En una nueva jornada de las elimatorias europeas, Croacia cayó como local ante Finlandia y por segunda vez consecutiva tendrá que observar el Mundial por televisión. Además, Polonia, octavo en China 2019, tampoco dirá presente en el torneo de selecciones más importante.
Gran Bretaña 71 - 85 Turquía
Luego de la descalificación de Bielorrusia, producto del conflicto bélico de público conocimiento, las tres selecciones del grupo B sabían que ya tenían su lugar asegurado en la segunda ronda. Por lo tanto, los últimos partidos de la fase inicial tenían como motivación el hecho de seguir sumando puntos para lograr el objetivo de obtener uno de los boletos disponibles para el Mundial del 2023. En este juego celebrado en la ciudad de Newcastle, la visita logró abrir en la primera mitad una ventaja, que supo manejar a la perfección en el resto del encuentro. Con el triunfo obtenido en territorio inglés, los dirigidos por Ergin Ataman alcanzaron un récord de 2-2, que los mantiene como escoltas del líder, Grecia.
TUR: Shane Larkin 22 puntos 22 puntos y 6 asistencias. GBR: Myles Hesson 18 tantos y 10 rebotes.
Suecia 81 - 84 Eslovenia
El conjunto sueco tenía dos posibilidades de meterse en la segunda ronda. La primera consistía en vencer como local el elenco esloveno, mientras que si no podía lograrlo, necesitaba un triunfo de Finlandia sobre Croacia en condición de visitante. En el arranque del compromiso, de la mano de un inspirado Luka Doncic, la visita lograba tomar rápidamente el control de las acciones. No osbtante, los escandinavos tenían otros planes y rápidamente consiguieron equilibrar las acciones. En el tercer periodo, los comandados por Aleksander Sekulic volvieron a mostrar su mejor versión, siendo importante para ello la figura de Goran Dragic. Suecia intentó una reacción en el último cuarto, pero Eslovenia se mantuvo firme y terminó cerrando el juego a su favor.
ESL: Luka Doncic 31 tantos, 10 rebotes y 6 asistencias. SUE: Ludvig Hakanson 24 unidades y 9 asistencias.
Alemania 93 - 83 Polonia
La selección de Polonia llegaba a territorio alemán con la obligación de obtener una victoria, ya que en caso contrario le diría adiós a la chance de poder llegar a un nuevo Mundial. Durante gran parte del encuentro se pudo observar un trámite bastante parejo, en el cual ambos equipos se alternaban el mando del tanteador. Al comenzar el último periodo, los dirigidos por Gordie Herbert se encontraban al frente en el marcador por una unidad. En ese cuarto, el dueño de casa mostró su mejor versión y con un parcial de 36 a 27, terminó de inclinar la balanza a su favor, cerrando de esa forma la primera fase con un balance de 5-1. Con la derrota sufrida en Bremen, los comandados por Igor Milicic se quedan afuera de la fiesta grande. Cabe recordar que en China 2019, los polacos alcanzaron los cuartos de final, instancia en la cual fueron eliminados por España.
ALE: Dennis Schroder 38 unidades, 7 rebotes y 5 asistencias. POL: A.J. Slaughter 32 puntos (8/13 triples).
Eslovaquia 60 - 93 Letonia
El juego celebrado en el Sportova Hala Levice era en lo previo que el menos atractivo presentaba en la jornada de las eliminatorias europeas. El dueño de casa llegaba con un récord de 0-5, mientras que la visita ostentaba un balance de 4-1. Desde el salto inicial, los dirigidos por el italiano Luca Banchi salieron decididos a pasarle por arriba a su adversario. En el primer cuarto, con los hermanos Bertans como principales exponentes ofensivos, Letonia sacó una rápida ventaja cercana a las 20 unidades, que supo manejar e incluso aumentar en el resto del compromiso. Los bálticos cosecharon su quinta victoria consecutiva y de esa forma se perfilan como serios candidatos a llegar a la próxima cita mundialista.
LET: Davis Bertans 23 puntos y 4 rebotes. ESL: Tomas Pavelka 11 tantos y 7 rebotes.
Israel 96 - 77 Estonia
Mientras se disputaba la primera mitad de este compromiso, en territorio alemán se consumaba la derrota de Polonia a manos del equipo local. Por lo tanto, las dos selecciones que se enfrentaban en la ciudad de Tel Aviv tenían ya asegurada su presencia en la segunda ronda. Si los polacos obtenían el triunfo, el juego pasaba a ser un mano a mano entre israelíes y estonios. En la segunda etapa, los comandados por Guy Goodes se soltaron y lograron mostrar su mejor versión, que sería demasiado por los dirigidos por Jukka Toijala. Con la victoria en casa, Israel cerró la fase de grupos con un récord de 3-3, mientras que Estonia quedó con registro de 2-4, accediendo a la siguiente instancia por gol average.
ISR: Tomer Ginat 17 tantos y 5 rebotes. EST: Maik-Kalev Kotsar 13 unidades y 4 rebotes.
Croacia 79 - 81 Finlandia
El partido más atractivo que presentaba la jornada era el que se disputaba en la ciudad de Rijeka, en donde el anfitrión estaba obligado a obtener una victoria para no despedirse de su chance de clasificar al próximo Mundial. En la etapa inicial, los escandinavos mostraron una superioridad sobre su rival, llegando a tener una ventaja de doce unidades. Como era de esperar, en el tercer cuarto, el dueño de casa concretó una reacción y con un parcial de 27-17, conseguía emparejar las acciones. Los balcánico siguieron de largo y parecía que se quedaban con el triunfo, ya que a falta de 29 segundos, tenían a su favor una renta de cuatro puntos. Sin embargo, cuatro libres errados de forma consecutiva y dos bombas de la visita, desencadenaron la tragedia en territorio croata. Los dirigidos por Damir Mulaomerovic quedaron eliminados de la torneo más importantes de selecciones por segunda vez seguida.
FIN: Lauri Markkanen 19 unidades y 7 rebotes. CRO: Ivica Zubac 21 puntos y 8 rebotes.
PIM-PAM-PUM
🔥 MVP 🔥
Luka Doncic la volvió a romper absolutamente toda en lo que fue triunfo a domicilio de Eslovenia sobre Suecia. Como el hombre de los Mavs ya había sido distinguido el pasado jueves, optamos por darle el MVP al otro jugador que tuvo una actuación majestuosa en la jornada de hoy. Hacemos referencia a Dennis Schroder, que se encargó de mandar a casa a Polonia, selección que había estado entre las ocho mejores de China 2019. En los 31:17 minutos que permaneció en cancha, el base de 28 años aportó 38 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 1 tapa, alcanzando una valoración total de 32.
😮 LA SORPRESA 😮
Luego de conocerse la conformación de los grupos de la primera fase de las clasificatorias, Finlandia la tenía bastante complicada, ya que había quedado en la misma zona con Eslovenia y Croacia, quedando Suecia como su rival directo. Contra todo tipo de pronóstico previo, los escandinavos lograron el pasaje a la segunda ronda como punteros de su llave, ostentando un récord de 5-1. Si mantiene este nivel su presencia en el Mundial del 2023 es prácticamente un hecho.
😭 LA DECEPCIÓN 😭
La gran decepción de esta primera ronda de las eliminatorias europeas es sin lugar a dudas la selección de Croacia. En las dos ventanas anteriores había conseguido apenas un triunfo, pero así y todo, con una victoria ante Eslovenia o Finlandia, alcanzaría la segunda fase. El pasado jueves fueron aplastados por Eslovenia, pero en la jornada de hoy recibían a Finlandia en casa. A falta de 29 segundos para el cierre del encuentro, tenían a su favor una ventaja de cuatro unidades. Sin embargo, hicieron todo mal en el cierre, errando cuatro libres consecutivos y permitiendo dos triples de su rival. De esa manera los balcánicos se quedan afuera de la cita mundialista por segunda vez consecutiva, a pesar de contar con todo su potencial.
🏀 EL QUINTETO 🏀
Dennis Schroder (Alemania), Luka Doncic (Eslovenia), Davis Bertans (Letonia), Lauri Markkanen (Finlandia) y Tomer Ginat (Israel).
💿 BONUS TRACK 💿
Dirk Nowitzki, leyenda de los Mavericks, viajó a territorio sueco para poder observar a su ex compañero, el esloveno Luka Doncic. Al enterarse de su llegada, el ex Real Madrid abandonó el calentamiento y de manera bastante afectuosa saludó al alemán, que se encontraba junto a su esposa y su hijo. De generación a generación, dos de los mejores jugadores que vistieron la camiseta de Dallas.
.