El grupo E sigue a pura emoción con los resultados que se dieron, Canadá no aflojó y pasó por arriba a Panamá, Dominicana se hizo inmenso ante Venezuela y Argentina sin jugar bien, sufrió y muchisimo en el triunfo ante Bahamas.
República Dominicana 72 - Venezuela 68
Venezuela deberá esperar por su clasificación al Mundial ya que Dominicana se hizo enorme en su estadio y mantiene intactas su chances. El primer tiempo fue sumamente parejo, pero los dirigidos por Duró fueron más. Ya en el segundo se vivieron grandes emociones, en el tercer chico fue para Venezuela con Gregory Vargas y David Cubillán como figuras allí sacaron la máxima 53-39.
Dominicana despertó, su gente se hizo sentir en Santo Domingo y con Delgado empujando en la pintura, Feliz aportando desde la conducción, pero principalmente con goleo de Jean Montero, las diferencias se esfumaron, Dominicana pasó en el marcador y lo hizo para no perder, selló con libres de Pena el triunfo 72-68. Los dos equipos quedaron con récord 7/3 y ponen vibrante el grupo.
Canadá 112 - Panamá 71
Canadá ya clasificado sigue siendo una aplanadora, con un gran primer tiempo defensivo y un brutal rendimiento colectivo desde más allá de los 6.75 en donde Trae Bell-Haynes y el destaque desde el banco de Aaron Best y Conor Morgan le permitieron tener una renta de hasta 22 puntos (52-30). Panamá mostró lo suyo, principalmente los primeros diez minutos donde Gaskins y Ayarza fueron los más claros, pero poco pudieron hacer con los Norteamericanos.
Si alguien pensó que los canadienses iban a sacar el pie del acelerador, no fue así, continuaron como una tromba su paso triunfal y estiraron un juego más el invicto, tanto es así que los 12 jugadores vieron acción en el partido y todos terminaron con puntos.
Bahamas 76 - Argentina 80
Argentina sufrió y muchisimo, de hecho terminó sentenciando el partido desde la línea de libres. En una magra producción de ambas selecciones, Argentina comenzó mejor, el encuentro fue cortado, cansino y mal jugado por momentos. Levantó con los cambios que mandó Prigioni porque Romano y Cuello fueron figuras. En el segundo cuarto creció Redivo, entraron algunas bombas desde más allá de los 6.75. Los locales intentaron con lanzamientos de Burrows y Nesbitt pero no estuvieron claros. La albiceleste cerró la primera mitad 42-30 arriba.
En el tercer chico ya comenzó a quebrar el partido la albiceleste Redivo y Vaulet se encendieron, pese a un gran arranque de los locales que buscaron la reacción con un 7-0, pero quedó en eso, Argentina sacó 19 de renta. Los diez minutos finales iniciaron como el anterior, un parcial de 9-0 para los locales que corrieron la cancha de buena manera y aparecieron algunas bombas para achicar (66-58). Los dirigidos por Prigioni nunca pudieron liquidar el encuentro, dependieron de Vaulet, algunos chispazos de D ́Elia, pero sabor a poco para lo que nos tiene acostumbrado.
FOTO: www.fiba.basketball
PIM-PAM-PUM
🔥 MVP 🔥
Jean Montero fue el MVP de la jornada, por la importancia del partido, por lo que jugó desde el banco, porque nunca le pasó la bola en un cierre que se vivió como una final. El jugador del CB Islas Canarias terminó como el goleador de la noche con 22 puntos, le agregó un rebote y dos asistencias e hizo festejar a un gran marco de público que se hizo presente en el estadio.
😮 LA SORPRESA 😮
Sorprende la poca gente que acompañó a Bahamas ante Argentina, tribuunas casi vacias, si bien el equipo estaba casi que eliminado de la cita mundialista venía de un muy buen triunfo ante Panamá, quizás con el apoyo de su gente ante una magra presentación de Argentina, podría haber sido otra la historia. El “sentir” del público se hizo falta.
😭 LA DECEPCIÓN 😭
Lo que le dio en estos dos partidos Nicolás Brussino a la selección Argentina fue muy poco, principalmente en este juego ante Bahamas, el jugador del Gran Canarias tuvo una magra actuación con dos unidades y un llamativo 0/5 desde más allá de los 6.75, en una elenco que apuesta a la renovación, la participación y relevancia de Brussino debería ser mucho mayor.
🏀 EL QUINTETO 🏀
Jean Montero (DOM), Aaron Best (CAN), Juan Pablo Vaulet (ARG), Michael Carrera (VEN), Ángel Delgado (DOM)
💿 BONUS TRACK 💿
Enorme la tensión que se vivió en Santo Domingo, en donde Néstor García vivió como un jugador más el encuentro, casi que metiéndose dentro de la cancha, pero otros dos que estuvieron sentados en primera línea pero participaron de forma activa fueron el ex NBA y selección Francisco García y Víctor Liz (quien no pudo estar presente en el rectángulo de juego), tanto es así que en más de una oportunidad la terna arbitral debió llamarle la atención a esta dupla.
.