La Conferencia Oeste y una definición al rojo vivo: todos los focos de pelea y las opciones rumbo a los Playoffs y el Play-in

2021-05-03

 NBA
 

La Conferencia Oeste y una definición al rojo vivo: todos los focos de pelea y las opciones rumbo a los Playoffs y el Play-in

 

Vaya final de Fase Regular tendrá la Conferencia Oeste. La definición de la 2020-2021 será completamente apasionante, con absolutamente todos los focos de pelea abiertos y con los protagonistas jugándose su destino en un cierre intenso y repleto de emociones. Sí, a prepararse porque se viene lo mejor...

Más | La Carrera por el MVP de la NBA 2020-2021: los mejores de abril

Es hora de ordenar los múltiples escenarios de definición y todo lo que puede pasar, así que presentamos el siguiente recorrido por los diferentes focos de pelea.

La lucha por el #1

# Equipo Récord % triunfos Dif. Partidos Restantes Dificultad calendario % triunfos rivales
#1 Phoenix Suns 46-18 71,9% - 8 13º 50,5%
#2 Utah Jazz 46-18 71,9% - 8 22° 46,3%

Lo que parecía de Utah por lo mostrado en casi toda la campaña ahora es una moneda al aire y con los Suns mucho mejor parados. No sólo por lo mostrado recientemente (19-5 en sus últimos 24 partidos), sino por tener el desempate a favor (ganaron los tres partidos entre sí en el curso) y por el contexto de los de Salt Lake City, que tienen una marca de 3-4 desde la lesión de Donovan Mitchell, quien se perderá al menos cuatro partidos más por su problema en un tobillo (volverá a ser evaluado el 8/5).

La única "ventaja" para los de Quin Snyder es que cuentan con uno de los calendarios restantes más accesibles de la liga, pero el impulso está a favor de los de Arizona.

La lucha por el #3

# Equipo Récord % triunfos Dif. Partidos Restantes Dificultad calendario % triunfos rivales
#3 Denver Nuggets 43-21 67,2% - 8 11° 51,9%
#4 LA Clippers 43-22 66,2% 0,5 7

28°

42,9%

¿Se los puede descartar de subir un poco más? Quizás es prematuro, ya que están a 3,0 y 3,5 juegos, respectivamente, de los líderes. Pero toca centrarse en lo actual, que parece ser el escenario de ambos. Parecía que el conjunto de Facundo Campazzo perdía un poco el tren después de la lesión de Jamal Murray, pero el récord de 8-1 desde la baja del canadiense les permitió mantenerse a flote. El desempate entre ambos favorece a los Nuggets luego del triunfo del sábado 1/5.

A la hora de mirar el calendario, la ventaja es para los californianos. De hecho, a los Nuggets se les viene una seguidilla clave ante cuatro equipos protagonistas: Lakers, Knicks, Jazz y Nets. ¿Lo importante para ambos? Están encaminados a tener ventaja de localía en la Primera Ronda de la postemporada.

La lucha por la clasificación directa a Playoffs

# Equipo Récord % triunfos Dif. Partidos Restantes Dificultad calendario % triunfos rivales
#5 Dallas Mavericks 36-28 56,3% - 8 27° 44,3%
#6 Los Angeles Lakers 36-28 56,3% - 8 54,4%
#7 Portland Trail Blazers 36-28 56,3% - 8 53,4%

El lastre de las múltiples bajas de LeBron James y Anthony Davis parece haber sido muy grande para los Lakers en cuanto a su expectativa en la tabla. Llegar al Top 4 parece una utopía, ya que están a 6 partidos de los Nuggets con 9 por jugar. Pero el tema es que tiene sentido pensar que ni siquiera tienen asegurado su lugar directo en Playoffs. ¿El campeón puede caer al Play-in? Matemáticamente, sin dudas.

En esta carrera entre tres con Dallas y Portland, los protagonistas están separados por apenas un juego. Sólo dos irán directo a la postemporada. Y los tres comparten contextos de irregularidades. ¿Y qué dice el calendario? Le juega un guiño a los Mavericks, que tienen el 4° más accesible de toda la NBA (lo más complejo que les queda es enfrentar a Brooklyn, Miami y Memphis). Por su parte, tanto los Lakers como los Blazers deben medirse una vez con tres de los cuatro primeros de la Conferencia, y además se verán las caras entre sí el 7 de mayo. Ah, otro detalle no menor pensando en Los Angeles: le quedan cuatro back-to-backs. ¿Cómo manejarán el físico de sus estrellas?

¿Desempates? Dallas tiene ventaja ante Lakers pero pierde con Portland; mientras que el de Lakers y Portland queda por definirse.

La lucha por el Play-in

# Equipo Récord % triunfos Dif. Partidos Restantes Dificultad calendario % triunfos rivales
#8 Memphis Grizzlies 32-31 51,6% - 9 27º 43,8%
#9 Golden State Warriors 32-32 50,0% 0,5 8 17° 49,3%
#10 San Antonio Spurs 31-32 49,2% 1,0 9 63,5%
#11 New Orleans Pelicans 29-35 45,3% 3,5 8 53,6%
#12 Sacramento Kings 27-37 41,3% 6,0 8 24° 45,8%

Agregar a los Kings parece una cuestión más matemática que realista, ya que la diferencia con el 10° luce muy difícil de descontar. El corte pensando en el Play-in es el 10° lugar, y también parece bastante encaminado, con los Warriors actualmente sacándole una ventaja de 2,5 partidos a los Pelicans de Zion Williamson. ¿Qué despierta la ilusión de los de Stan Van Gundy? Que tienen que enfrentarse tres veces ante los de Stephen Curry. Allí se juegan la mayor parte de sus opciones.

En la parte de arriba de esta carrera, el "premio" es importante: el que termine en el 8° lugar tendrá dos chances de llegar a los Playoffs a través del Play-in. Memphis es el dueño de ese puesto y cuenta con una ventaja clave: tiene el tercer calendario restante más accesible, con los Mavericks y Knicks como los rivales más complejos. Por el contrario, los Spurs tienen el más complicado de todos, con duelos restantes frente a Phoenix (2), Utah (2), Brooklyn y Philadelphia, entre otros.

¿Se puede pensar en una remontada de los Grizzlies pensando en subir alguna posición más? La distancia con Portland es de 3, y de 3,5 partidos en relación a Los Angeles Lakers y Dallas, 5° y 6° y últimos en zona de Playoffs directos.

Fuente:es.nba.com