NBA Las 10 historias que pasaron en la NBA antes del paro por la pandemia: Warriors, Giannis vs Doncic, Rockets, Zion, Clippers...

2020-07-29

 
NBA
 

Las 10 historias que pasaron en la NBA antes del paro por la pandemia: Warriors, Giannis vs Doncic, Rockets, Zion, Clippers...

NBA Repaso rápido de lo más importante de la temporada hasta ahora

Un resumen de lo que pasó en la temporada de la NBA previo al...
Un resumen de lo que pasó en la temporada de la NBA previo al coronavirus. Reuters / AP

La NBA vuelve el jueves. La primera liga deportiva que suspendió su temporada reinicia sus partidos en la burbuja de Orlando, con 22 equipos y ocho partidos más de temporada regular para definir las posiciones de cara a la postemporada, que pese a los rumores y diversos formatos considerados, se mantendrá como siempre: 16 equipos, 8 por conferencia, y series al mejor de siete.

Antes del arranque de la campaña, repasamos las 10 historias que se escribían antes de que el Covid pusiera a la NBA en pausa.

Las lesiones acaban la dinastía de los Warriors

Esta temporada fue un paréntesis para los Warriors. En el estreno de su nueva arena, tenían el reto de intentar mantenerse en la élite tras el adiós de Kevin Durant y la lesión de rodilla que Klay Thompson sufrió en las Finales, pero todos los planes se fueron a la basura cuando Stephen Curry se fracturó la mano en el cuarto partido de la temporada.

Steph volvió hasta el 5 de marzo, con los Warriors con marca de 14-48, pero quedó fuera por influenza a días de que se cancelara la temporada. Sin la posibilidad de jugar un partido más, son el peor equipo de la liga con 15-50, lo que deja en la mesa un escenario 'Spurs 1997': cuando David Robinson solo jugó seis partidos, ganaron la primera selección del Draft y eligieron a otra superestrella, Tim Duncan.

El Draft de 2020 no tiene un talento de ese calibre, pero Golden State podría usarla como munición para hacerse con otra pieza que complemente a Steph, Klay, Draymond y Andrew Wiggins, adquirido en la fecha límite de cambios.

Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo.

El histórico inicio de Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo

El primer mes de la temporada tuvo como protagonistas al esloveno y al griego. Al 26 de noviembre, ambos jugadores mostraban un PER (Player Efficiency Rating) de 33.3, lo que hubiera representado la mejor temporada en la historia de la liga.

Doncic se descolgó de la carrera del MVP tras promediar un triple doble en noviembre, pero Giannis va por su segundo premio consecutivo y, aunque 'cayó' a un PER de 31.6, eso es suficiente para tener una de las mejores tres temporadas de la historia.

Las temporadas con PER arriba de 31 desde la 79/80

  1. Michael Jordan (1987-88) - 31.7
  2. LeBron James (2008-09) - 31.7
  3. Giannis Antetokounmpo (2019-20) - 31.6
  4. Michael Jordan (1990-91) - 31.6
  5. LeBron James (2012-13) - 31.6
  6. Stephen Curry (2015-16) - 31.5
  7. Michael Jordan (1989-90) - 31.2
  8. Michael Jordan (1988-89) - 31.1
  9. LeBron James (2009-10) - 31.1

La remontada de LeBron para la lucha del MVP y el mejor récord

Los Lakers y LeBron se vieron renovados con la llegada de Anthony Davis. Al compartir con otra superestrella, James activó el modo pasador más letal de su carrera, siendo el líder en asistencias de la liga, y en 2020 fue despegando, llevando a L.A. a tener el segundo mejor récord de la liga, a tiro de piedra (2 juegos) de los Bucks antes del parón y con LeBron promediando 30 puntos, 9.4 rebotes y 10.6 asistencias en cinco juegos en marzo.

Lo que parecía ser un claro MVP para Giannis se estaba poniendo en duda, más porque el griego cayó lesionado tras jugar en el Staples Center, pero la pandemia oprimió el botón de pausa al ascenso de James.

Paul George y Kawhi Leonard durante un partido con los Clippers.

 

Clippers segundos en el Oeste pese a que Kawhi y PG13 han jugado juntos la mitad de los partidos

El superequipo creado del otro lado del pasillo en el Staples Center es la mayor amenaza a los Lakers, pero en los primeros 64 partidos no se vio en plenitud de condiciones, ya que entre lesiones y descansos, Kawhi Leonard y Paul George solo han jugado 32 partidos.

Con sus dos estrellas en la cancha, los Clippers tienen marca de 24-8, un paso de 61 victorias, aunque perdieron por primera vez ante sus vecinos en el penúltimo juego antes del parón, sembrando dudas sobre la falta de juego colectivo pese a tener mayor capacidad anotadora en el plantel que los Lakers. ¿Mostrarán su mejor versión en Orlando?

El ultra-small ball de los Rockets

Daryl Morey y Mike D'Antoni decidieron quemar su última bala en Houston: si no volvemos, hay que morirnos con la nuestra. Así que el equipo cambió a Clint Capela en un movimiento entre cuatro equipos que trajo de vuelta a Jordan Bell (cambiado sin jugar un minuto en Houston) y Robert Covington, estrenando así el 'ultra-small ball', con PJ Tucker, un alero nominal o ala pívot siendo generosos, jugando como pívot.

Los primeros dividendos fueron positivos, al ganar a 7 de 9, incluyendo triunfos ante Jazz, Celtics en dos ocasiones y Grizzlies, pero luego cayeron en un bache de cuatro derrotas que terminaron en su último partido antes del parón.

Sea como sea, se la van a jugar con Harden, Westbrook, Covington, Tucker y House de titulares, Gordon (lesionado en el último juego de preparación), Green, Rivers, McLemore y Carroll de suplentes, y quizás algún minuto vea Tyson Chandler si de plano la diferencia de alturas es demasiada.

Raptors con lo opuesto a la resaca del campeón

Sin Kawhi Leonard, pocos daban un centavo por los campeones defensores, pero han sorprendido al ser segundos del Este con 46-18. No contrataron a ninguna superestrella, Nick Nurse ha mostrado credenciales para ser el Coach del Año al suplirlo con una suma conjunta de esfuerzos.

Pascal Siakam elevó todas sus cifras para llegar al Juego de Estrellas (23.6-7.5-3.6-1.0-0.9), mientras que Fred VanVleet, Norman Powell, Serge Ibaka, y OG Anunoby promedian las máximas de puntos en su carrera.

Los Grizzlies salidos de la nada que buscan colarse a la fiesta

Antes del inicio de la campaña, Las Vegas tenía a Memphis como el tercer peor equipo de la liga. Solo Phoenix y Cleveland tenían menor momio de partidos ganados, pero de la mano de un núcleo joven liderado por Ja Morant (17.6 puntos y 6.9 asistencias por partido, segundo detrás de Zion y primero entre los novatos en esas estadísticas), el equipo ha estado toda la campaña en puestos de Playoffs.

Han caído a 32-33, pero salvo una catástrofe, cuando menos estarán en la mini-serie para conseguir el octavo sitio del Oeste, algo tan imprevisto que Andre Iguodala se negó a jugar con ellos porque no iban a ser equipo de playoffs. Se equivocó, pero aún así terminó siendo cambiado a Miami.

Zion-mania reducida

El novato sensación iba a ser LA historia de la temporada, pero se lesionó la rodilla en la pretemporada y fue limitado a solo 19 partidos. Los Pelicans están intentando remontar y tienen marca de 10-9 con Zion en la cancha. Su atractivo es tal que influyó seriamente para que fueran invitados 22 equipos a la burbuja de Orlando y muchos querrán ver a Williamson en los playoffs.

Los 23.6 puntos por partido y 6.8 rebotes de Zion estaban generando ruido en la carrera por el Novato del Año, pero eso se derrumbó por sus pocos partidos y porque la NBA cerrará las votaciones a lo que pasó pre-pandemia.

Si bien no tendrá esa galardón, los Pelicans esperan que Zion se pierde el menor tiempo posible para intentar remontar y llegar a la postemporada.

El ascenso de Jayson Tatum

El jugador de tercer año fue elegido por primera vez al Juego de Estrellas, pero después de la pausa de febrero ha estado todavía mejor, promediando 29.9 puntos por partido, 7.9 rebotes y 3.1 asistencias y contra competencia de élite: a LeBron y los Lakers les metió 41 puntos (aunque perdieron por dos puntos sin Kemba), 36 a los Blazers de Lillard, 33 a Utah, 32 a los Rockets aunque perdieron por 1, y 39 a Kawhi y los Clippers en el último partido antes del All Star.

De seguir a ese ritmo, Boston será un hueso muy duro de roer.

Damien Lillard se niega a dejar morir a los Blazers

Pocos se acuerdan porque fue hace una eternidad, pero Portland estuvo en la final del Oeste la temporada pasada. Para inicio del año, Zach Collins y Jusuf Nurkic estuvieron fuera, CJ McCollum llegó a perder partidos en enero, lo mismo que Lillard a finales de febrero.

Con todo, los Blazers tienen marca de 29-37, tres juegos y medio por detrás de Memphis, pero han ido recortando con un Lillard que promedia 31 puntos en 2020, literalmente cargando al equipo para estar siquiera con opciones de disputar los puestos de Playoffs gracias a actuaciones de 61, 47, 50, 48, 51 y 42 puntos de Dame en este 2020.

Todos hablan de Zion y los Pelicans como octavos, pero Portland, con todos sanos, podría ser mucho más complicado rival si se cuelan como octavos.

 

Fuente:marca.com