Estadísticas y hechos interesantes que nos dejó la Ventana 3 de los Clasificatorios de las Américas

2022-07-10

 

 

Publicado por FIBA.

 

 
 
08/07/2022
 
 

Estadísticas y hechos interesantes que nos dejó la Ventana 3 de los Clasificatorios de las Américas

 
 

MIAMI (Estados Unidos) – En la Ventana 3 de los Clasificatorios de las Américas, además de definirse los 12 equipos que avanzaron a la Segunda Ronda, también hubo varios acontecimientos que dieron emoción a los partidos.

Estos fueron algunos hechos y estadísticas interesantes, que nos dejó la tercera ventana:

La capacidad de recuperación de Argentina

Solo Argentina contra Venezuela y Colombia contra Chile lograron ganar un partido en esta ventana en América a pesar de estar abajo en el medio tiempo; Argentina incluso se recuperó de un déficit de 14 puntos contra Venezuela, la mayor remontada en América durante todos los Clasificatorios.

Uruguay, más peligroso desde el perímetro que cerca del aro

Uruguay anotó solo el 24,1% de sus intentos de 2 puntos contra Brasil, el porcentaje más bajo para un equipo de América en un partido, en estos Clasificatorios a la Copa del Mundo de 2023. De hecho, los uruguayos fueron más precisos desde tercera dimensión (34,5%) a pesar de intentar el mismo número de tiros (29-7 en dobles y 29-10 en triples).

Dias, dueño de los tableros

Lucas Dias, de Brasil, capturó 24 rebotes durante esta tercera ventana, más que cualquier otro jugador en las Américas. Sus 14 tableros ante Colombia fueron la mayor cantidad en un partido de esta ventana, en América.

La polivalencia de Tello

Juan Diego Tello, de Colombia, en el partido contra Brasil se convirtió en el primer jugador en combinar 25 puntos o más (26), 10 o más rebotes (10) y 5 o más asistencias (5), en un partido clasificatorio para la Copa del Mundo de 2023 en América.

FIBA

 

Fuente:https://www.fiba.basketball/es