo de los dirigidos por Vincent Collet ante Lituania y en la jornada de hoy volvió a ser determinante en la victoria sobre Bosnia y Herzegovina, que depositó a “Les Blues” en el Mundial. En estos dos compromisos, el número 32 firmó unos promedios de 19.5 puntos y 6.5 rebotes por encuentro. El futuro es hoy.
😮 LA SORPRESA 😮
La selección de Hungría estaba obligada a obtener una victoria ante República Checa para mantener viva la ilusión de poder llegar a la cita mundialista. A pesar de no ser el favorito a llevarse el triunfo, el dueño de casa realizó un gran partido, sobre todo en la segunda mitad y terminó superando con mucha cómodidad a su rival de turno. En el ganador se destacó un jugador que en esta última ventana tomó un rol importante en la ofensiva, aprovehcando algunas bajas de peso. Los 15 tantos y 5 rebotes de Marko Filipovity fueron claves para que los húngaros obtuvieran un gran éxito jugando como locales.
😭 LA DECEPCIÓN 😭
En los últimos tres años, República Checa se había consolidado como una selección fuerte dentro del continente europeo, logrando la clasificación al Mundial de China y a los Juegos Olímpicos de Tokyo. En el último EuroBasket dejaron más dudas que certezas, luego de haberse metido a octavos de final siendo cuartos de su grupo. En dicha instancia terminaron cayendo ante la Grecia de Giannis Antetokounmpo. En la jornada de hoy, luego de caer ante Hungría, los dirigidos por Ronin Ginzburg se quedaron sin chance de llegar al próximo torneo importante de selecciones. Golpe duro para una generación de jugadores que venía haciendo las cosas bastante bien.
🏀 EL QUINTETO 🏀
Marco Spissu (Italia), Darío Brizuela (España), Mindaugas Kuzminskas (Lituania), Marko Filipovity (Hungría) y Victor Wembanyama (Francia).
💿 BONUS TRACK 💿
En el siglo XXI entre Juegos Olímpicos, Mundiales y EuroBasket se han disputado un total de 21 torneos. La selección española ha dicho presente en cada uno de ellos, con un total de seis títulos, cuatro medallas de plata y cuatro de bronce. Es decir que en un 66.7% de las veces, los ibéricos se subieron al podio. Una verdadera locura lo que esta generación ha realizado desde el 2000 en adelante.
.