Cuando España y Francia se encuentran sobre una cancha de baloncesto el resultado suele ser siempre siempre impredecible. La única certeza es que tarde o temprano saltarán chispas. Rivales encarnizados, se han medido en muchas ocasiones: 26-12 domina España en sus duelos directos en torneos oficiales y 7-4 desde 2001. En ese tiempo, sus enfrentamientos han deparado victorias y derrotas dolorosas plagados de tensión, piques y alguna agresión. Viven inmersos en una revancha sin fin. Son gallos de pelea.
"Hemos tenido muchos partidos importantes, pero creo que hay una rivalidad sana, al menos por nuestra parte. Es más fácil que la haya por nuestra parte", dice Sergio Scariolo, dejando caer los buenos resultados obtenidos últimamente ante los vecinos. "Ha ido así hasta ahora y ojalá se alargue", continúa el seleccionador. La Federación Francesa y algunos medios de comunicación han hecho vídeos motivacionales recordando las afrentas sufridas ante la selección española.
En los últimos 20 años ha habido de todo entre las dos selecciones. Y no todo agradable. Francia avasalló a España en la lucha por el bronce en el Europeo de Serbia 2005 (98-68). España se vengó en el Europeo 2009 de Polonia barriendo en cuartos a los galos (86-66), que llegaban invictos (6-0). En la final del Europeo 2011 de Lituania, España volvió a golpear con fuerza a su eterno rival (98-85).
Pero ahí empezaron los piques. Una dura falta de Rudy a Parker puso en pie de guerra a los franceses, que quisieron pasarle factura en los Juegos de Londres. España desplumó en la segunda fase a los galos (69-96), que reservaron a Parker, Gelabale y Noah en busca de un mejor cruce. Pero en cuartos España los mandó a casa (66-59) en un choque violento.
Hemos tenido muchos partidos importantes, pero creo que hay una rivalidad sana, al menos por nuestra parte
Turiaf embistió a Rudy haciéndole daño en el bajo vientre. Y Batum, en una acción barriobajera, dio un puñetazo a Navarro en sus partes. Una jugada reprobable de la que tiempo después seguía sintiéndose orgulloso: "Quería darle una buena razón para tirarse. Mucha gente me ha agradecido aquella acción".
No dar lecciones
Vincent Collet, aún hoy su seleccionador, echó más gasolina al fuego al ser preguntado por las agresiones de los suyos. "No vamos a tomar lecciones de periodistas españoles", dijo
Un año después, en un amistoso en París previo al Europeo de Eslovenia, Gelabale dio un puñetazo a Rudy. Y en el torneo Francia se desquitó ganando a España en semis tras una prórroga (75-72). Un año más tarde ampliaron su vendetta echando a España en cuartos de su Mundial (66-59).
Fue tan cruel para España como lo iba a ser para Francia un año después, cuando cayó en la semifinal de su Europeo tras una prórroga (80-75). Fue el día que Pau firmó 40 puntos y 11 rebotes, enmudeciendo a los 25.000 espectadores en el estadio del Lille. Y en Río arrasó España (92-67), que con Scariolo en el banquillo tiene un balance de 5-0 en los cruces directos con los galos.