Con mucha paridad, se disputaron siete encuentros de las Eliminatorias Europeas en donde destacaron la victoria de Montenegro frente a Francia, así como el triunfo categórico de España sobre Macedonia del Norte.

Hungría 69 - 68 Portugal

Hungría venció de principio a fin a Portugal por 69-68 en un partido en el que estuvo arriba durante 36 minutos. Pese a los malos porcentajes en el tiro exterior, el local cargó de gran manera el rebote ofensivo y doblegó a su rival en puntos en la pintura para conseguir su tercera victoria en cinco presentaciones. El goleador en el ganador fue Rosco Allen con 11 puntos y 6 rebotes.

 

Bulgaria 70 - 72 Lituania

Lituania consiguó un triunfazo en su visita a Bulgaria en cifras de 72 a 70 por el grupo F. Los lituanos dieron vuelta un trámite adverso, que se veía casi perdido cuando promediando el último perdía por 10. Pese a los 29 puntos y 11 rebotes de Aleksandar Vezenkov en Bulgaria, Lituania repartió más su juego y encontró un firme 35% en triples. Con este resultado, Lituania continúan puntero en el grupo F manteniendo su invicto.

 

Ucrania 79 - 66 Georgia

La selección nacional de Ucrania se impuso se principio a fin por sobre Georgia, finalmente en cifras de 79 a 66. La diferencia en los puntos desde la banca fueron determinantes, siendo 46 en el ganador y tan solo 8 en el perdedor. Sin pasar por demasiados sobresaltos, los ucranianos sumaron su segunda victoria en el grupo G, pero siguen terceros en su grupo con un partido menos.   

 

Montenegro 70 - 69 Francia

Montenegro dio la nota y le ganó a Francia en un partido no apto para cardíacos. El encuentro fue sumamente parejo, pero el doble de Nemanja Radovic a falta de 30 segundos para el final le dio la tercera victoria en el grupo E a los montenegrinos. Con este triunfo, trepa al segundo lugar superando a Hungría, mientras que Francia continúa puntero, más allá de perder su invicto.

 

España 80 - 44 Macedonia del Norte

España aplastó con mucha categoría a Macedonia del Norte por 80-44. Tras un primer chicoo parejo, los españoles pusieron un parcial de 43-14 lapidario entre el segundo y tercer cuarto y sentenciaron las acciones muy temprano. De esta manera, la roja trepó a la punta de su grupo con un partido menos disputado.

 

República Checa 93 - 81 Bosnia & Herzegovina

República Checa pisó firme y consiguió la victoria frente a Bosnia & Herzegovina por el grupo F entreverando la tabla. Con un extraordinario 47.6% en triples, los checos nunca estuvieron por debajo en el tanteador y pudieron correr la cancha para conseguir su segunda victoria en cinco presentaciones, escoltando a Lituania en el grupo F.

 

Islandia 67 - 66 Países Bajos

Islandia venció a Holanda en el grupo H y continúa primero. Pese a que la naranja mecánica estuvo durante buena parte del cotejo arriba, el parcial de 46-31 fue lapidario y los de la isla se llevaron el punto. Los puntos en la pintura marcaron el encuentro, en donde los locales pusieron 48 puntos frente a los 22 de la visita.

PIM-PAM-PUM

🔥 MVP 🔥

El goleador de la jornada fue Aleksandar Vezenkov, aportando 29 puntos y 11 rebotes en la derrota de Bulgaria frente a Lituania. Aportando en todos los aspectos, el ala pivot de 2,06 metros que defiende al Olympiacos, reafirma la tendencia de que los grandes deben abrirse y tirar, algo que por momentos nuestra selección padeció en la jornada de ayer.

 

😮 LA SORPRESA 😮

Montenegro se quedó con el invicto de Francia en un partido parejo y de score bajo. Sin mañana, se dio el lujo de ganarle al bronce del último mundial y plata de los últimos Juegos Olímpicos. Pese a la paridad, el puntazo de Radovic fue determinante para conseguir una victoria trascendental.

 

😭 LA DECEPCIÓN 😭

Justamente Francia cayó y fue la principal noticia de la jornada. Su pobrísimo 6.7% en triples lo condenó, tirando 1/16 desde ese aspecto y tomando tan solo 10 rebotes de ataque. Si bien continúa puntero, Montenegro y Hungría lo asechan en su grupo.

 

🏀 EL QUINTETO 🏀

Tomas Satoransky (República Checa), Sviatoslav Mykhailiuk (Ucrania), Vyacheslav Bobrov (Ucrania), Aleksandar Vezenkov (Bulgaria), Sebastian Saiz (España).

 

💿 BONUS TRACK 💿

Una de las mayores virtudes de Ucrania estuvo en los puntos en transición, logrando correr con los grandes. Aquí un golazo de los ucranianos, tres calles, y el 2+1 para soñar con el Mundial 2023.

 

.