En la previa de la reanudación de la temporada 2019-2020 de la NBA, la mayoría de los focos de los seeding games se ponían sobre la carrera hacia los Playoffs en la Conferencia Oeste. La aparición de la figura del Play-in le daba un condimento especial, sin dudas, pero el reinicio de la acción potenció el contexto por completo. Tanto que después de los primeros días de competición, los cinco equipos que venían detrás de Memphis Grizzlies, 8° en las posiciones y actualmente en ese último lugar que todos buscan, se encuentran en la distancia necesaria para disputar esa serie por la clasificación.
Más | Las observaciones de los primeros días del regreso NBA
Claro que sólo uno podrá hacerlo, y los próximos días serán fantásticos alrededor de esta definición. Por lo tanto, es bueno meterse de lleno en ella. La carrera a los Playoffs del Oeste y todos sus detalles, empezando por algo clave:
Play-in: qué es y cómo se jugaría

El Play-in es una serie posterior a los 8 seeding games y previa a los Playoffs, a jugarse entre el 8° y el 9° de las posiciones, siempre y cuando el 9° se encuentre a una distancia de 4 o menos partidos del 8° al finalizar estos 8 encuentros que le pondrán fin a la Fase Regular de la temporada 2019-2020.
De jugarse el Play-in, la definición tendrá una diferencia: el 8° debería ganar sólo un partido para clasificarse a la postemporada, mientras que el 9° tendrá que ganar dos seguidos para lograrlo.
Las posiciones de la Conferencia Oeste

# | Equipo | Récord | % triunfos | Distancia | Restantes |
---|---|---|---|---|---|
#8 | Memphis Grizzlies | 32-36 | 47,1% | - | 5 |
#9 | Portland Trail Blazers | 31-38 | 44,9% | 1,5 | 5 |
#10 | San Antonio Spurs | 29-37 | 43,9% | 2 | 5 |
#11 | New Orleans Pelicans | 29-38 | 43,3% | 2,5 | 5 |
#12 | Phoenix Suns | 29-39 | 42,6% | 3 | 5 |
#12 | Sacramento Kings | 28-39 | 41,8% | 3,5 | 5 |
Click en cada equipo para más detalles
Aclaración: algunos equipos terminarán con una diferencia en cuanto a partidos jugados tras la suspensión de marzo, por lo que el primer criterio para definir las posiciones será el de porcentaje de triunfos.
Memphis Grizzlies

- Resultados: 135-140 vs. Portland, 106-108 vs. San Antonio, 99-109 vs. New Orleans
- Partidos restantes: Utah (5/8), Oklahoma City (7/8), Toronto (9/8), Boston (11/8) y Milwaukee (13/8)
Después del cierre de los amistosos con una victoria contundente ante Miami, la sensación era positiva para Memphis, que llegaba al reinicio con buenas señales desde su juego y con extrema confianza de completar el trabajo realizado a lo largo de la temporada. Unos días de acción y la cuestión parece haberse llenado de dudas.
El conjunto de Taylor Jenkins perdió sus tres partidos, todos ellos ante tres rivales directos en esta carrera. Y si bien es cierto que dos de ellos fueron completamente cerrados (ante los Blazers se definió en suplementario), la realidad es que en el juego estuvieron a una distancia mayor. Lo de Memphis hasta acá fueron más ráfagas que consistencia, y aún no apareció ese equipo confiado y que suele imponer condiciones físicas antes sus rivales.
Por ejemplo, sus puntos en transición en Orlando están en los 13 de promedio, casi cinco menos que la media antes de la suspensión (17,9), que era la cuarta mejor de toda la NBA. Hay otros dos factores que pesan en este flojo rendimiento: Ja Morant no ha encontrado su habitual efectividad. Apenas tiene un 36,1% de campo, con un preocupante 10,5% en triples. Sí, apenas metió 2-19 a distancia en Disney, con 1-7 ante Portland y 1-10 ante los Pelicans. Las defensas están pasando por detrás de todas las cortinas, dándole un enorme espacio para su lanzamiento y buscando contener sus penetraciones. Si no encuentra su tiro, el negocio para los rivales será grandísimo.
El otro factor clave es cuánto parecen estar sintiendo los Grizzlies los finales cerrados, donde la claridad fue nula. Sus tres partidos tuvieron minutos clutch, un total de 12. En ellos, el rating neto fue de -66,3, producto de anotar 78,6 puntos cada 100 posesiones y permitir 144,8. Memphis estuvo todo el año corriendo desde atrás al resto, mientras que este reinicio lo tiene por primera vez como el equipo al que corren. Para un plantel con tantos jóvenes, sin dudas que esa presión no es lo mismo.
Como si fuera poco, este martes se conoció que Jaren Jackson Jr., quien venía en gran nivel como compañero central de Morant, se perderá el resto de la campaña tras una rotura de meniscos en su rodilla izquierda. Un golpe durísimo. Y, para colmo, el resto del calendario es el más duro de toda la NBA, según Tankathon: partidos ante el 4° y 5° del Oeste y frente al Top 3 completo del Este. Una prueba de fuego para Memphis. Evitar el Play-in, a esta altura, parecería una misión imposible.
Portland Trail Blazers

- Resultados: 140-135 vs. Memphis, 124-128 vs. Boston, 110-102 vs. Houston
- Partidos restantes: Denver (6/8), LA Clippers (8/8), Philadelphia (9/8), Dallas (11/8), Brooklyn (13/8)
Los Blazers hicieron su trabajo ante los Grizzlies en el comienzo y casi concretan una enorme remontada ante los Celtics que hubiese valido oro. Pero en líneas generales mostraron lo que se podía esperar de ellos: un equipo que potencialmente es peligroso a partir de un poder individual como pocos dentro de esta carrera, pero con varias dudas de funcionamiento que son un arrastre del curso.
Si bien la muestra es chica, los datos después de los primeros partidos juegan a favor de esta afirmación: Portland tuvo el ataque más eficiente de los 22 equipos, anotando 124,5 puntos cada 100 posesiones, pero al mismo tiempo la peor defensa, permitiendo 124,6 tantos cada 100 posesiones. La pobre tarea atrás fue un karma que ni los regresos de Nurkic y Collins han podido solucionar.
Más allá de lo conocido (que Damian Lillard y CJ McCollum son las principales referencias ofensivas), hay dos grandísimas noticias para Stotts en este reinicio: Nurkic volvió intacto tras más de un año sin jugar (24,0 puntos, 9,0 rebotes, 5,0 asistencias, 2,0 robos y 3,5 tapones de promedio) y Gray Trent Jr. fue una gran solución dentro de un banco limitado (19,0 tantos, 11-16 triples acumulados).
Los Blazers tendrán el 7° calendario más complicado, según Tankathon, sin partidos ante rivales directos y con los próximos dos siguientes antes rivales top del Oeste como Nuggets y Clippers.
San Antonio Spurs

- Resultados: 129-120 vs. Sacramento, 108-106 vs. Memphis, 130-132 vs. Philadelphia
- Partidos restantes: Denver (5/8), Utah (7/8), New Orleans (9/8), Houston (11/8) y Utah (13/8)
La gran sorpresa de esta carrera. Gregg Popovich avisó antes del reinicio que el foco iba a ser el desarrollo por encima de la búsqueda de los Playoffs. Pero una cosa generó como consecuencia la otra. Los jóvenes dieron un paso al frente claro y los Spurs, pese a no tener a una referencia como LaMarcus Aldridge, están más que en carrera por extender su racha de clasificaciones consecutivas a 23 años, con un juego sólido y que estuvo a punto de sumar tres triunfos de no ser por el triple de Shake Milton en el cierre ante los 76ers.
DeMar DeRozan apareció por completo como un líder en todo sentido, con una fuerte presencia en las definiciones, asumiendo la responsabilidad y respondiendo ante el desafío. El ex Raptors está brillando con 23,7 puntos, 60,5% campo, 4,7 rebotes y 6,7 asistencias en Disney. Otra gran noticia es la explosión de Derrick White, con medias de 20,7 tantos, 5,3 recobres y 5,0 asistencias que, al mismo tiempo, nos llevan a preguntarnos por qué no recibió más protagonismo a lo largo del curso. Más allá de Dejounte Murray (15,0 tantos) y Lonnie Walker IV (11,0), una gran sorpersa joven está siendo Keldon Johnson (10,7 unidades, 57,9% campo, 5,0 rebotes en 25,7 minutos).
San Antonio tiene el 8° calendario más complicado en lo que resta de los seeding games, pero con un par de cuestiones interesantes: un partido ante un rival directo como los Pelicans, y dos duelos ante un Utah que se ha mostrado bastante flojo. Por qué no soñar con aquello que parecía difícil hace unos días.
New Orleans Pelicans

- Resultados: 104-106 vs. Utah, 103-126 vs. Clippers, 109-99 vs. Memphis
- Partidos restantes: Sacramento (6/8), Washington (7/8), San Antonio (9/8), Sacramento (11/8), Orlando (13/8)
La victoria ante los Grizzlies fue como agua en el desierto para el conjunto de Alvin Gentry después de dos primerss presentaciones realmente pobres que los habían dejado con una sensación completamente negativa en relación a esta carrera. Las cosas de la magia de la NBA: en una noche la narrativa puede dar un giro por completo.
Por lo pronto, los Pelicans tienen cinco encuentros por delante con el calendario más accesible de toda la NBA según Tankathon, y la chande de jugar tres encuentros ante rivales directos como los Kings (dos veces) y San Antonio. Más allá de la distancia con Memphis, los Pelicans deberían no fallar para pensar en tomar el 9° lugar para acceder al Play-in.
En esa línea, nada como ver lo que dejó la última presentación de Zion Williamson, quien por primera vez pudo pasar de su restricción de minutos que lo había dejado afuera de los cierres de partidos ante el Jazz y Clippers. Contra Memphis jugó en el clutch y se mostró como el jugador diferencial que puede ser. Seguramente ayude a un ataque que no está fluyendo como de costumbre: tienen el tercer peor rating ofensivo de este reinicio (102,3 puntos cada 100 posesiones), con un registro de 18 pérdidas por partido que es altísimo.
Si la explosión de Zion ante los Grizzlies (23 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias en 25 minutos) es un punto de partida, New Orleans pueden retomar ese camino que los ponía como uno de los rivales más peligrosos para el 8° del Oeste.
Sacramento Kings

- Resultados: 120-129 vs. San Antonio, 116-132 vs. Orlando, 110-114 vs. Dallas
- Partidos restantes: New Orleans (6/8), Brooklyn (7/8), Houston (9/8), New Orleans (11/8), Lakers (13/8)
Hasta acá, olvidable producción de los Kings, que tienen la segunda peor defensa de este reinicio (123,1 puntos cada 100 posesiones permitidos) y el peor net rating (-11,8). Muestra chica, por supuesto, pero significativa después de una tarea insólita como la que tuvieron ante el Magic, llegando a perder por una diferencia superior a los 30 puntos y sin presentar batalla.
El nivel de De'Aaron Fox (26,7 puntos, 3,0 rebotes y 4,3 asistencias) es, quizás, la única luz de esperanza. O también lo es el hecho de que es muy difícil jugar peor de lo que lo hicieron hasta ahora. Se necesitará un crecimiento general en ambos costados de la cancha (por ejemplo, Buddy Hield promedia apenas 9,7 tantos y 28,9% de campo) para meterse en la conversación y evitar otro colapso al estilo Sacramento. Tienen dos partidos ante los Pelicans, rivales directos, que podrían ser una llave a la ilusión o la condena definitiva en esta carrera.
Actualización 4/8: otra dura derrota, esta vez ante Dallas en suplementario (114-110) después de un partido que se mostró completamente favorable. El terreno a recorrer es aún más grande y cuesta arriba para los Kings.
Phoenix Suns

- Resultados: 125-112 vs. Washington, 117-115 vs. Dallas, 117-115 vs. Clippers
- Partidos restantes: Indiana (6/8), Miami (8/8), Oklahoma City (10/8), Philadelphia (11/8), Dallas (13/8)
Uno de los que mejor entendió el sentido de urgencia de su situación. Siguen estando con varios equipos adelante rumbo al 9° lugar, pero están jugando con un nivel de competitividad elevado y con absolutamente nada que perder. La recuperación ante Dallas los metió de lleno en este camino, y la ilusión es lo último que se pierde. Ni hablar si su líder es tan talentoso como Devin Booker.
El escolta (28,5 puntos, 4,0 rebotes y 4,0 asistencias de media en los dos primeros partidos) y Ricky Rubio (17,5, 5,0 y 8,0) son el corazón de este equipo, más allá de todos los buenos complementos que asoman en Disney (Saric, Johnson, Bridges y, por supuesto, Ayton más allá de sus irregularidades). Pero Booker parece en una misión, y su función ante los Clippers es la prueba definitiva: 35 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias y un enorme doble para ganar el partido sobre la hora. Sensacional.
No tener partidos directos ante rivales es algo que no ayuda, como tampoco el hecho de tener el 4° calendario más complicado, según Tankathon. Pero Phoenix cree, en el ahora y en las señales positivas que se pueda llevar para su proyecto más allá de los Playoffs.