Power Rankings: Así están los equipos de América después de la Primera Ronda


2022-07-14

 

Publicado por FIBA

 

 

 

 
 
14/07/2022
 
NEWS
4 MIN A LEER

Power Rankings: Así están los equipos de América después de la Primera Ronda

 
 

MIAMI (Estados Unidos) – Finalizó la primera etapa de los Clasificatorios de la Américas para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 y los 12 mejores equipos nacionales avanzaron a la siguiente instancia en donde estarán ubicados en dos grupos de seis cada uno.

Las selecciones que estuvieron en los grupos A y C, ahora conforman el Grupo E y los que estuvieron en los B y D, integran el F. Los tres mejores de cada zona y el mejor cuarto lugar, completarán los siete cupos para la venidera Copa del Mundo.

Mira la conformación de los grupos de la Segunda Ronda aquí.

Teniendo como referencia el desempeño que ha venido mostrando cada equipo y lo ocurrido en la Ventana 3. A continuación les dejamos en la posición en la que se encuentran:

NOTA: El movimiento con respecto al ranking anterior del mes de junio se muestra entre paréntesis.

1. Canadá (0)

Registro: 6-0

Único equipo en mantenerse invicto después de los primeros seis partidos. Los canadienses volvieron a imponer su autoridad con victorias holgadas ante República Dominicana (95-75) e Islas Vírgenes (113-67) y se ampararon nuevamente en su poder ofensivo para aplastar a sus oponentes. El camino luce despejado para que los del norte se acrediten su cupo a la cita de Filipinas, Japón e Indonesia 2023.

2. Estados Unidos (+2)

Registro: 5-1

Los dirigidos por Jim Boylen parecen haber encontrado la regularidad en su juego al cerrar la primera fase con una racha de cuatro victorias. Las últimas dos fueron en calidad de visitante frente a Puerto Rico y Cuba. La defensa se estabilizó con la presencia de Jordan Bell y ofensivamente mostraron una evolución con respecto a los primeros compromisos. Terminaron la fase inicial con el segundo mejor promedio de puntos (89.2) detrás de sus vecinos canadienses (102.5).

3. Brasil (-1)

Registro: 5-1

Se mantiene sólido pese al traspié sufrido en el último partido ante Colombia. En la última ventana el entrenador Gustavo Conti pudo involucrar en su proceso a veteranos como Marcelinho Huertas y Rafa Luz y también introdujo a otros jugadores. Esto habla de la gran profundidad del plantel. Con la capacidad que poseen para anotar en la zona pintada y desde el perímetro, además de la gran talla física (líderes en rebotes con 48.5), deberían continuar con su buen paso en la Segunda Ronda.

4. Venezuela (-1)

Registro: 5-1

La defensa sigue siendo la principal arma de los venezolanos (57.2 puntos permitidos) y aunque cayeron ante Argentina, solo les concedieron 69 unidades. Sin embargo, necesitan mejorar la puntería (32% en triples en la Ventana 3) para incrementar sus opciones en la siguiente instancia en donde se elevará el nivel de los rivales. Si logran tomar esos correctivos serán un rival de mucho peligro.

5. Argentina (+1)

Registro: 5-1

Cerró muy fuerte la primera etapa con par de conquistas en la carretera, la más importante, ante Venezuela en la que se recuperaron de un déficit de 14 puntos. Pero incluso esa remontada no les alcanzó para llevarse el duelo particular ante los venezolanos y de allí que se ubiquen por debajo de ellos en este ranking. Lo positivo es que llegarán a la ventana de agosto con la moral en alto y con confianza.

6. República Dominicana (-1)

Registro: 4-2

Los dominicanos han lucido fuertes en los dos costados de la cancha y serán un rival bastante incómodo en la Segunda Ronda. La razón por la que no están más arriba en este escalafón es porque se toparon dos veces contra Canadá, que verdaderamente se mostró superior al resto y de allí que sumen par de derrotas. Pese a que tendrán poco margen de error, este conjunto luce con la capacidad para salir con saldo positivo en la próxima instancia.

7. Uruguay (+1)

Registro: 4-2

No pudo robarle una victoria a Brasil, y ahora, en la fase que se avecina va a tener que mostrar más. Los uruguayos necesitan ser más certeros a la hora de atacar el aro, incluso ante los brasileños embocaron más canastos desde tercera dimensión, que cestas dobles. El motivo por el que están arriba de México en este ranking es porque tuvieron mejor diferencial de puntos en total.

8. México (-1)

Registro: 4-2

México tranquilamente pudo haberse mantenido en la séptima casilla que ocupó en el ranking de junio, pero como ya dijimos unas líneas más arriba el tema del diferencial de puntos (Uruguay +10, México 0) prevaleció en el criterio, aunque también es cierto que la dificultad de los rivales de los aztecas fue superior a la de los charrúas. Lo cierto aquí es que será el duelo directo entre los mexicanos y los uruguayos en la Segunda Ronda, el que marcará quién tendrá más posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo.

9. Puerto Rico (0)

Registro: 3-3

Los boricuas siguen tratando de encontrar el camino en este proceso que lidera el entrenador Nelson Colón. En la última ventana tuvieron dos partidos en casa y contaron con la incorporación de hombres como José Alvarado, Gian Clavell, George Conditt y Phillil Wheeler, pero no terminan de mostrar la solidez necesaria. Primero perdieron frente a los estadounidenses y luego se recuperaron ante México en tiempo extra, aunque casi desperdician una ventaja de 12 puntos. Tienen tareas pendientes para afrontar la próxima fase pero la historia y la tradición los acompañan.

10. Panamá (0)

Registro: 2-4

El quinteto centroamericano cumplió con lo esperado al vencer a Paraguay y avanzó de ronda, pero ahora necesita hacer mucho más que eso si verdaderamente aspira a meterse entre los siete primeros. Panamá fue el segundo mejor tercer lugar, detrás de Puerto Rico, entre los equipos que superaron la primera fase.

11. Colombia (-)

Registro: 2-4

Cuando parecía que no le alcanzaría, Colombia mostró carácter y consiguió sus dos victorias en la última ventana para poder instalarse en la Segunda Ronda. Primero superó a Chile en un duelo muy parejo pero después tumbó en tiempo extra nada más y nada menos que a Brasil, que llegaba invicto. En el país cafetero muchos catalogan ese triunfo como el más importante de la historia de la selección nacional. Después de esa actuación los rivales no podrán tomarse a la ligera a los dirigidos por Guillermo Moreno.

12. Bahamas (-)

Registro: 2-4

Con Buddy Hield a la cabeza, Bahamas hizo el trabajo venciendo a Islas Vírgenes para asegurar su pase. Mucho de lo que pueda hacer el equipo caribeño en la Segunda a Ronda va a depender de si podrá contar nuevamente con el francotirador de los Pacers de Indiana.

FIBA

Fuente:.fiba.basketball/es