Comienza la Temporada 2021-22 con las expectativas puestas en la vuelta a la normalidad total en los pabellones, con un aforo completo que se consiguió gradualmente, en el calendario, que vuelve a tener 82 partidos y en la vida de los jugadores, que se perderán muchos menos partidos por cuestiones sanitarias. Tras pasar por el año más raro de nuestras vidas, la temporada 19-20 y la pasada son un signo de por qué la NBA lleva 75 años siendo la liga de baloncesto más grande del mundo y que en los próximos años no hará nada más que crecer.
Eso sí, lograr esa normalidad pasa por contribuir cumpliendo una serie de normas, como la de la vacunación. Se puede decir que la campaña de la NBA ha sido un éxito y que prácticamente la totalidad de sus activos podrá jugar todos los partidos, siguiendo la vida cotidiana de antes de la pandemia. La oveja negra en este caso es Kyrie Irving. El integrante del 'big three' de los Brooklyn Nets alude a su libertad y libre albedrío para decidir no vacunarse. Esto tendría la consecuencia de que no podría disputar, por lo menos, la mitad de partidos. Irónicamrente, esos partidos son los que se celebren en el Barclays Center. Veremos cómo se desarrolla esta situación y si hace tambalear las opciones de anillo de Durant y Harden a lo largo de la temporada.
Muchos equipos y jugadores de los que hablar. De los que hablamos en esta guía. Giannis y sus Bucks se quitaron los fantasmas de ser un equipo que solo rendía en Temporada Regular y ahora defenderán un título que Milwaukee no regentaba desde hacía cincuenta años. LeBron y Davis, ya aparentemente recuperados, tienen un equipo totalmente nuevo y lleno de caras conocidas con el que intentarán darle el decimoctavo título a los Lakers. Stephen Curry volverá a dar guerra, como siempre, con sus números de videojuego pese a las lesiones de larga duración que sufrió y verá a su máximo escudero regresar a las canchas: se espera que Klay Thompson tenga el alta para jugar en diciembre-enero tras dos años sin jugar. Booker y CP3, Kawhi y PG13, Luka Doncic que intentará seguir la racha de europeos que consiguen el MVP. Jokic, que peleó con Embiid por ser el mejor jugador del curso. Ahora, el camerunés deberá digerir la tensión con Simmons, que no parece irse a ningún lado.
Muy de cerca habrá que seguir a algunos equipos que con sus nuevas incorporaciones pueden ser un peligro para los grandes de la liga. Atlanta Hawks, con un Trae Young que ya ha demostrado ser ideal para construir alrededor suyo; Miami Heat con la incorporación de Kyle Lowry, Boston Celtics, con el regreso de Al Horford y la inminente maduración total de jugadores como Tatum y Brown; Lonzo y DeRozan aterrizan en Chicago para dar un salto de calidad tremendo al equipo y equipos como Indiana, Nueva York y Charlotte buscarán afianzar un puesto en Playoffs.
En esta Guía analizaremos la situación en la que llega cada equipo a esta temporada, a qué puede aspirar y repasaremos las piezas que tienen para lograr sus objetivos. 30 equipos, 30 previas realizadas, como cada año antes del 'Tip-off', por el equipo de Solobasket. Todas las plantillas actualizadas hasta el día del estreno, con comentarios sobre las incorporaciones más importantes de cada franquicia y cómo pueden influir en el devenir de cada equipo. Cómo no, al final de cada previa, cada redactor se lanzará a la piscina para darnos un pronóstico de lo que conseguirá cada equipo en comparación con sus objetivos. Clicando en el escudo de cada equipo se accede a su análisis. Esperamos que os sea útil y también vuestras interacciones con vuestras predicciones, comentarios o sugerencias, tanto en redes sociales como en esta guía. NBA is back!
EL ANÁLISIS DE LAS FRANQUICIAS
CONFERENCIA ESTE:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CONFERENCIA OESTE:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |