Roselis Silva, líder venezolana en oro histórico en baloncesto 3x3
Escrito por Cristian Reyes. Publicado en Juegos Centroamericanos
2018-07-29
Roselis Silva, líder venezolana en oro histórico en baloncesto 3x3 (+Foto)
Publicado por Prensa Latina.

Barranquilla, Colombia, 29 jul (PL) Roselis Silva se convirtió en protagonista del triunfo, el sábado, de Venezuela sobre Cuba en la final del recién estrenado baloncesto 3x3 en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La jugadora del Araski AES en la Liga española para damas (formato tradicional) jamás había disputado un evento en esta modalidad, pero su calidad la hizo sobresalir y echarse a su equipo al hombro con 11 puntos en la reñida final ante Cuba, que ganó 21-16.
Con el número 21 en la espalda, la explosiva y habilidosa jugadora de 26 años dictó las pautas del desafío y marcó la diferencia al conseguir cinco canastas desde fuera del perímetro, suficientes para enterrar las aspiraciones de un elenco cubano que ya las había superado en fase de grupos, en otro disputado enfrentamiento.
El partido de ronda nos ayudó mucho a reflexionar sobre cómo le íbamos a jugar la final a las cubanas, porque ya nos habíamos visualizado contra ellas, sin menospreciar a ningún equipo. Salimos con la confianza, dando ese pase extra y metiendo los tiros, declaró Silva a Prensa Latina tras colgarse la medalla dorada.
El trío de la isla caribeña contaba con jugadoras de más peso y talla, pero las venezolanas llegaron más frescas a la discusión del oro.
Cuba tuvo un hándicap, que fue el partido contra Puerto Rico en el cruce, donde las cosas no le salieron bien y tuvieron que esforzarse más de lo debido, apuntó la jugadora más valiosa de la final.
Le damos gracias a todos, a los muchachos del masculino (bronce) que siempre estuvieron pendientes de nosotras, de apoyarnos. Esta medalla es para Venezuela y nos sentimos orgullosos de representar a nuestro país, señaló.
Sin embargo, en todo el certamen femenino otra atleta se robó la admiración del público en cada una de sus presentaciones, sobre todo por su poderío bajo las tablas, que le valió concluir como la máxima anotadora, con un promedio de más de 10 puntos por salida.
Se trata de la gigante cubana Clenia Noblet, exintegrante del equipo de cinco contra cinco de su país por muchos años, con el cual incluso llegó a coronarse en los pasados Juegos de Veracruz 2014.
Como jugadora del basket tradicional, el 3x3 es un juego que se veía difícil por su agilidad constante, pero para mí no lo fue porque yo digo que no hay nada imposible, explicó la jugadora de 31 años.
Acerca del encuentro en que perdieron el oro y el invicto consideró que el fallo fundamental fue en defensa.
Antes de empezar se lo dije a mis compañeras, de que ellas no podían con nosotras en el uno contra uno, e iban a tratar de ganar a base de tiros desde fuera del perímetro, explicó.
No obstante, Noblet declaró sentirse orgullosa con la plata, en una modalidad donde incursionaba por primera vez.
No sabía que se jugaba con música constantemente, me gustó cantidad, porque es un juego divertido, como debe ser el baloncesto, afirmó.
Tanto Roselis como Clenia confesaron que sus aspiraciones como líderes de sus respectivos conjuntos es cumplir el sueño de llegar a unos Juegos Olímpicos.
![]() |
Con el número 21 en la espalda, la explosiva y habilidosa jugadora de 26 años dictó las pautas del desafío y marcó la diferencia al conseguir cinco canastas desde fuera del perímetro, suficientes para enterrar las aspiraciones de un elenco cubano que ya las había superado en fase de grupos, en otro disputado enfrentamiento.
El partido de ronda nos ayudó mucho a reflexionar sobre cómo le íbamos a jugar la final a las cubanas, porque ya nos habíamos visualizado contra ellas, sin menospreciar a ningún equipo. Salimos con la confianza, dando ese pase extra y metiendo los tiros, declaró Silva a Prensa Latina tras colgarse la medalla dorada.
El trío de la isla caribeña contaba con jugadoras de más peso y talla, pero las venezolanas llegaron más frescas a la discusión del oro.
Cuba tuvo un hándicap, que fue el partido contra Puerto Rico en el cruce, donde las cosas no le salieron bien y tuvieron que esforzarse más de lo debido, apuntó la jugadora más valiosa de la final.
Le damos gracias a todos, a los muchachos del masculino (bronce) que siempre estuvieron pendientes de nosotras, de apoyarnos. Esta medalla es para Venezuela y nos sentimos orgullosos de representar a nuestro país, señaló.
Sin embargo, en todo el certamen femenino otra atleta se robó la admiración del público en cada una de sus presentaciones, sobre todo por su poderío bajo las tablas, que le valió concluir como la máxima anotadora, con un promedio de más de 10 puntos por salida.
Se trata de la gigante cubana Clenia Noblet, exintegrante del equipo de cinco contra cinco de su país por muchos años, con el cual incluso llegó a coronarse en los pasados Juegos de Veracruz 2014.
Como jugadora del basket tradicional, el 3x3 es un juego que se veía difícil por su agilidad constante, pero para mí no lo fue porque yo digo que no hay nada imposible, explicó la jugadora de 31 años.
Acerca del encuentro en que perdieron el oro y el invicto consideró que el fallo fundamental fue en defensa.
Antes de empezar se lo dije a mis compañeras, de que ellas no podían con nosotras en el uno contra uno, e iban a tratar de ganar a base de tiros desde fuera del perímetro, explicó.
No obstante, Noblet declaró sentirse orgullosa con la plata, en una modalidad donde incursionaba por primera vez.
No sabía que se jugaba con música constantemente, me gustó cantidad, porque es un juego divertido, como debe ser el baloncesto, afirmó.
Tanto Roselis como Clenia confesaron que sus aspiraciones como líderes de sus respectivos conjuntos es cumplir el sueño de llegar a unos Juegos Olímpicos.
Fuente: .prensa-latina.cu/