La dupla de Nikola Jokic y Michael Porter Jr., nominados a los premios MVP y Progreso del Año, respectivamente, debe impulsar a Denver a avanzar de la primera ronda de playoffs.
La dupla de Nikola Jokic y Michael Porter Jr., nominados a los premios MVP y Progreso del Año, respectivamente, debe impulsar a Denver a avanzar de la primera ronda de playoffs. (The Associated Press)

Finalizada una novedosa y exitosa etapa de partidos “play-in”, la NBA se embarca el sábado a iniciar las series de primera ronda en las Conferencias del Este y Oeste.

 

A primera hora (2:00 p.m.), los subcampeones defensores Heat de Miami visitan a los Bucks de Milwaukee, seguido del choque entre los Mavericks de Dallas y los Clippers de Los Ángeles (4:30 p.m.).

Por la noche (8:00 p.m.), los Nets de Brooklyn y su trío estelar de Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden reciben a los Celtics de Boston, quienes el martes derrotaron a Washington para asegurar el séptimo puesto clasificatorio.

La jornada cierra con los Trail Blazers de Portland ante los Nuggets de Denver comenzando a las 10:30 p.m.

A continuación, diversas figuras del baloncesto local e internacional analizan las series que inaugurarán los playoffs de la temporada 2020-21.

 
 
 

Heat de Miami (sexto sembrado) vs. Bucks de Milwaukee (tercer sembrado)

Serie particular en la regular: 2-1 a favor de Miami

Jugadores a seguirMilwaukee: Giannis Antetokoumpo (28.1 puntos, 9.4 rebotes), Jrue Holiday 17.1 puntos, 6.4 asistencias). Miami: Jimmy Butler (21.5 puntos, 7.1 asistecias), Bam Adebayo (18.7 puntos y 6.7 rebotes)

Revancha del año pasado. Rumbo a su sorpresiva aparición en las finales, el Heat despachó a los favoritos Bucks y a su super estrella griega en cinco partidos en las semifinales del Este.

En esta ocasión, el exdirigente y analista del Baloncesto Superior Nacional (BSN) Tony Ruiz espera que los Bucks, uno de los mejores equipos anotadores de la liga (120.1 por partido), sean más competitivos gracias a la integración del armador Jrue Holiday.

Giannis Antetokounmpo debe exhibir esta vez un mejor desempeño contra Miami.
Giannis Antetokounmpo debe exhibir esta vez un mejor desempeño contra Miami. (Mark J. Terrill)

“Será una serie intensa y larga. Cada equipo va a defender su casa. Milwaukee tiene el factor obrero de Holiday y P.J. Tucker (adquirido a medidos de temporada regular). Ahora mismo, veo a Miami como el Miami del año pasado que apretaron al final luego de una inconsistente temporada. Y a Giannis lo veo más maduro, con la misión de sacarse esa espina. Así que va a ser una serie dura”, declaró.

Miami trajo al guard Victor Oladipo vía cambio desde Houston como refuerzo para la postemporada, pero duró poco en el equipo por una lesión en el cuádriceps que lo sacó del torneo. Su ausencia no hace mucha mella, ya que la fuerza de la tropa del dirigente Erick Spoelstra está en la defensa (cuartos con 108 puntos permitidos por juego).

“Hay que ver el efecto de la defensa, que es lo fuerte de Miami pero que ha estado vulnerable. Aunque ganaron ocho de sus últimos juegos, siempre estuvieron entre las últimas posiciones de playoffs. Tienen que repetir la dosis contra un Milwaukee que se reforzó con Holiday, cambiando la cara del equipo por completo. Los ayudó grandemente”

Mavericks de Dallas (sexto sembrado) vs. Clippers de Los Ángeles (tercer sembrado)

Serie particular en la regular: 2-1 a favor de Dallas

Jugadores a seguir: Clippers: Kawhi Leonard (24.8 puntos, 6.5 rebotes, 5.2 asistencias), Paul George (23.3 puntos, 6.6 rebotes y 5.2 asistencias). Mavericks: Luka Doncic (27.7 puntos, 8.6 asistencias y 7.2 rebotes), Kristaps Porzingis (20.1 puntos y 8.9 rebotes)

Otra serie de revancha del 2020. Los Mavericks le dieron pelea a los Clippers, quienes pudieron sobrevivir y avanzar la siguiente ronda tras ganar en seis partidos. El libreto puede ser similar con Donic robándose los titulares y el incentivo de que Porzingis no tiene dolencias que lo sacaron de la serie el año pasado.

No obstante, el analista puertorriqueño Alvaro Martín entiende que los Mavericks todavía no tienen la madurez para sacar del camino a los Clippers.

“Creo que todavía carecen en el reglón de experiencia y talento”, indicó Martín en una reciente conferencia.

EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO (JOHN G. MABANGLO)

Los Clippers, por su parte, quieren borrar la vergüenza sufrida en los playoffs anteriores, al dejar escapar una desventaja de 3-1 frente a Denver en las semifinales y no cumplir con el pronóstico de los fanáticos de verlos contra los Lakers en la final del Oeste. Para el exjugador argentino Fabricio Oberto, los Clippers llegarán con la misión de evitar otra desilusión.

PUBLICIDAD

“Clippers vienen con sed de revancha, vienen con una deuda. Fue como San Antonio en 2013 frente a Miami. El otro año volvieron para ganarlo todo. Reinvindicare como el equipo es más grande”, opinó el exenebeísta.

Esta vez, los Clippers tienen a su favor al veterano base Ranjon Rondo, quien ayudó a los Lakers a coronarse el año pasado.

Celtics de Boston (séptimo sembrado) vs. Nets de Brooklyn (segundo sembrado)

Serie particular en la regular: 3-0 a favor de Brooklyn

Jugadores para seguir: Nets: Kevin Durant (26.9 puntos, 7.1 rebotes), Kyrie Irving (26.9 puntos, 6.0 asistencias), James Harden (24.6 puntos, 10.9 asistencias, 8.5 rebotes). Celtics: Jayson Tatum (26.4 puntos, 7.4 rebotes), Kemba Walker (19.3 puntos).

Tras apenas jugar juntos ocho encuentros, el trío de Durant, Irving y Harden finalmente unirá fuerza ahora que las millas cuentan y todo a apunta a que el debilitado Boston no será un obstáculo mayor.

Los Celtics superaron el “play-in” para toparse con un equipo que todos colocan en la final del Este, incluyendo al dirigente de los Vaqueros de Bayamón en el BSN, Nelson Colón.

Los Celtics jugarán contra los Nets sin Jaylen Brown (derecha), ausente por lesión.
Los Celtics jugarán contra los Nets sin Jaylen Brown (derecha), ausente por lesión. (Mary Schwalm)

“No hay manera que los Celtics ganen. No han sido el mismo equipo en los últimos años. Lo que se espera de Brooklyn es que llegue a la final de conferencia. Boston juega organizado y estructurado, pero con la potencia que es Brooklyn, no tiene chance ahora mismo”, dijo Colón a este medio.

Boston no contará con su segundo mejor anotador Jaylen Brown, operado de la muñeca. Si algo puede hacer Boston es aprovechar el ritmo que le falta por obtener al trío de Brooklyn por haber jugador poco tiempo a la vez. Sin embargo, los Nets han demostrado que solo necesitan a dos de sus astros, incluso uno, para ganar.

 

Trail Blazers de Portland (sexto sembrado) vs. Nuggets de Denver (tercer sembrado)

Serie particular en la regular: 2-1 a favor de Denver

Jugadores para seguir: Nuggets: Nikola Jokic (26.4 puntos, 10.8 rebotes, 8.3 asistencias), Michael Porter Jr. (19.0 puntos, 7.0 rebotes. Trail Blazers: Damian Lillard (28.8 puntos, 7.5 asistencias), C.J. McCollum (23.1 puntos)

De todas la series que inician este fin de semana, el choque entre Portland y Denver es el más difícil de predecir. Los Nuggets, que hicieron historia el año pasado al recuperarse dos veces de desventajas de 3-1 en los playoffs, está de vuelta con un Jokic que ya casi tiene el trofeo de MVP en sus manos, y un Porter Jr. nominado al Progreso del Año. La baja de Jamal Murray (operado del ligamento anterior cruzado de la rodilla) es dura, pero en el perímetro se han defendido con el argentino Facundo Campazzo, Will Barton, Monte Morris y Austin Rivers.

Portland, por su parte, goza de su equipo saludable luego de entrar a los playoffs del pasado año, robándose el octavo lugar con el partido “play-in” para luego ser abrumados por los Lakers en cinco juegos con Lillard y McCollum lastimados.

El jugador de los Nuggets de Denver Nikola Jokic, candidato al premio de MVP, ha estado dominante esta temporada y espera hacer lo mismo en los playoffs.
El jugador de los Nuggets de Denver Nikola Jokic, candidato al premio de MVP, ha estado dominante esta temporada y espera hacer lo mismo en los playoffs. (David Zalubowski)

Para Carlos Morales, exdirigente del Equipo Nacional y analista de la NBA, Denver deberá aprovechar la debilidad defensiva de Portland en el perímetro.

“Estuve hablando hace poco con Álvaro (Martín) de la deficiencia defensiva que tiene la cancha trasera de Portland con sus dos estrellas. Lillard y McCollum dejan mucho que desear. Si Facundo ataca el aro agresivamente, saliendo del pick and roll y creando situaciones, puede causar un problema. Sin embargo, mientras más avanza el jugo y más cerrado se ponga, más peligroso es Lillard, así que Campazzo tendrá la manos llenas. Denver tiene que minimizar los efectos de cuando salga la figura de Lillard. Denver ampliamente favorito en papel, pero es una serie más cerrada de lo que uno puede pensar. Vamos a disfrutar de una serie larga”, opinó Morales en una conferencia.